La Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) fomenta, desde 1986, la cultura científica en la sociedad, las vocaciones científico-técnicas entre los jóvenes y la relación público-privada en el ámbito de la ciencia, la tecnología y el conocimiento.
La Plataforma PDA Bullying cuenta con el apoyo de Ajuts FCRI 2025 para el proyecto CiènciaEscut: afrontamiento positivo para superar la violencia.
La Plataforma PDA Bullying tiene el privilegio de contar con el apoyo de Ajuts FCRI 2025 para el desarrollo del proyecto CiènciaEscut, una iniciativa que une investigación, innovación y participación comunitaria para hacer frente a la violencia entre iguales.

Este aval no sólo es una subvención: es una muestra de confianza en nuestra misión y en la calidad científica y social del proyecto. Nos permite:
Crear herramientas basadas en evidencia por la detección, el apoyo y el acompañamiento de las personas en rol de víctimas, de agresores/as y de espectadores/as.
Validar modelos de intervención basados en datos y realidades reales, haciendo que estos modelos lleguen a escuelas, entidades y colectivos.
Generar conocimiento, informes y materiales pedagógicos que sean útiles para profesionales de la educación, familias y ámbito institucional.

El soporte de Ajuts FCRI 2025 (véase la resolución de la concesión) refuerzan el enfoque científico e innovador de PDA. Juntos, elevamos la propuesta para que todas las acciones que hacemos -campañas, formaciones, recursos- tengan fundamento y rigor. Es una alianza que aporta:
Sostenibilidad: posibilidad de desarrollar acciones a largo plazo con soporte estructurado.
Escalabilidad: capacidad para expandir las intervenciones a nuevas escuelas, municipios o comunidades.
Visibilidad: hacer llegar los resultados, aprendizajes y buenas prácticas a un público amplio.
El proyecto CiènciaEscut representa un paso hacia una educación emocionalmente segura, inclusiva y resiliente. Con la FCRI como institución que nos ha confiado su apoyo, aspiramos a construir:
Recursos educativos y manuales accesibles para docentes, familias y adolescentes.
Estrategias de prevención y afrontamiento que refuercen las capacidades internas de apoyo mutuo entre iguales.
Un entorno en el que el conocimiento científico y las prácticas transformadoras se sustenten mutuamente.
Ver contenidos relacionados:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.