Participación comunitaria: construyendo red para proteger a la infancia y la adolescencia.
Desde PDA Bullying, sumamos voces y esfuerzos con otras entidades, instituciones y redes para avanzar hacia una cultura de buen trato y protección efectiva de los derechos de los niños y adolescentes.
Formamos parte activa de la Red de los Derechos de la Infancia de Barcelona (XDI), una plataforma que reúne a entidades comprometidas con la promoción y defensa de los derechos de la infancia en la ciudad.
Dentro de esta red, participamos en varios grupos de trabajo que promueven la incidencia colectiva y la mejora de las políticas públicas:
Grupo asesor en materia de infancia del Síndic de Greuges de Barcelona
Espacio de consulta y asesoramiento para hacer llegar propuestas y garantizar que la mirada de los niños esté presente en las políticas públicas de ciudad.
Participamos activamente en la creación, difusión y adhesión a manifiestos que contribuyen a visibilizar y transformar realidades que afecten a la salud mental, la seguridad y los derechos de la infancia:
Guía “Abrir caminos para una vida vivible”
Hemos participado en la co-creación de esta guía de recursos socioeducativos para abordar las autolesiones y el suicidio desde el cuidado, la pedagogía y la comunidad.
Acceder a la guía PDF | Saber más
Adhesión al manifiesto contra las violencias sexuales infantiles
Nos sumamos a este posicionamiento colectivo para erradicar las violencias sexuales en la infancia desde la responsabilidad institucional.
Leer manifiesto PDF | Adherirse | Saber más
PDA Bullying es entidad miembro de la Red de Protección y Buen Trato en las Infancias y Adolescencias, impulsada por FEDAIA y EDUCO.
Esta red trabaja para:
Objetivos destacados del plan de trabajo 2025-26:
Consejo Asesor de Bullying (Fundació Barça)
PDA Bullying y el Equipo SEER formamos parte de este consejo de experiencia multidisciplinar que asesora a los programas contra el acoso impulsados por la Fundación FCB.
Red de Investigación, Bullying y Deporte
Nuestra vicepresidenta, Dra. Xènia Ríos Sisó, forma parte de esta red de investigación que estudia el impacto del bullying en el ámbito deportivo y propone protocolos de prevención e intervención.
Guía metodológica | Crónica jornada 2023
Red de Entidades Protectoras en actividades deportivas y socioeducativas
La Red de Entidades Protectoras para la Infancia en actividades deportivas y socioeducativas es un espacio que reúne a entidades y personas que promueven el desarrollo humano y el bienestar de la infancia y del deportista.
A través del deporte, el ocio y el ocio, busca la integración de colectivos de personas hasta conseguir el máximo desarrollo desde la construcción de entornos seguros y protectores.
Grupo de trabajo para la norma UNE 0071
Participamos en la valoración de esta norma española específica sobre sistemas de prevención del acoso.
UNE 0070: Sistema de gestión de la protección frente a la violencia en organizaciones de acción social, educación, deporte, ocio o tiempo libre que trabajan con personas menores de edad o en situación de vulnerabilidad.
Grupo de revisión de la norma Bull-Li 2025/A
Contribuimos a la revisión de estándar internacional para protocolos de prevención e intervención en respuesta al bullying escolar.
Comparecencia en el Grupo de Trabajo sobre el Acoso Escolar y el Ciberacoso del Parlamento de Catalunya
PDA Bullying participó en la comparecencia institucional ante el Parlamento de Catalunya, en el marco del Grupo de Trabajo sobre el Acoso Escolar y el Ciberacoso, aportando una mirada integral y restaurativa sobre la convivencia y la protección de la infancia.
Durante la sesión, compartimos propuestas concretas para reforzar los mecanismos de detección precoz, mejorar la coordinación entre centros educativos y servicios sociales, e impulsar políticas públicas basadas en la evidencia y el bienestar emocional.
Ver Informe del Grupo de Trabajo sobre el Acoso Escolar y el Ciberacoso
Participación en la consulta pública europea sobre ciberacoso
Formamos parte del proceso de consulta a través de la Plataforma de Participación Infantil de la UE, específicamente en relación con la consulta complementaria de datos.
Leer noticia | Aportación de datos
Aportaciones al Plan Estratégico de la AEPD 2025-2030
Hemos hecho llegar propuestas concretas para garantizar una protección efectiva de los derechos digitales de la infancia dentro del nuevo plan de la Agencia Española de Protección de Datos.
Aportaciones a la Estrategia de Erradicación de la Violencia sobre la Infancia y la Adolescencia (EEVIA)
PDA Bullying participa en el proceso de evaluación de la EEVIA, impulsada por el Ministerio de Juventud e Infancia, aportando información sobre las acciones desarrolladas en el ámbito de la prevención y buen trato. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la continua mejora de las políticas públicas para la protección de la infancia y la adolescencia.
Censo de entidades juveniles de Cataluña
Formamos parte oficial del registro de entidades juveniles reconocidas por el Departamento de Derechos Sociales.
Adhesión a la estrategia #ESSBCN2030
Nos adherimos a la hoja de ruta del Ayuntamiento de Barcelona por una economía social y solidaria comprometida con la justicia social y la sostenibilidad.
Adhesión al Compromiso Barcelona contra la Soledad
PDA Bullying es una de las entidades adheridas al Compromís Barcelona contra la Soledat, impulsado por el Ajuntament de Barcelona. Esta adhesión expresa nuestro compromiso con la prevención y el abordaje de la soledad no deseada en la adolescencia, especialmente desde una mirada comunitaria, emocional y educativa.
Nuestra implicación se pone de manifiesto en la participación activa en jornadas, espacios de reflexión y acciones colaborativas como los encuentros de buenas prácticas organizadas por el consistorio.