Off Compañía (entidad adherida), presenta desde Valencia el espectáculo teatral musical "Bruno, el musical que lo cambió todo". Dos años y medio de trabajo han dado lugar al guion y música original de Víctor Lucas y Mamen Mengó, que cobra vida sobre el escenario con 9 actores y actrices profesionales y banda musical en directo, en esta obra de 2 horas de duración que aborda el tema del bullying.
Presentamos "abrir caminos hacia una vida vivible: guía de herramientas y recursos para el abordaje de las autolesiones y el suicidio desde el ámbito socioeducativo" que nace gracias al trabajo entre la Plataforma PDA Bullying y Equip SEER, y la colaboración de la Xarxa de Drets de la Infància, el SAIF, la Sociedad Peruana de Suicidología, el Departamento de Salud Mental del Ayuntamiento de Barcelona y, ACISE-ACEESE.
La guía fue presentada el 13 de septiembre en la sede de Cruz Roja Barcelona, junto con la presentación del Manifiesto de la Red de los Derechos de la Infancia por la prevención y el abordaje del suicidio en la infancia y la adolescencia.
"El silencio del espejo" es un Escape Room virtual cooperativo para móvil o tableta. Dirigido a adolescentes el juego plantea la problemática del ciberbullying desde una perspectiva próxima y lúdica. Este juego forma parte de la campaña #NOalCiberbullying a cargo de Obra Social San Juan de Dios (entidad adherida), que cuenta con el apoyo de Orange, las ilustraciones de Javirroyo y la colaboración de entidades como PDA Bullying y Cripthos (entidad adherida).
Seeds Of Respect VR (entidad adherida) ofrece experiencias de Realidad Virtual interactivas para la educación en el respeto. Estas son inmersivas, interactivas, multe-rol y autónomas, diseñadas para aprender de las decisiones que se van tomando. Cada experiencia se acompaña de actividades y el apoyo para dinamizarlo en el aula. Disponen de experiencias gamificadas de impacto sobre acoso escolar y violencia de género.
Experiencias de Realidad Virtual para la prevención del acoso escolar adaptadas para primaria y ESO, así como en entornos digitales y en relación a la igualdad de género. Se recrean situaciones en las cuales se da una situación de acoso o desigualdad desde diferentes puntos de vista o roles: Acosador/a - Víctima - Consentidor. Esto permite facilitar la reflexión y el trabajo posterior de la empatía y los valores en base a cada vivencia según el rol.
"El Ovillo" es un libro infantil a cargo de Amara Venayas, profesora, ilustradora y escritora infantil, que se encuentra en proceso de mecenazgo (captación de recursos vía crowdfunding impulsado por Edita -entidad adherida-) a fin de llevarlo a las escuelas de infantil y primaria a partir del curso 2023-24, acompañado de propuesta de actividades didácticas y dinámicas para trabajar a partir de la educación emocional.
Carlos Puig Mundó de Vancarl Productions (entidad adherida) dirige su tercer cortometraje "Un día más", basado en su experiencia con el acoso escolar en el instituto y la discriminación a causa de su discapacidad visual. Desde PDA Bullying nos hemos implicado, a fin de dar forma a una campaña de sensibilización dirigida a aportar soluciones al problema de forma colaborativa.
Good Game es un proyecto educativo que consta de una miniserie basada en el libro "Bajo mí piel" de Nidia Represa donde cada capítulo plantea tres posibles finales a través del trabajo al aula (a partir de 5º de primaria), creado por Dreamcatchers Productions, productora audiovisual afiliada a la Asociación La Magia de los Sueños (Amasu), entidad adherida que lucha contra la violencia entre los menores y fomenta una convivencia sana y segura dentro de las aulas. Actividad apoyada por UNICEF, el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de género y el Ministerio de Igualdad de España.
Recursos para las actividades de ocio (Departamento de Juventud de la Generalitat de Cataluña). Guía de apoyo a los protocolos.
"Un pequeño mundo" (Playground) de Laura Wandel, candidata a Oscar a Mejor Película de Habla no Inglesa por Bélgica (también nominada al Goya a Mejor película extranjera), se estrena el 25 de febrero de 2022 en los cines de España. Incluye una guía didáctica para trabajar en el aula con 4 sesiones de 50 minutos (con diferentes intensidades). Aborda la problemática del acoso escolar o bullying de manera contundente, brillante e inédita. Desde el 2 de mayo de 2022 ya disponible en plataformas de streaming.
Stop Bullying es un Escape Room Portatil dinamizado por Cripthos (entidad adherida) que cuenta con el Certificado PDA Bullying de buenas prácticas en Prevención. Sobre todo pensado para educación primaria, trabajan conceptos claves como la resolución de conflictos, la asertividad, la ayuda y la cohesión. Incluye diferentes actividades que sirven para trabajar aspectos concretos claves en la prevención del bullying e introducir conceptos relativos al ciberbullying. De 6 a 14 años, con grupos de 4 a 8 alumnos cada 20-30 minutos.
Obra familiar a cargo de MaQuinant Teatre (entidad adherida) que cuenta con el Certificado PDA Bullying de buenas prácticas en Prevención. El teatro, la danza, la música, las sombras y una ciudad puesta en escena configuran "La bambolla de Júlia", un montaje en valenciano -ahora también disponible en castellano e inglés- en el que se aborda el tema del bullying a través de los ojos de una niña que lo sufre y que conseguirá encontrar su lugar y ser libre a través del arte de la pintura.
Òrbita (entidad adherida), que se dedica a la investigación y a desarrollo de herramientas científicamente validadas para mejorar la educación, ha desarrollado la Plataforma Òrbita, que cuenta con el Certificado PDA Bullying de buenas prácticas en Detección, que agrupa herramientas para detectar e intervenir las necesidades específicas de aprendizaje de los niños y las niñas. Evalúan las habilidades cognitivas, la adaptación y la relación social de los alumnos tomando una visión amplia e integradora de estas.
Innovador programa de educación socioemocional (cuenta con el Certificado PDA Bullying), a cargo de Siempre Atentos (entidad adherida). Promueve un cambio de mirada en las escuelas y en las organizaciones para dar respuesta a las necesidades sociales a través del entrenamiento en competencias básicas para la vida y dirigidas a la educación infantil, primaria, secundaria, familias y docentes. Factor de protección ante el acoso, la agresividad, y como medio para mejorar las relaciones, el rendimiento académico y el bienestar personal y social.
"POR SI ACOSO (Un respeto)" es una obra teatral a cargo de La Paca Teatro (entidad adherida). Cuenta con el soporte del Ayuntamiento de Jaén, a través de un programa para trabajar el bullying con materiales didácticos y actividades basadas en esta representación: una guía didáctica para el profesorado, un cuaderno para el alumnado y un libreto de la obra, que se distribuye en los institutos. Además, se hacen encuentros con el autor de la obra, Tomás Afán.
La Editorial Sentir (entidad adherida) publica el cuento titulado "El jardín de los abrazos", escrito por José Antonio Luengo e ilustrado por María Jesús Santos. Una herramienta para prevenir el acoso escolar, promover el buen trato en las relaciones y desarrollar la educación emocional, dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años. Disponible en castellano y catalán. Ha sido impulsado a la Comunidad de Madrid, mediante los talleres "Cuentiterapia" para centros educativos, bibliotecas y librerías a fin de dinamizar la lectura y trabajar.
Protocolo para la prevención del acoso entre iguales y la promoción de la convivencia de Castell-Platja d'Aro i S'Agaró.
Programa a cargo de la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña y de la Fundación Aprender a Mirar, para abordar el uso seguro, responsable y saludable de las pantallas. Dirigido a los alumnos, madres, padres y profesores. Dispone de una especialización en prevención del ciberbullying y la violencia en la infancia en redes sociales y medios digitales.
El Consejo Escolar Municipal de Barcelona (CEMB) es un órgano de participación ciudadana que representa la comunidad educativa, con funciones asesoras y consultivas relacionadas con diferentes administraciones educativas de Barcelona y de Cataluña. En 2020 se puso en marcha la Comisión de Acoso Escolar que ha llevado a cabo tres sesiones de trabajo con una triple finalidad: acotar el tema, conocer lo que se está haciendo, y, de manera más específica, elaborar propuestas. El presente documento constituye la compilación del trabajo realizado durante estas sesiones.
"El Dep. d'Ensenyament" con la colaboración de "La Universitat de Lleida (UdL)" ponen al alcance de las escuelas un videojuego como programa educativo, Happy 8-12 y Happy 12-16. Tienen como objetivo prevenir el acoso escolar, disminuir la ansiedad y mejorar el rendimiento cognitivo. Los jugadores tienen que utilizar la inteligencia emocional para resolver los diferentes conflictos que se presentan.
La cooperativa NUS (entidad adherida a PDA Bullying), integrada por profesionales de las artes escénicas y el mundo social, ofrecen obras de teatro que trabajan problemáticas sociales. Y aquí destacamos la obra #1000LIKES que trata el ciberacoso.
Un innovador programa integral, a cargo de Gaptain (entidad adherida) para escuelas en plena transformación digital, que busca concienciar ante los riesgos de internet, educar en competencias digitales e igualdad, crear entornos digitales ciberseguros y favorecer un clima positivo libre de acoso escolar y sextorsión. Además, proporciona herramientas tecnológicas al colegio y a la familia para que puedan hacer el necesario acompañamiento a los menores en el mundo digital (como la Revista Bienestar Digital).
Cineforum: Los Talleres Cinemocionales son propuestas de trabajo donde, a través del cortomoetraje Bruna Shortfilm se proponen a los participantes diferentes dinámicas de desarrollo socioemocional para dar respuesta y comprender mejor el bullying.
Programa de prevención del acoso escolar y el ciberbullying con efectividad testada. Ha sido creado por la investigadora del grupo de investigación de Ciberpsicología de UNIR, Jessica Ortega-Barón, que desarrolló con motivo de su tesis doctoral en la Universidad de Valencia, bajo la dirección de las Dras. Sofía Buelga y María Jesús Cava, y la colaboración de Belén Martínez (Universidad Pablo Olavide de Sevilla) y Ester Ayllón (Universidad de Zaragoza).
El Programa PDA Bullying de SEER es una propuesta de abordaje integral del bullying que contempla el trabajo con toda la comunidad educativa: alumnado, familias, educadores/as, a demás de la revisión de los protocolos de centro o servicio/equipamiento.
Presentamos el proyecto educativo contra el acoso escolar Pinceladas, que se realizará con alumnas de infantil y primaria el curso 2019/2020 de la mano de la Fundación Educacuentos (entidad adherida). Es la continuación del Programa "Vidas Cruzadas", exitoso programa educativo basado en un cómico interactivo que se realizó el curso 2018/2019 a Talavera para trabajar el acoso escolar.
Web informativa a cargo de Jordi Collell y Carme Escudé. Maestros, psicólogos y másters en psicopatología infantojuvenil (UAB). Miembros del Observatoire International de la Violence Scolaire. Forman parte de los equipos de asesoramiento psicopedagógico del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña.
B-resol APP (entidad adherida) es una solución tecnológica certificada como buena práctica en Detección, para luchar contra el bullying, el ciberbullying, otras formas de acoso, los trastornos alimentarios y cualquier tipo de conflicto de los adolescentes. Disponible para iOS y Android. Sistema para alertar de la situación, tanto las víctimas como los observadores, de manera inmediata, segura y anónima, con un chat donde se puede seleccionar el interlocutor, con un sistema interno de gestión que genera informes, estadísticas y facilita el cumplimiento normativo.
Artículo publicado en relación con la aplicación de medidas aplicadas al Ayuntamiento de Castell Playa de Aro. Fue presentado a las XV Jornadas Educación Emocional (2019): La Formación del educador/a en Educación Emocional, con el fin de divulgar las buenas prácticas realizadas en el territorio, en este caso, en el ámbito de la provención utilizando la educación emocional como factor protector para superar el bullying.
Stop Bullying es un Escape Room Portatil dinamizado por Cripthos (entidad adherida) que cuenta con el Certificado PDA Bullying de buenas prácticas en Prevención. Sobre todo pensado para educación primaria, trabajan conceptos claves como la resolución de conflictos, la asertividad, la ayuda y la cohesión. Incluye diferentes actividades que sirven para trabajar aspectos concretos claves en la prevención del bullying e introducir conceptos relativos al ciberbullying. De 6 a 14 años, con grupos de 4 a 8 alumnos cada 20-30 minutos.
Obra familiar a cargo de MaQuinant Teatre (entidad adherida) que cuenta con el Certificado PDA Bullying de buenas prácticas en Prevención. El teatro, la danza, la música, las sombras y una ciudad puesta en escena configuran "La bambolla de Júlia", un montaje en valenciano -ahora también disponible en castellano e inglés- en el que se aborda el tema del bullying a través de los ojos de una niña que lo sufre y que conseguirá encontrar su lugar y ser libre a través del arte de la pintura.
Òrbita (entidad adherida), que se dedica a la investigación y a desarrollo de herramientas científicamente validadas para mejorar la educación, ha desarrollado la Plataforma Òrbita, que cuenta con el Certificado PDA Bullying de buenas prácticas en Detección, que agrupa herramientas para detectar e intervenir las necesidades específicas de aprendizaje de los niños y las niñas. Evalúan las habilidades cognitivas, la adaptación y la relación social de los alumnos tomando una visión amplia e integradora de estas.
Innovador programa de educación socioemocional (cuenta con el Certificado PDA Bullying), a cargo de Siempre Atentos (entidad adherida). Promueve un cambio de mirada en las escuelas y en las organizaciones para dar respuesta a las necesidades sociales a través del entrenamiento en competencias básicas para la vida y dirigidas a la educación infantil, primaria, secundaria, familias y docentes. Factor de protección ante el acoso, la agresividad, y como medio para mejorar las relaciones, el rendimiento académico y el bienestar personal y social.
Protocolo para la prevención del acoso entre iguales y la promoción de la convivencia de Castell-Platja d'Aro i S'Agaró.
BrunaShortFilm es un cortometraje sobre bullying que trabaja la perspecitva del espectador/a. Cuenta con el certificado PDA Bullying y promueve el uso del corto a través de Proyecciones y Talleres Cinemocionales en colaboración con SEER. Mejor Cortometraje sobre Derechos Humanos en el Festival #Begiradak - Las Otras Miradas, en Donosti (País Vasco). Ahora ya disponible de forma abierta en Youtube.
Una nueva forma de trabajar con los alumnos las consecuencias del ciberbullying, con una actividad creativa donde ellos sean los protagonistas. Se trata de un concurso donde el arte y la reflexión se juntan para configurar un espacio de tolerancia, empatía y compañerismo, construido con imaginación y creatividad.