SEER Salut i Educació Emocional

SEER es la entidad de referencia, creadora del Modelo PDA, e impulsora del proyecto de la Plataforma desde el 2015-2016. Es quien, en su papel de entidad gestora, aporta el bagaje t la experiencia en la respuesta al bullying, en todas sus fases.

Se dedica a desarrollar proyectos en el ámbito educativo y social, tanto de acción socioeducativa como de formación, asesoramiento y soporte. Lo hace desde la mirada del Modelo ADS (Acompañamiento al Desarrollo Socioemocional), dando respuesta a toda forma de violencia, tanto en entornos educativos como comunitarios.

www.salutieducacioemocional.com

 

SEER somos impulsores/as de PDA Bullying, creamos contenidos y desarrollamos elementos clave que favorecen la constitución del proyecto, tal y como se conoce hoy en día: Plataforma PDA Bullying. Dejamos aquí un resumen esquemático de nuestro bagaje compartiendo ideas clave que han ayudado a generar el proyecto:

 

2004 - 2014

Con el nacimiento de SEER en 2003 y la necesidad social de respuesta ante el Bullying dentro las aulas, nos especializamos en acciones de prevención haciendo talleres de sensibilización y proyectos proventivos de desarrollo socioemocional como factor protector ante el Bullying. Actuamos de forma local en diferentes centros educativos de Cataluña, a la vez que nos posicionamos como referentes en formación para profesionales en el ámbito.

2015-2016

Durante el 2015 trabajamos conjuntamente con instituciones que dan importancia al abordaje de situaciones de violencia como Save The Children, desarrollamos conjuntamente proyectos educativos en el marco de la prevención del Bullying de donde se extraen conclusiones importantes que se recogen en el informe "yo a eso no juego".

SEER generamos conjuntamente con el Departament de Joventut de la Generalitat de Catalunya los protocolos de prevención ante el Bullying para el ámbito de ocio y tiempo libre.

Ya en esos años constaban los primeros centros educativos galardonados con la Certificación PDA Bullying, un reconocimiento que llega a partir del asesoramiento de SEER en los indicadores de calidad, que parten de lo que hoy en día conocemos como Código de Buenas Prácticas.

2017-2019

Ganamos en 2017 el "Premio Empresa Social" de Fundación Mondo Ciudad por el Programa PDA Bullying que este año ya había conseguido, entre otras realidades, certificar centros educativos en buenas prácticas ante el acoso escolar. Es así como obtenemos el primer reconocimiento oficial por las propuestas que hoy en día trabaja la plataforma, como el repositorio de recursos, el mapa de activos o la certificación.

Se consolida el "Programa PDA Bullying" como un programa especifico de abordaje integral del Bullying gracias a la colaboración entre SEER, Save The Children, Consorci d'Educació de Barcelona, Ajuntament de Barcelona y Diputació de Barcelona que llevan a 9 centros educativos de la comarca acciones educativas con el alumnado, formación para el profesorado, talleres para las familias y asesoramiento en protocolo. Este programa culmina el 2 de mayo de 2018 (día internacional contra el bullying) con la certificación de los centros de la ciudad de Barcelona:

El bagaje en el acompañamiento comunitario se refuerza a través de la presencia en entornos como Castell-Platja d'Aro i S'Agaró, donde se lleva a cabo un seguimiento desde la formación, la acción educativa y el asesoramiento. Todo ello se concreta en la certificación al territorio, por su: protocolo municipal para la prevención del acoso entre iguales y la promoción de la convivencia.

2019-2021

El rol de SEER dentro de la divulgación de herramientas y recursos se expande. Es un buen ejemplo la propuesta del Manual práctico anti bullying del Oficio de Educar de Catalunya Ràdio, la participación en el programa Quan arribin els marcians, o la primera colaboració en el especial sobre bullying del Club Super 3.

Participamos de espacios de indagación y red, pensamos que de grana importancia, como el Consejo Asesor del Barça, de donde surgen conclusiones como las presentadas para el día escolar de la no violencia y la paz del 2020.

2021-2022

SEER profundizamos en la investigación, liderando proyectos como el informe de buenas prácticas en el abordaje integral del bullying en Cataluña, fortaleciendo la convivencia escolar. También damos gran importancia a la promoción del conocimiento, con aportaciones como la guía de herramientas y recursos para el abordaje de las autolesiones y el suicidio desde el ámbito socioeducativo: abrir caminos hacia una vida vivible.

Además, surge una colaboración clave con el Departamento de Educación de Catalunya en qué SEER es la responsable de la renovación del programa #aquirpoubullying de la Generalitat. Desde aquí, participamos en jornadas y espacio de difusión de esta nueva perspectiva y contenidos.

Lideramos, además, proyectos de debate interprofesional, y a escala internacional, en el marco de la construcción del diccionario de violencias.

2022-2024

En estos momentos, con un proyecto consolidado y un know-how de vanguardia, SEER lidera en nombre de PDA la creación del informe sombra: respuesta a la violencia entre iguales, con motivo de la evaluación que realiza Naciones Unidas (en virtud del artículo 44 de la convención sobre los derechos del niño) al Estado español.

Estos años también se consolida la colaboración desde SEER, en la cual, dentro de su programa de prácticas universitarias permite la participación de los y las estudiantes dentro del programa de la Plataforma PDA. Esto posibilita situar la propuesta de PDA dentro de la colaboración con diversas organizaciones del ámbito académico.

A demás, internacionalizamos la divulgación científica gracias a participaciones de gran importancia como fue la presencia en el World Anti-Bullying Fórum #WABF2023.

 

⇐ Vuelve atrás