V-TOOLS, SI NO LO VIVES NO LO SIENTES

Experiencias de Realidad Virtual que cuenta con el certificado PDA, orientada a la prevención del acoso escolar con experiencias adaptadas para primaria y secundaria. Las temáticas principales tiene que ver son el aprendizaje en relación con los entornos digitales y sobre la violencia de género.

Se recrean situaciones en las cuales se da una situación de acoso o desigualdad desde diferentes puntos de vista o roles: Acosador/a - Víctima - Consentidor. Esto permite facilitar la reflexión y el trabajo posterior de la empatía y los valores según cada vivencia y rol.

 

www.v-tools.es

V-TOOLS es una entidad que diseña e implementa proyectos de Innovación Social Digital, con la finalidad de dar respuesta a los retos y necesidades de la sociedad mediante las TIC.

“SI NO LO VIVES NO LO SIENTES”, es un proyecto de Innovación Educativa que promueve la autonomía, la inclusión y el desarrollo integral de las personas, poniendo énfasis al colectivo adolescente. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad, se utiliza la Realidad Virtual como herramienta de Innovación Educativa.

En el marco del plan de acción, se combinan dos sectores que parecen evolucionar de manera independiente y paralela: el sector digital y el sector de la educación social. Con la combinación de pericia en los ámbitos digitales, así como el conocimiento del ámbito educativo, se busca explorar las oportunidades que estos sectores ofrecen para la mejora de la sociedad y dar respuesta a sus complejos retos.

V-TOOLS, prioriza la generación de impacto emocional para fomentar la empatía, reconociendo que esto es fundamental. La Realidad Virtual se presenta como una herramienta alternativa y disruptiva que no solo cautiva, sino que también motiva de manera significativa a las participantes.

Las experiencias ofrecen escenarios que simulan situaciones de Acoso o Violencia de género, brindando a las participantes la oportunidad de inmergirse personalmente en todos los roles involucrados en el caso de acoso: acosadoras, víctimas y consentidoras. Además, pueden experimentar la perspectiva directa de la chica que está sufriendo esta situación. Este enfoque posibilita una sensibilización profunda y fomenta la reflexión posterior, favoreciendo la modificación de pensamientos y conductas.
 
Es más sencillo interiorizar una conducta vivida que un concepto. La experiencia se acompaña de un proceso de reflexión guiado. Se trabaja con las conductas asociadas a roles y no con personas. Vivir una situación en primera persona de manera inmersiva, facilita la sensibilización y el cambio de comportamiento.
 

Se pueden contratar sesiones donde se realizan varias experiencias adaptadas al tiempo disponible. Además,  cada experiencia se centra en una situación concreta sobre la cual se plantea una unidad didáctica para trabajar objetivos específicos con cuestionarios y actividades. Mediante suscripción, se puede acceder a todas las experiencias y dinamizarlas de forma autónoma. Se trabajan casos de ciberbullying, sexting, violencia de control, etc.

Se trata de herramientas para coeducar y prevenir el Bullying potenciando la empatía con Realidad Virtual “Hacemos sentir para generar reflexión y cambiar conciencias”.

La metodología se basa en el trabajo con valores asociados a las conductas. Necesitamos ser conscientes de nuestras ideas, creencias y motivaciones, puesto que estos dan lugar a nuestras actuaciones y comportamientos. No podemos cambiar comportamientos sin antes cambiar creencias.


PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS


2019 - Open Futur - Premis Prat Emprèn Mejor idea i/o proyecto de economía social y Cooperativa.
2024 - Rosa Maria Garriga - PREMIO Mejor iniciativa y creatividad
2024 - Meta Talks Awards - PREMIO Categoría de SALUD
2024 - NTT DATA eAward - SEMIFINALISTAS Emprendimiento tecnológico