La educación digital acontece uno de los más grandes factores protectores ante la ciberviolencia. Esto es porque trabajar hacia el desarrollo de competencias digitales impacta en la expresión de la identidad digital; las relaciones digitales saludables y; en el uso de pantallas seguras y la autoprotección.
Por este motivo, desde la Plataforma PDA Bullying apostamos en firme hacia la promoción de acciones basadas la consideración y respecto a Internet, la privacidad y la seguridad digital, y la cura del ambiente y clima en las redes.
Salud mental y la Ciberesfera
El alumnado de 2º de la ESO del INS Doctor Puigvert de Barcelona, en el marco de su Trabajo Globalizado de Propuesta Externa (TGPE), se han volcat con la Salud Mental y la Ciberesfera. En colaboración con el CUAP Cuarteles y la Plataforma PDA Bullying (gracias al Programa de voluntariado propio, y al programa de prácticas universitarias de Equipo SEER).
Se han realizado dinámicas enfocadas a aprender en el buen uso de las redes sociales en un contexto de Ciberbullying. Las propuestas divulgativas, además, serán posibles gracias a la financiación de las ayudas del FCRI (Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación).
Aquí tenéis la noticia publicada por el mismo instituto
PEA (Programa de Educación Audiovisual)
Proyecto a cargo de dos de las entidades gestoras de PDA Bullying, la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña y de la Fundación Aprender a Mirar. El Programa de Educación Audiovisual (PEA) dota a las entidades educativas de las herramientas necesarias para una completa educación continua en medios audiovisuales, aumentando las oportunidades y minimizando los riesgos, para formar a familias, profesionales de la educación y alumnado, fomentando su pensamiento crítico como consumidores audiovisuales, a través de talleres prácticos, conferencias, charlas y dinámicas. Formaciones adaptadas en cada centro (presencial o en línea), donde se ajustan los contenidos a la audiencia de cada sesión a través de encuestas y poder hacer una evaluación continuada. Los temas que se tratan tienen que ver con los principales conflictos de niños/as y jóvenes en el uso de su tiempo libre: el consumo audiovisual responsable, la prevención de las adicciones a las redes sociales y/o a los videojuegos, la sensibilización y la vigilancia sobre el ciberbullying, la gestión de la privacidad en internet, la autoestima y las redes sociales, el empoderamiento de la mujer en las redes sociales (temáticas clave: hipersexualización, cosificación, violencia de control), el análisis crítico de las series de televisión que marcan tendencia, los riesgos en las redes sociales (grooming, sextorsión, sexting, pérdida de intimidad), entre otros.
Ver ficha en el banco de recursos
Programa WEKO
Proyecto a cargo de dos de las entidades gestoras de PDA Bullying, la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña y de la Fundación Aprender a Mirar, que cuenta también con el apoyo de la Fundació Nous Cims. Especialización centrada en el acompañamiento durante los cursos escolares de quinto y sexto de primaria, para sensibilizar el alumnado en el uso adecuado de las nuevas tecnologías. Su objetivo es promover y prevenir el buen uso de las tecnologías en el tiempo de ocio entre las comunidades educativas de primaria. Por este motivo, trabajamos conjuntamente para dotar en las familias, docentes y alumnado de las estrategias y recursos necesarios para que puedan abordar un consumo tecnológico desde la oportunidad. Descarga el Dosier de Weko para conocer toda la información de manera detallada.
Proyecto europeo SIC-SPAIN
Ambas entidades gestoras forman parte del consorcio que integra el Safer Internet Centre Spain, coordinado por INCIBE. En el marco de este proyecto se han impulsado diversas acciones y línieas de actuación en PDA Bullying, en relación con el ámbito digital.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.