Certificado PDA Bullying

 

Desde la ‘Plataforma PDA Bullying’ ofrecemos la posibilidad de trabajar para la "certificación en buenas prácticas PDA para superar el acoso entre iguales". El Certificado PDA es un reconocimiento al cual se accede tras evaluar la aplicación de buenas prácticas, y asumir compromisos de mejora en prevención, detección y actuación ante la violencia entre iguales.

Para hacerlo partimos de los indicadores del Código de Buenas Prácticas PDA, y utilizamos el Modelo PDA como sistema, metodología y estrategia para mejorar la protección frente a la violencia desde la responsabilidad de las organizaciones.

Realizamos un acompañamiento formativo que finaliza con un proceso de auditoría donde se valora la posibilidad de conseguir este reconocimiento.  

 

Reconocimientos

Centros educativos, Entidades, y Servicios/Equipamientos con proyectos socioeducativos

*Centros de educación formal en todas las etapas educativas, tanto las obligatorias como las postobligatorias.

**Equipamientos de infancia y juventud, deportivos, de bienestar social; Centros abiertos; Asociaciones; Otros servicios; etc.

***Comedores escolares, Extraescolares, Colonias, Casales etc. (ver más)

Recursos Educativos

*Materiales pedagógicos: guías, libros, folletos, unidades didácticas, etc.

**Actividades: Concursos, Juegos, Scape Rooms, etc.

***Otros proyectos: Teatrales, Realidad Virtual, Webseries, Cortometrajes, etc.

***Otras: soluciones digitales, aplicativos, plataformas, etc.

Redes de Convivencia y Protocolos de Territorio

*Abordaje en red a escala Municipal, Comarcal, Estatal.

 

Proceso de Certificación

La obtención de la certificación implica haber destinado tiempo y recursos a la valoración de las buenas prácticas. El acompañamiento que realizamos permitirá revisar las obligaciones y requisitos exigidos por la Ley, así como aportar un marco para el cumplimiento de las obligaciones voluntarias relacionadas con los códigos de buenas prácticas, las políticas de protección y los códigos de conducta; en definitiva, colaborará con la mejora de las políticas internas hacia un afrontamiento resiliente de toda forma de maltrato.

Está pensado para acompañar a los ‘equipos de valoración’ de cada organización.

*El equipo de valoración es el equipo encargado de dar respuesta de la activación de los protocolos ante el conflicto, siendo las personas claves para poder orientar lo mejor posible la actuación, a fin de poder reparar el malestar y restaurar la convivencia.

Recomendamos activar el asesoramiento como herramienta para la detección de necesidades e implementar las mejoras pertinentes para la obtención del certificado. 

 

La Auditoría (sin el asesoramiento) se realiza cuando el recurso, servicio o centro parte de la claridad de que puede acceder a la certificación por su buen desarrollo de buenas prácticas. 

  • Reconocimiento del recurso, servicio o centro.
  • Formación Modelo PDA (2h)
  • Análisis de indicadores de buenas prácticas PDA Bullying.
  • Revisión del Protocolo de Prevención, Detección, Actuación (si corresponde).
  • Entre 6 y 8h dependiendo de la amplitud de los servicios.

 

El Asesoramiento es el elemento más completo que permite crear, desarrollar e implementar el Modelo PDA de Prevención, Detección y Actuación.

  • Acompañamiento formativo a los equipos y estructuras de responsabilidad.
  • Análisis de indicadores de buenas prácticas en Prevención, Detección, Actuación.
  • Detección de necesidades.
  • Orientaciones para la implementación de mejoras y logro de objetivos.
  • Entre 12 y 35h de acompañamiento integral, dependiendo de las necesidades de la organización.

 

El estado de Certificación otorgado por la Plataforma PDA Bullying valida la aplicación de buenas prácticas PDA. Es específica para el abordaje del Bullying, aunque es un indicador de calidad en la respuesta a otras formas de maltrato. Resulta un elemento de visibilización y altavoz de calidad pedagógica.

  • Valoración de la certificación de forma específica.
  • Observación en un trimestre.
  • Estado certificado durante dos años naturales para proyectos socioeducativos.
  • Estado de certificado perpetuo para recursos, a menos que se suceda cambios estructurales.

 

La auditoría de Mantenimiento es el elemento que nos permite revalidar la certificación, siempre y cuando el centro/servicio o equipamiento/recurso haya implementado sistemas para la evaluación a partir de los indicadores de buenas prácticas PDA.

  • Reevaluación bianual de la certificación.
  • Valoración interna anual a través del Checklist PDA (código de buenas prácticas).

 

Equipo de profesionales

El acompañamiento hacia la certificación lo realiza un equipo especializado de profesionales en la respuesta integral ante cualquier forma de violencia.

 

Consúltanos