Organización

PDA Bullying es una Plataforma de entidades nacida en el año 2016 que, para poder llevar a cabo su función social, se ha constituido con una forma jurídica de asociación desde el año 2018. Compartimos algunos datos relevantes sobre nuestra organización y funcionamiento:

Entidades Gestoras Plataforma

Las entidades gestoras son organizaciones que apuesten con firme por la plataforma colaborativa. Lo hacen, bien a través de proyectos específicos, o a través de su responsabilidad social corporativa. La principal característica para convertirse en entidad gestora es que estas entidades destinen recursos humanos para liderar alguna de las líneas de trabajo o en la gestión global de la Plataforma PDA.

Equip SEER TAC FAAM

 

 
ACPAE Colombia Ethikos & Compliance  

Ver red PDA: entidades que dan soporte y entidades adheridas.

Ver Objetivos Plataforma PDA: ¿qué es PDA Bullying?

 

Junta directiva Asociación

Actualmente, la Junta Directiva de PDA Bullying está formada por:
  • Ramiro A. Ortegón Delgadillo (presidente)
  • Xènia Ríos Sisó (vicepresidenta)
  • Alejandro Estébanez García (Secretario)
  • Ariadna Troya Solé (vocal)

 

Registro de Asociaciones

La asociación constituida el 2 de octubre de 2018 con un ámbito territorial estatal, registrada con denominación PDA Bullying (Prevención, Detección y Actuación), de Barcelona, está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en el Grupo 1, Sección 1, con el Número Nacional 617028.
 
 

Memorias de Actividad

2023

Ver memoria

2022

Ver memoria

2021

Ver memoria

 

Profesionales que colaboran

Delegados de las entidades gestoras

  • Ramiro A. Ortegón Delgadillo (Equip SEER)
  • Francy Yovana Velandia Castrillón (ACPAE Colombia)
  • Alejandro Estébanez García (TAC-FAAM)
  • Estefanía Ros Cordón (Ethikos & Compliance)

Equipo programa PDA

  • Marta Vinyals Albiol (responsable Xarxa PDA)
  • Ariadna Troya Solé (responsable d'accions pedagògiques)
  • Núria Castelló Fabregat (responsable de comunicació)
  • Mònica R. Donnellan Barraclough (responsables protocols)

Asesores y asesoras

Programa de voluntariado

En curso, año actual (2025):

Finalizado año 2024:

Finalizado año 2023:

  • Eva Ríos Pérez
  • Susana Sánchez del Río

Programa de Prácticas

El programa de prácticas se lleva a cabo en colaboración con Equipo SEER (entidad gestora), orientando al alumnado a desarrollar acciones, dentro de su currículum de aprendizajes, en el programa de la Plataforma PDA.

En curso, año actual (2025):

  • Judit Martínez Freixedas (Grado en Criminología y Políticas de Prevención - 100h UPF).
  • Carolina Ana Arrojo Soto (Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad - 100h VIU). 
  • Xènia Vila Viñas (Máster en psicopedagogía - 50h UOC).
  • Alejandro Peña Pérez (Grado en Criminología y Políticas de Prevención - 100h UPF).

Finalizado año 2025:

  • Anna Cornellà Teré (Máster en Criminología; Delincuencia y Victimología - 100h VIU).
  • Anna Xapellí López (Grado en Criminología - 200h UAB).
  • Pau Millas Calvar (Grado en Pedagogía - 225h UB).
  • Laura Rueda Sais (Máster en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política - 150h UB).
  • Neus Palomares Gascon (Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación - 100h VIU).
  • Jordina Balagueró Pons (Máster en psicopedagogía - 50h UOC).
  • Melany Estrella Solano Moreta (Curso de Caracterización y Maquillaje Profesional - Thuya Formació Professional).

Finalizado año 2024:

  • Abril Balsells Muro (Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención - 100h UPF).
  • Laura Salvans Zamora (Grau en Criminología - 200h UAB).
  • Noemí Gómez Mañas (Grau en Pedagogía - 225h UB).
  • Roger Valldosera Miquel (Máster en psicopedagogía - 50h UOC).
  • Sònia Cabello Guirao (Máster en psicopedagogía - 50h UOC).
  • Madhjouba Mohamed Salem Mohamed (Mediación comunitaria - 80h Nascor)

Finalizado año2023:

  • Marta Vinyals (Máster en psicopedagogía - 50h UOC).
  • Sheila Espinosa Ramallo (Grado en Criminología - 200h UAB).
  • Ariadna Muñoz Gil (Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención - 100h UPF).
  • Roger Pozo Casanovas (Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención - 100h UPF).
  • María Cecilia Eloísa Gómez Rodríguez (Máster en Inteligencia Emocional y Desarrollo Personal - 100h ISEP).

Finalizado año 2022:

  • Joana Escurriola Rodríguez (Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención - 100h UPF).
  • Laia Maria Martínez Bardají (Grado en Criminología - 200h UAB).
  • Paula Hernández i León (Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención - 100h UPF).

Finalizado año 2021:

  • Ariadna Troya Solé (Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención - 100h UPF).
  • Sònia Fernández Cáceres (Grado en Pedagogía - 225h UB).

Finalizado año 2020:

  • Ana Galiano Antoli (Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación - 100h VIU).
  • Adrià Santolalla Elias (Grado en Pedagogía - 225h UB).

Programa PDA Latinoamericano

Otras colaboraciones

Si quieres colaborar o hacer prácticas con nosotros, contacta aquí.

 

Política de buen trato y protección de infancia

ver más

 

Valores y principios de las actividades