La Editorial Sentir (entidad adherida) publica el cuento titulado "El jardín de los abrazos", escrito por José Antonio Luengo e ilustrado por María Jesús Santos. Una herramienta para prevenir el acoso escolar, promover el buen trato en las relaciones y desarrollar la educación emocional, dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años. Disponible en castellano y catalán. Ha sido impulsado a la Comunidad de Madrid, mediante los talleres "Cuentiterapia" para centros educativos, bibliotecas y librerías a fin de dinamizar la lectura y trabajar.
Actuación | Alumnos | Destacados | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención
VerLa Editorial Sentir (entidad adherida) publica un nuevo cuento de la mano del autor José Antonio Luengo y la ilustradora María Jesús Santos. Con el título de El diario de Lola, este relato se nos plantea como una herramienta para promover un buen uso de las nuevas tecnologías entre las niñas y los niños de entre 4 y 8 años.
Ciberbullying | Educación emocional | Famílias | Infantil | Libro | Prevención
VerEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha colaborado con Samsung España para llevar a cabo un proyecto al que han bautizado como Asignatura Empatía VR. Gracias a la empresa GAZ VR, los alumnos pueden acceder a un breve vídeo 360º que pretende concienciar contra el acoso escolar y el ciberbullying. Es una de las tres piezas de realidad virtual presentadas por el canal de documentales Odisea.
Actividad | Alumnos | App | Ciberbullying | Cortometraje | Prevención | Recurso educativo | Vídeo
VerEl Proyecto GRITFIS es un proyecto europeo destinado a prevenir y combatir el acoso escolar y la discriminación en las aulas, donde participan centros de España, Grecia, Italia y Finlandia. Realizado entre 2016 y 2018.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Cortometraje | Detección | Dinámica | Educación emocional | Educadores | Prevención | Programa educativo | Vídeo
VerJornada organizada por el Consejo Comarcal de la Anoia (entidad adherida a PDA Bullying), con el apoyo de la Diputación de Barcelona, que tiene lugar el 19 de noviembre de 2020 de 9:30h a 12:30h. Se realiza de forma online a través de Zoom y cuenta con la participación de Irene Montiel (profesora del Programa de Educación Audiovisual CONTRASTE) y de cooperativa NUS (entidad adherida a PDA Bullying) con su teatro foro "1000 likes".
Actuación | Ciberbullying | Deporte | Destacados | Detección | Educadores | Jornada | Prevención
VerEl escritor y ex-profesor José González Torices de Quintanilla del Olmo (Zamora) escribe Las desventuras de un niño acosado, un texto teatral publicado por la editorial Leer es Crear que trata la forma en la que un niño de nueve años víctima de bullying se enfrenta a sus miedos con la ayuda de cinco brujas de Halloween. Teatro infantil y juvenil para leer y representar.
Alumnos | Educadores | Famílias | Guía | Libro | Prevención | Recurso educativo | Teatro
Ver"El pequeño poni", de Paco Bezerra, habla del acoso escolar y de cómo todos juntos, como sociedad, lo enfrentamos: sometiéndonos a aquello que los otros consideran normal por no sufrir rechazo o defendiendo la diferencia. Del 7 al 23 de mayo de 2021 en La Villarroel. Organizado por la Sala Flyhard (entidad adherida).
Alumnos | Destacados | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Teatro
VerReportaje multimedia sobre el bullying realizado por Carlos Renard Hernández, estudiante del Grado en Medios Audiovisuales en la Universidad Tecnocampus (UPF). Cuenta con entrevistas en video a Ramiro Ortegón (PDA Bullying), Jordi Collell, Isabel Guiu, Júlia Núñez, Carme Tello (ACIM) y Joan Martínez (ACPAE - AEPAE Cataluña).
Alumnos | Educadores | Prevención | Recurso educativo | Vídeo
VerDesde el portal especializado en educación y formación, Educaweb, presentan en 2017 el artículo “Buscando los recursos para hacer frente al bullying”, que define el concepto de acoso escolar, recopila algunos de los Planes Estratégicos de Convivencia Escolar implantados en España y hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para frenar el acoso escolar.
Actuación | Alumnos | Artículo | Detección | Educadores | Famílias | Prevención
VerEn este seminario digital organizado por la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña y la Fundación Aprender a Mirar se habla sobre la red social TikTok y los peligros que puede comportar para los menores si no se utiliza con precaución. El ponente principal es Pablo Duchement, un perito judicial informático experto en acoso escolar y en TikTok. Ahora disponible en Youtube.
Actuación | Alumnos | App | Ciberbullying | Detección | Famílias | Legal | Legal | Prevención | Taller | Vídeo
VerDesde PDA Bullying y SEER hemos tenido el placer de colaborar con el artículo "Superar el acoso escolar. Pautas para educadores: buenas prácticas para cuidar y reparar la realidad común del bullying." en la publicación SOM Salud Mental 360, que es una iniciativa impulsada por la Obra Social San Juan de Dios.
Actuación | Artículo | Detección | Educación emocional | Educadores | PDA Bullying | Prevención
VerEl cortometraje "Colgado", producido por Young Souls Studios y protagonizado por Candela Antón, Elisabet Casanovas y Martina Roura, narra desde el punto de vista del rol de las acosadoras las devastadoras consecuencias que pueden provocar el acoso escolar y, en este caso, el ciberbullying al colgar un vídeo humillando a una compañera de clase. El cortometraje ha sido aclamado internacionalmente y ahora está puesto a disposición del público en YouTube.
Alumnos | Ciberbullying | Cortometraje | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo
VerDesde Pacific Medical Training (entidad adherida) se organizan cursos de capacitación dirigidos a crear soluciones educativas de urgencias médicas. Esta vez nos traen un artículo sobre Primeros auxilios en caso de intento de suicidio.
Actuación | Artículo | Certificados | Educadores | Formación
VerEl libro "Todos Contra el Bullying", a cargo de Antonio Casado y María Zabay, es un manual explicativo y didáctico que ofrece respuestas a aquellas preguntas que se puede hacer tanto un menor como un adulto al encontrarse en un caso de acoso.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Legal | Legal | Libro | Prevención | Recurso educativo
VerEl psicoanalista José Ramón Ubieto, con la colaboración de otros profesionales de la materia, analiza en su libro Bullying: una falsa salida para los adolescentes los mecanismos de funcionamiento del acoso escolar desde su perspectiva de profesional. Publicado en 2016 por NED Ediciones.
Educadores | Famílias | Investigación | Libro | Prevención
VerProyecto audiovisual educativo, cuyo formato está pensado para ser llevado a los centros educativos con el fin de trabajar la educación en valores y aspectos relacionados con el acoso escolar y el ciberbullying. Ahora de la mano de Los 40 podéis ver la película completa.
Alumnos | Película | Prevención
VerEl cantante de rap Arkano asistió en 2017 al acto "Nada será igual", organizado en Castellón con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar. En este acontecimiento presentó Diferente, una canción que critica las situaciones de abuso y que después introdujo en su disco Bioluminiscencia, con videoclip incluido.
Alumnos | Audio | Prevención | Videoclip
Ver
El informe “La violencia en las aulas” elabora un análisis sobre los mecanismos de detección e intervención para afrontar el bullying en las escuelas de manera eficaz y aporta propuestas de intervención desde una perspectiva psicosocial.
Actuación | Detección | Educadores | Famílias | Informe | Investigación | Libro
VerPantallas amigas en colaboración con la FELGTB lanzó un vídeo de sensibilización para la campaña en defensa de las escuelas seguras contra el bullying. Éste se presentó en el Día Mundial Contra el Acoso Escolar.
Alumnos | Campaña | Educadores | Famílias | LGTB | Prevención | Vídeo
VerInfoacoso.es ofrece un recopilatorio de recursos dirigidos a alumnos, familias y educadores para luchar contra el acoso y el ciberacoso. La web, además, pone a disposición del usuario una serie de teléfonos de ayuda que operan tanto a nivel nacional como a nivel autonómico. Ofrecen gratuitamente el libro X1RedMasSegura escrito por Ángel-Pablo Avilés (Angelucho).
Alumnos | Ayuda/Denuncia | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Guía | Libro | Prevención | Recurso educativo | Web
VerLa campaña #soylechuga se lanzó en 2016 y busca concienciar a los observadores pasivos de acoso escolar sobre la importancia de actuar en estas situaciones y a los medios educativos sobre cómo es de esencial la prevención frente a la actuación posterior.
Alumnos | App | Asociación | Campaña | Prevención | Vídeo
VerEste documento realizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública es una monografía que trata el fenómeno del acoso con un enfoque divulgativo y positivo, y que busca mejorar el clima escolar, prevenir posibles agresiones y reducir sus consecuencias.
Actuación | Detección | Educadores | Famílias | Informe | Investigación | Prevención
VerWebserie donde cada capítulo se acompaña de materiales didácticos para trabajar aspectos como el bullying en el aula. El proyecto ya cuenta con una segunda temporada donde también se centran en aspectos de género (estereotipos, micro-machismos...). En 2020 de la mano de la productora Young Soul Studios la webserie se relanzó adaptada a TikTok.
Alumnos | Ciberbullying | Cortometraje | Educadores | Prevención
Ver"Niña" es una canción muy personal a cargo de Sista Kata, una cantante del País Vasco que se mueve entre el soul, el reggae y el r&b, con un videoclip sencillo y conceptual que trata sobre el bullying y como éste puede marcar la personalidad quién lo ha sufrido. Con la producción musical de DjXtheX.
Alumnos | Prevención | Videoclip
VerEl rapero Eric Fuentes (Erfus) compuso la canción Maldito Bullying como forma de expresar su frustración al sufrir acoso escolar. La letra trata lo que siente un adolescente cuando le acosan sin motivo y se dirige directamente a los abusones para que empaticen con la víctima. Erfus pide que, en lugar de hacer daño, ayuden a aquellos que lo necesitan.
Alumnos | Prevención | Videoclip
VerLos jóvenes adolescentes del Local Abierto Asturias publicaron en 2016 esta canción invitando a la reflexión sobre el acoso escolar, y la han compartido con un videoclip donde participan ellos mismos. La canción trata el tema del bullying desde diversas perspectivas, ya que primero se dirige a las víctimas y finalmente envía un mensaje directo a aquellos que acosan o lo permiten.
Alumnos | Audio | Campaña | Ciberbullying | Educación emocional | Prevención | Videoclip
VerÒrbita (entidad adherida), que se dedica a la investigación y a desarrollo de herramientas científicamente validadas para mejorar la educación, ha desarrollado la Plataforma Òrbita, que cuenta con el Certificado PDA Bullying de buenas prácticas en Detección, que agrupa herramientas para detectar e intervenir las necesidades específicas de aprendizaje de los niños y las niñas. Evalúan las habilidades cognitivas, la adaptación y la relación social de los alumnos tomando una visión amplia e integradora de estas.
Alumnos | Certificados | Destacados | Detección | Dinámica | Educación emocional | Educadores | Famílias | Programa educativo | Test
VerRadio Estel hizo esta entrevista porque el Equipo SEER ganó el Premio Empresa Social 2017 por su programa PDA Bullying. En ella se tratan diferentes ejes temáticos del acoso y del proyecto en sí mismo (orígenes de la actual plataforma colaborativa PDA Bullying).
Actuación | Audio | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | PDA Bullying | Prevención | Recurso educativo
VerEsta web que lleva la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Educación y Juventud busca promover una convivencia democrática, pacífica y ética en los centros educativos mediante diferentes herramientas y planes educativos. Incluye el protocolo correspondiente.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | Formación | Prevención | Programa educativo | Web
VerGuía sobre ciberbullying que pertenece a la colección 'La familia cuenta' de la Comunidad de Madrid, a cargo de la Fundación Aprender a Mirar. La guía ha tenido especial repercusión en medios como La Vanguardia.
Ciberbullying | Guía | Prevención
VerEl informe de la UNESCO elabora una guía para que los docentes puedan acabar con las expresiones de violencia en los centros educativos. A partir de una amplia gama de expertos, educadores e instituciones, se presenta una importante herramienta de prevención y eliminación de agresiones en las escuelas.
Educadores | Informe | Prevención
VerTesis doctoral escrita por Natalia Albaladejo en 2011 para la Universidad de Alicante donde evalúa la violencia entre alumnos en los primeros años de escolarización: las etapas de Educación Infantil y Primaria.
Artículo | Educadores | Infantil | Investigación | Prevención
VerLa famosa estrella infantil Ariann Music utilizó su canal de YouTube en 2017 para dar su opinión sobre el bullying y los mensajes de odio en la red, que ella misma estaba recibiendo. Anima a sus oyentes a ser intolerantes con estas situaciones, a los agresores a dejar de serlo y a las víctimas a levantar la voz para defenderse y acabar con las injusticias.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Infantil | Recurso educativo | Vídeo
VerLa psicóloga Silvia Melero, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, llevó a cabo esta investigación (publicada en 2017) donde ha evaluado la eficacia de una intervención individual en una adolescente de doce años víctima de acoso y ciberacoso.
Actuación | Educadores | Informe | Investigación
VerPelícula de animación japonesa basada en el manga "A silent voice" -Koe no katachi- (una voz silenciosa) de Yoshitoki Ōima. Se publicó por primera vez en 2011 y en 2016 se hizo esta adaptación de 130 minutos de duración. Una chica con discapacidad auditiva es asediada por sus nuevos compañeros y decide cambiar de colegio. Años más tarde su acosador decide reencontrarse con ella y reparar el mal que le hizo. Aborda temas como la depresión, el suicidio y la importancia del perdón.
Actuación | Alumnos | Discapacidad | Educación emocional | Película | Prevención | Vídeo
VerEl papel social, la influencia y el impacto de los contenidos audiovisuales en la transmisión de valores en la infancia y la adolescencia es innegable. En 2017, el Ministerio japonés de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT) llevó a cabo una iniciativa en colaboración con el anime Sangatsu no Lion para combatir el bullying en los centros educativos de Japón.
Alumnos | Ayuda/Denuncia | Campaña | Detección | Educación emocional | Educadores | Prevención | Recurso educativo
VerDurante el 2020 PDA Bullying ha implementado en el INS Maria Espinalt el programa "comViure" de abordaje preventivo del Bullying. Se trata de un trabajo donde SEER y Cinemocional proponen el entrenamiento proventivo de herramientas personales a través de la educación emocional y un trabajo sensibilizador a través de herramientas de la creación audiovisual.
Actividad | Alumnos | Educación emocional | Educadores | PDA Bullying | Prevención | Programa educativo | Vídeo
VerChuty, el rapero español ganador de la Red Bull Batalla de los Gallos Final Nacional en 2017, protagoniza la campaña de prevención y sensibilización contra el acoso escolar “Ante el acoso escolar, no te calles. Cuéntalo” promovida por Telemadrid y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y se convierte en uno de los jueces del concurso musical que forma parte de la iniciativa.
Alumnos | Campaña | Concurso | Educación emocional | Educadores | Prevención | Videoclip
VerLa escritora y periodista Lolita Bosch explica en 2016, después de 30 años, su experiencia con el acoso escolar en La Rabia, una novela dura que consigue que vivas lo que vivió ella y que busca concienciar sobre esta problemática.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Libro | Prevención
VerDitch the Label es una asociación inglesa sin ánimo de lucro que busca ayudar en la superación y la lucha contra el acoso escolar u otros problemas relacionales, personales y de identidad.
Alumnos | Asociación | Ciberbullying | Prevención | Web
VerSociEscuela es una herramienta online con la cual se puede detectar e intervenir en situaciones de acoso escolar. Los alumnos realizan un test y luego ponen común las respuestas y los resultados, a partir de aquí trabajan con todo el que se puede mejorar.
Actuación | Alumnos | Detección | Educadores | Programa educativo | Test
VerTesis doctoral centrada en indagar sobre el cyberbullying, sus particularidades y la identificación de perfiles o comportamientos vinculados. Ha sido elaborada por el doctor Juan Calmaestra Villén en el marco de la Universidad de Córdoba.
Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | Investigación | Prevención
VerEn ocasiones las redes sociales pueden volverse en nuestra contra y utilizarse para fines negativos. En 2017, María Frisa reflexiona sobre un uso correcto y responsable de las redes sociales en su habitual clave de humor de la colección 75 Consejos para sobrevivir.
Alumnos | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Libro | Prevención
VerLa Liga ACB y NACE (No al Acoso Escolar) unen fuerzas en la campaña "Actuamos Contra el Bullying: el monstruo cono cara de niño", nombre que le dan al acoso escolar. A través de charlas durante toda la temporada 2019-20 visitarán centros para habla con los alumnos, los educadores y las familias sobre el Bullying. Con motivo de la Copa del Rey 2021 se ha vuelto a dar visibilidad a la campaña con "El Quinteto contra el bullying", con las caras visibles de los jugadores Sergio Llull, Víctor Claver, Guillem Vives, Darío Brizuela y Augusto Lima.
Actuación | Alumnos | Campaña | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo
VerObra familiar a cargo de MaQuinant Teatre (entidad adherida) que cuenta con el Certificado PDA Bullying de buenas prácticas en Prevención. El teatro, la danza, la música, las sombras y una ciudad puesta en escena configuran "La bambolla de Júlia", un montaje en valenciano -ahora también disponible en castellano e inglés- en el que se aborda el tema del bullying a través de los ojos de una niña que lo sufre y que conseguirá encontrar su lugar y ser libre a través del arte de la pintura.
Alumnos | Certificados | Destacados | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Teatro
VerStop Bullying es un Escape Room Portatil dinamizado por Cripthos (entidad adherida) que cuenta con el Certificado PDA Bullying de buenas prácticas en Prevención. Sobre todo pensado para educación primaria, trabajan conceptos claves como la resolución de conflictos, la asertividad, la ayuda y la cohesión. Incluye diferentes actividades que sirven para trabajar aspectos concretos claves en la prevención del bullying e introducir conceptos relativos al ciberbullying. De 6 a 14 años, con grupos de 4 a 8 alumnos cada 20-30 minutos.
Actividad | Alumnos | Certificados | Ciberbullying | Destacados | Prevención | Recurso educativo
VerNatalia de Agustín cierra casi 10 años de acoso escolar con el libro “Resisitiré”, publicado por Cydonia Ediciones, donde reúne todas sus vivencias para dar visibilidad y reivindicar la lucha contra el bullying.
Alumnos | Deporte | Educadores | Famílias | Libro | Prevención | Recurso educativo | Vídeo
VerChristian Masdeu de Pon fin al acoso (entidad adherida) es experto en intervención con el menor en rol de víctima, mediador, consultor y artista innato. Ofrece servicios de mentoría como solución para que los niños/as que sufren bullying puedan vivir de mejor forma y que haga que todas esas batallas terminen.
Actuación | Alumnos | Ayuda/Denuncia | Ciberbullying | Educación emocional | Famílias | Formación | Guía
VerGen Playz ofrece un programa sobre el acoso escolar, que reúne a profesionales en el ámbito de la educación, la piscología y el activismo en relación al bullying y a víctimas que explican su experiencia.
Alumnos | Ciberbullying | Famílias | Prevención | Vídeo
Ver¿Quién educa a quién? es un espacio de debate, emitido en Televisión Española tras la serie HIT, para hablar de algunos de los temas que en ella se muestran. Para el cuarto programa se hace una mesa redonda sobre el acoso escolar y el ciberacoso.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo
VerEl Colegio Sagrada Familia, Las Francesas de Córdoba presenta “Estamos juntos”, un videoclip realizado por alumnos del centro para concienciar sobre el acoso escolar.
Alumnos | Campaña | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Videoclip
VerUna iniciativa de la Comunidad de Madrid para implicar a los viajeros del metro en causas sociales. Una de estas causas fue el acoso y el ciberbullying.
Campaña | Ciberbullying | Educación emocional | Famílias | Prevención
VerCyberbullying Research Center desde EEUU ofrece una serie de traducciones al español de un total de 20 recursos, decálogos, recomendaciones y artículos a modo de guía para prevenir el Ciberbullying y otros delitos que se pueden cometer a través del móvil y las redes sociales. Descargables en formato PDF.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Guía | Investigación | Prevención | Violencia de control
VerEl próximo 2 de febrero, la Fundació Ferrer i Guàrdia organiza una nueva cápsula informativa sobre la prevención del bullying para profesionales del mundo de la educación. Se realiza de manera ONLINE con inscripción previa y un coste de 5€, impartida con la colaboración de Nus Cooperativa (entidad adherida) y la Escola Lliure el Sol.
Detección | Educadores | Formación | Prevención
VerLa Agencia Española de Protección de Datos pone a disposición pública este canal para facilitar la retirada de materiales online que puedan afectar a la integridad del menor o que formen parte de la difusión propia de casos de ciberbullying.
Actuación | Alumnos | Ayuda/Denuncia | Ciberbullying | Famílias | Legal | Legal | Privacidad
Ver47 materiales audiovisuales entre los que encontrarás series, películas y documentales para trabajar el acoso.
Educadores | PDA Bullying | Película | Prevención
VerLas ventajas de ser un marginado es la adaptación del libro homónimo de Chbosky a la gran pantalla. El autor y a la vez director quiere mostrar las dificultades para sobrevivir a la adolescencia des del punto de vista de un chico que no acaba de encajar. Incluye propuesta de actividades para trabajar aspectos relacionados con la educación emocional y el bullying.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Libro | Película
VerHopeful es un sencillo del dúo Bars and Melody que nos habla sobre el bullying desde una perspectiva personal y con un mensaje de esperanza detrás de todo.
Alumnos | Prevención | Videoclip
VerLa reconocida cadena de comida rápida, Burger King, se lanza a la batalla contra el bullying con un experimento social a modo de campaña de sensibilización, en la que colaboró Fundación ANAR.
Campaña | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo
VerHistòries Visibles es una obra de teatro online creada por la cooperativa NUS (entidad adherida) que pone en escena diferentes situaciones que suponen problemáticas y, con la ayuda del público, proponen diferentes soluciones y alternativas. Entre las temáticas incluyen el bullying.
Alumnos | Ciberbullying | Destacados | Dinámica | Educación emocional | Taller | Teatro
VerSeeds Of Respect VR (entidad adherida) ofrece experiencias de Realidad Virtual interactivas para la educación en el respeto. Estas son inmersivas, interactivas, multe-rol y autónomas, diseñadas para aprender de las decisiones que se van tomando. Cada experiencia se acompaña de actividades y el apoyo para dinamizarlo en el aula. Disponen de experiencias gamificadas de impacto sobre acoso escolar y violencia de género.
Alumnos | App | Ciberbullying | Destacados | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo | Videojuego | Violencia de control
VerCampaña realizada en 2013 por la Policía Nacional con el fin de combatir el acoso escolar en las aulas y en el entorno digital. Acompañada de rostros conocidos y una difusión por redes sociales mediante vídeos de concienciación, han abogado por abarcar este problema social en su conjunto: desde las víctimas hasta los observadores y los agresores.
Alumnos | Ayuda/Denuncia | Campaña | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo
VerLa campaña #Back2School se pone en marcha desde el Programa Anti-Bullying del Premio Diana y tiene como objetivo conseguir embajadores anti-bullying para todas las escuelas del Reino Unido.
Alumnos | Campaña | Educadores | Prevención
VerEl orientador Manuel Chaves fue uno de los expositores escogidos del TEDx Pura Vida Educación 2017, donde se centró en explicar su experiencia y su posterior trabajo con relación al bullying.
Audio | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Jornada | Prevención | Vídeo
VerUna obra dedicada específicamente a los padres y autodenominada “manual frente al acoso escolar”, de la mano del especialista en ciberagresiones y acoso escolar, Pablo Duchement.
Actuación | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Guía
VerLa cooperativa NUS (entidad adherida) ofrece talleres modulares de sensibilización y prevención del acoso y ciberacoso para comunidades en general y/o comunidades educativas, en los que exploran los estereotipos y creencias alrededor del fenómeno “bullying”. Analizan los roles y las relaciones, y exploran las dinámicas que favorecen o paran este tipo de violencia. En formato presencial u online.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Formación | Infantil | Prevención | Taller
VerProtocolo para la prevención del acoso entre iguales y la promoción de la convivencia de Castell-Platja d'Aro i S'Agaró.
Actuación | Detección | Prevención | Protocolo
VerLa colaboración llevada a cabo entre el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Igualdad de Oportunidades, y la Universidad de Málaga, mediante su Cátedra Estratégica de Interactividad y Diseño de Experiencias, nos presenta Diana frente al espejo. Este videojuego busca servir a la prevención contra la violencia de género en jóvenes y adolescentes.
Actividad | Alumnos | Detección | Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo | Videojuego | Violencia de control
VerLa Escuela de Formación de ACELLEC (EFA) propone una serie de cursos a realizar sobre el Ciberbullying. La formación se enmarca dentro de la formación subvencionada por el Consorcio de Formación Continua de Cataluña, en colaboración entre la Escuela Efa y el Programa PDA Bullying. Nueva convocatoria: del 9 febrero al 3 marzo del 2021. El curso no tiene ningún coste directo para el alumno y está 100% subvencionada por el Consorcio para la Formación Continúa de Cataluña.
Actuación | Ciberbullying | Destacados | Detección | Educadores | Famílias | Formación | PDA Bullying | Prevención | Recomendados
Ver“Cógeme el móvil si no quieres que la líe” es la nueva campaña del Ministerio del Interior, encuadrada en el plan contra la violencia de género y que pretende concienciar sobre las formas de control a través de las redes sociales.
Actuación | Alumnos | Ayuda/Denuncia | Campaña | Detección | Educadores | Famílias | Prevención | Violencia de control
VerUna historia de tres amigos recordando en la fiesta de graduación que aborda temas como el ciberacoso o el suicidio juvenil. Una obra del joven Oriol Puig con el apoyo de la Unión Europea, a través del proyecto Internacional Extended Universe: Welcome To Elusia. En la Sala Beckett de Barcelona del 9 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Teatro
VerLa Fundación Gestión y Participación Social ha preparado unas jornadas online para tratar el tema del ciberbullying. Enmarcado en su proyecto Te pongo un reto y bajo el hashtag #RedesConCorazón, durante tres días del mes de diciembre, familias y educadores pueden participar en La voz de l@s jóvenes ante el ciberacoso.
Ciberbullying | Educadores | Famílias | Formación | Jornada | Prevención | Violencia de control
VerUn programa piloto que puso en marcha la Junta de Andalucía en colaboración con la Universidad de Córdoba. La idea era dotar al profesorado y las familias de sus colegios de las herramientas necesarias para saber detectar los casos de ciberacoso y actuar ante ellos del mejor modo posible.
Actividad | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Formación | Prevención | Programa educativo | Recurso educativo | Taller
VerCiberbullying y otras formas de violencia contra la infancia, el Live Talk organizado des de la Fundación Barça que ofrece herramientas a los profesionales y a las familias para prevenir situaciones de acoso en niñas y niños.
Actividad | Deporte | Educadores | Famílias | Formación | Jornada | Prevención
VerLa mediación escolar es una iniciativa que propone solucionar los problemas en el aula a través del diálogo y el acuerdo mutuo. Desde Mediación Escolar, se ofrece un curso y varios recursos para que familias, profesorado y alumnos puedan formarse como mediadores.
Actuación | Alumnos | Educadores | Famílias | Prevención | Programa educativo | Recurso educativo | Web
VerEl guionista y productor de TV Diego Blanco, conocido por ser referente en la fantasía de Tolkien y por ser autor de series como “Por muchas razones” -emitida en Antena 3-, presenta la primera entrega de “El Club del Fuego Secreto”, bajo el nombre de “El Museo de los libros”.
Alumnos | Libro | Prevención
VerCampaña de prevención del bullying por parte de Fundación Mutua Madrileña y Fundación ANAR en 2016. Esta va acompañada de un spot donde se muestra el lado más “monstruoso” de aquellos que potencian el bullying, tanto los agresores como los que no actúan. Incluye una guía para profesores.
Alumnos | Campaña | Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo | Vídeo | Web
VerCampaña de prevención sobre Bullying y ciberbullying (Fundación Mutua Madrileña). En 2019 colaboran con Disney y Marvel en el vídeo de sensibilización "Activa tu poder". Tratan de favorecer el apoyo a las víctimas y a sus compañeros, incidiendo sobre los más pequeños para prevenir en un futuro estos comportamientos. En 2020 cuentan con la colaboración del MC Arkano (letra y voz) (ver ficha de su programa dedicado al ciberbullying) con un nuevo vídeo, integrándolo a la iniciativa "Unidos somos más fuertes".
Alumnos | Campaña | Educadores | Prevención | Recurso educativo | Vídeo
VerDesde IDP, la revista de Internet, Derecho y Política vinculada a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UOC, se ha publicado un estudio para dar a conocer un análisis sobre nuestro ordenamiento penal a la hora de actuar sobre las distintas formas de acoso no sexual que se pueden dar en el ciberespacio contra menores de edad.
Actuación | Artículo | Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | Informe | Legal
VerNunca he sido un héroe (Círuclo Rojo, 2020) es el primer libro del madrileño Raúl Vigara, que con solo 16 años ha sabido plasmar su experiencia como víctima de acoso escolar en una novela que pretende ser un refugio para las personas que se encuentren en situaciones como la que él vivió.
Alumnos | Ciberbullying | Famílias | LGTB | Libro | Prevención | Violencia de control
VerPedro Ortega (máster en comunicación), Víctor Aroca (licenciado en historia y antropología) y Pablo Fernández (ilustrador y dibujante de cómic) iniciaron en 2017-18 un proyecto llamado "La Oficina Imposible", un cómic cuyo argumento principal es el de un grupo de alumnos que deciden actuar para crear un centro educativo libre de abusos.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Libro | Prevención | Recurso educativo
VerLa asociación Mayor-net presenta el proyecto Anti-acoso escolar, que se encuentra dentro del programa Stop Bullying y Ciberbullying Prevención 5. Aplicado en Algeciras, La Línea y San Roque (Andalucía), como parte de la Oferta Educativa Municipal dirigida a escuelas e institutos ofreciendo recursos y guías online para la prevención del acoso escolar y en la red, como soporte para disponer de un protocolo efectivo.
Actuación | Alumnos | Asociación | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Formación | Guía | Programa educativo | Recurso educativo
VerLa compañía de teatro Mágica Mente Mutante Títeres nos trae Una segunda oportunidad, una historia aparentemente cotidiana que termina siendo intrepidante y con un gran mensaje.
Alumnos | Educación emocional | Infantil | Prevención | Teatro
VerProyecto educativo de teatro Belcebú, a medio camino entre el drama y la comedia, con la cual se involucra a adolescentes, maestras y padres hacia la temática del acoso escolar y el ciberbullying, donde se representa el día a día en el instituto con elementos de rap, interacción con las redes sociales, etc. Con un gran recorrido y una experienciada compañía como es Varela Producciones, esta acción ya se ha presentado a varios municipios de España con el apoyo de los Ayuntamientos correspondientes.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Famílias | Prevención | Programa educativo | Recurso educativo | Teatro
VerTras varios intentos fallidos de que alguna productora les aceptara la idea, creyero en su proyecto y finalmente, Carlos Mures y su equipo, han publicado "Dalia. Del bullying al arte".
Alumnos | Cortometraje | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo
VerEl artículo “Bullying en el fútbol infantil: la mirada de las familias y de los entrenadores”, firmado por miembros del GISEAFE - Maria Prat Grau, Gonzalo Flores Aguilar, Xènia Ríos Sisó i Carles Ventura Vall-llovera-, indaga en la presencia del acoso en el ámbito futbolístico infantil y la percepción de aquellos que forman parte de su entorno.
Actuación | Artículo | Deporte | Detección | Educadores | Famílias | Informe | Investigación | Prevención
VerEstibalitz Tijero Izquierdo, diseñadora de moda de Baracaldo, publica el libro En aquel banco (2016, Letrame), que trata la historia de una niña que sufre acoso escolar debido a su alto coeficiente intelectual (altas capacidades y acoso escolar).
Famílias | Investigación | Libro | Prevención
VerEl Programa TEI sigue con su segundo episodio de la campaña “Por 10 razones”, a través de la cual buscan concienciar sobre el estado de determinados colectivos que, por su situación, tienen más probabilidades de sufrir acoso. Todo ello, a través de la ayuda de especialistas, educadores o personas que forman parte de este colectivo. En este caso, colaboran con la Fundación española de la tartamudez (TTM).
Actuación | Alumnos | Campaña | Detección | Discapacidad | Educación emocional | Educadores | Famílias | Guía | Prevención | Programa educativo | Vídeo
VerLa Plataforma Unitaria contra las Violencias de Género organiza el XVI Concurso por la erradicación de la violencia machista. Del 15 de septiembre y hasta el 30 de noviembre, con el hashtag #CONCURSPROUVIOLENCIA2020, se convoca de nuevo el certamen de categoría libre.
Actuación | Alumnos | Concurso | Prevención | Violencia de control
Ver"El Dep. d'Ensenyament" con la colaboración de "La Universitat de Lleida (UdL)" ponen al alcance de las escuelas un videojuego como programa educativo, Happy 8-12 y Happy 12-16. Tienen como objetivo prevenir el acoso escolar, disminuir la ansiedad y mejorar el rendimiento cognitivo. Los jugadores tienen que utilizar la inteligencia emocional para resolver los diferentes conflictos que se presentan.
Alumnos | Destacados | Educación emocional | Educadores | Prevención | Videojuego
Ver"Para, Piensa Conéctate" es un programa de la Fundación Cibervoluntarios que nace con el objetivo de prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género digital. El programa es una iniciativa de Fundación Cibervoluntarios, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España y la colaboración de Stop, Think, Connect y AlertaenLinea.gov.
Actuación | Alumnos | Campaña | Detección | Educadores | Famílias | Prevención | Programa educativo | Vídeo | Violencia de control
VerIniciativa organizada por TOTTO y Gestionando Hijos, en colaboración con la asociación NACE, que contó con la participación de Carmen Cabestany, profesora y presidenta de NACE (No Al Acoso Escolar) para hablar de los efectos de la pandemia en el contexto de acoso escolar.
Actuación | Artículo | Asociación | Educadores | Famílias | Investigación | Jornada | Prevención
VerEl Colegio Lourdes FUHEM de Madrid presenta Lo bonito es, una canción original para hacernos reflexionar sobre el acoso escolar con un videoclip como acompañamiento al gran mensaje que entonan.
Actividad | Alumnos | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Videoclip
VerEn el marco del Proyecto europeo eConfidence, tres profesoras de la Universidad de Salamanca llevaron a cabo este estudio para determinar la naturaleza de los videojuegos, su impacto en los jóvenes, y cómo puede afectar este a comportamientos tóxicos como el bullying o el ciberbullying (uso seguro de internet). También incluye el artículo "Diseño de métricas de evaluación de Serious Games. Un caso concreto en un juego para la prevención del acoso escolar".
Artículo | Ciberbullying | Educadores | Formación | Informe | Investigación | Prevención | Videojuego
VerLa cooperativa NUS (entidad adherida a PDA Bullying), integrada por profesionales de las artes escénicas y el mundo social, ofrecen obras de teatro que trabajan problemáticas sociales. Y aquí destacamos la obra #1000LIKES que trata el ciberacoso.
Alumnos | Ciberbullying | Destacados | Educadores | Famílias | Prevención | Teatro | Violencia de control
VerLa Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia inicia un proyecto que pretende desarrollar herramientas destinadas a los docentes para que puedan actuar debidamente en situaciones de acoso escolar y ciberacoso, en el marco del Observatorio de Convivencia de la CARM.
Ciberbullying | Detección | Educadores | Investigación | Prevención | Protocolo | Violencia de control
VerPrograma a cargo de la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña y de la Fundación Aprender a Mirar, para abordar el uso seguro, responsable y saludable de las pantallas. Dirigido a los alumnos, madres, padres y profesores. Dispone de una especialización en prevención del ciberbullying y la violencia en la infancia en redes sociales y medios digitales.
Alumnos | Ciberbullying | Destacados | Educadores | Famílias | Formación | Prevención | Programa educativo
VerTwinkl (entidad adherida) es un portal web con recursos educativos clasificados y de calidad para familias y educadores. Además, están presentes en redes sociales aportando contenidos de todo tipo: podcasts, vídeos, publicaciones y actividades, entre otros.
Actividad | Artículo | Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo | Web
VerEl curso Acoso escolar y riesgos de Internet para la Generación Z ofrece una serie de recursos sobre la prevención del acoso escolar y el cyberbullying, entre otros. Organizado por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), está dirigido a docentes de todo el país y de América Latina.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educadores | Formación | Prevención | Violencia de control
VerRecopilación de contenidos en relación con el ciberbullying a cargo de IS4K (Internet Segura For Kids). Para activar los observadores, implicar a los centros educativos, el juego de 'La Oca', un taller intergeneracional e información sobre los trolls para conocer cómo actuar en la red. Nueva campaña en 2020 "Tolerancia cero al ciberbullying" con infografía, actividades, juegos, artículos, etc.
Actividad | Ciberbullying | Prevención | Recurso educativo | Web
VerLa Universidad Internacional de Valencia pone a disposición de profesores y familiares una guía gratuita para detectar y prevenir el bullying en las aulas. A la vez, teoriza sobre el acoso y los tipos que existen.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | Guía | Prevención | Recurso educativo | Violencia de control
VerB-resol APP es una solución para luchar contra el bullying, el ciberbullying, otras formas de acoso, los trastornos alimentarios y cualquier tipo de conflicto de los adolescentes. Disponible para iOS y Android.
Actuación | App | Certificados | Ciberbullying | Destacados | Detección | Educadores
VerEldventir es un videojuego que forma parte del conjunto SEL Adventures, creado por Visionaria Games. Se enfoca en la prevención del acoso escolar y de las addicciones en niñas y niños de entre 10 y 12 años.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Prevención | Programa educativo | Recurso educativo | Videojuego
VerEl escritor estadounidense Tom Angleberger nos presenta El extraño caso de Yoda Origami, la historia sobre Dwight y de cómo a partir de una figurita de origami y una imitación de voz, pasa de ser el excéntrico de la clase a su amuleto.
Alumnos | Educación emocional | Infantil | Libro | Prevención | Recurso educativo
VerCon la más pura esencia del arte reivindicativo, la Escula de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz, mano a mano con el proyecto socioeducativo 12Nubes, nos presentan este videoclip cantado y escrito por jóvenes donde dan a conocer la cotidianeidad de las personas afectadas por el bullying.
Alumnos | Campaña | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo | Videoclip
VerLa doctora en pedagogía y docente de la Universidad de Deusto, Arantza Arruti, propone el juego de mesa/online contra el acoso escolar resultante del Trabajo de Final de Grado de dos alumnas suyas. Dada la peculiaridad del proyecto, decide hacerse eco de este recurso para abordar el asunto del bullying a partir de la acción más característica de los niños: jugar.
Actividad | Alumnos | Dinámica | Educación emocional | Educadores | Prevención | Programa educativo | Recurso educativo | Videojuego
VerEl primero de octubre de 2020, Cepeda ha presentado el single "Da media vuelta", con el que el ex-concursante de Operación Triunfo 2017 aborda el tema del bullying. El artista anteriormente ya había lanzado "Desahogo", un tema de rap con el que intenta concienciar sobre el acoso en la red, a través de sus propias reflexiones por las críticas recibidas en las redes, vídeos manipulados o sacados de contexto, rumores, publicación de datos personales, etc. (por los comúnmente llamados "haters"). Incluye las letras para analizar y reflexionar.
Alumnos | Ciberbullying | Prevención | Videoclip
VerEl proyecto “La herida invisible” ofrece atención psicológica a las víctimas de bullying y a sus familiares para ayudarles a superar el trauma que supone el acoso escolar y evitar que condicione el futuro de la víctima. Está impulsado por Kamira Sociedad Cooperativa, con la colaboración de la asociación Levántate contra el bullying, las dos de origen navarro.
Actuación | Alumnos | Asociación | Educación emocional | Famílias
VerDíde es una plataforma de información que pretende detectar e informar sobre las necesidades educativas de los menores de edad. A través de cuestionarios dirigidos a las personas que mejor les conocen, sus padres y profesores, ayuda a identificar sus dificultades y poner remedio. Entre sus indicadores incluyen algunos referidos al acoso escolar y el ciberbullying.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Informe | Test
VerEl Comité Español de respresentantes de Personas con Discapacidad (CERMI) junto con Save the Children presentan "Marcela, la inventora de palabras". Un cuento infantil con el objetivo de tomar conciencia sobre el acoso escolar que sufren niños y niñas con discapacidad.
Audio | Discapacidad | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención | Vídeo
VerLa historia real de Iñaki Zubizarreta, un exjugador de baloncesto que en su adolescencia sufrió bullying, se ha trasladado al cómic. Guionizado por Fernando Llor y con las ilustraciones de Miguel de Porto, tanto el protagonista como la publicación de Panini se han convertido en imagen de la lucha contra el acoso escolar.
Alumnos | Deporte | Educadores | Famílias | Libro | Prevención
VerEmitido en TVE con varios jóvenes y sus respectivos familiares que reflexionan sobre el uso de las pantallas, internet y las redes sociales y en relación con el ciberbullying, que padeció Arkano, cantante de rap y presentador/conductor del Programa.
Alumnos | Ciberbullying | Famílias | Prevención | Vídeo
VerEl niño que no quiso llorar es la novela juvenil escrita por José Antonio Jiménez-Barbero que aborda el tema del bullying. Un libro publicado en 2016 por la Editorial Falsaria.
Alumnos | Libro | Prevención
VerLa Fundación Barça propone una serie de consejos para que los niños aprendan a hacer un buen uso de internet y puedan prevenir el ciberbullying. Se trata de nueve pautas dirigidas a padres y madres. En ellas se mencionan los hábitos saludables necesarios para convivir con las pantallas, se dan ideas para posar en práctica y se explican conceptos del campo del ciberacoso, para que puedan velar por la seguridad de sus hijos en la red.
Artículo | Campaña | Ciberbullying | Famílias | Prevención
VerEl 16 de junio de 2020 a las 18:30 horas tuvo lugar en directo y a través de las redes sociales la mesa redonda La tecnología y nosotros: el ciberbullying. Un evento organizado por elDiario.es de Andalucía en colaboración con Fundación Cajasol a modo de espacio de reflexión sobre la situación actual del ciberbullying.
Actividad | Actuación | Ciberbullying | Educadores | Formación | Jornada | Prevención | Vídeo
VerRewind es una iniciativa para dar respuesta a los mensajes de odio en redes sociales, donde muchas veces quedan normalizados. Propone como respuesta a estos el emoticono de rebobinar para dar visibilidad al problema y crear un ambiente de apoyo de la comunidad hacia las víctimas y en contra del discurso de odio en la red.
Alumnos | Asociación | Campaña | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Prevención
VerEdiciones La Cúpula publicó el cómic "Yo, gorda", basado en hechos reales en torno al maltrato psicológico y los trastornos alimentarios (TCA). Una confesión autobiográfica que, como dice su propia autora, empieza mal pero acaba bien.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Libro | Prevención
VerUna serie de infografías lanzadas desde el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón. Van dirigidas a alumnos de primaria, secundaria y sus familias e intentan combatir el crecimiento del ciberacoso en tiempos de confinamiento a causa del COVID-19 en el que ha aumentado tanto el uso de internet.
Alumnos | Ayuda/Denuncia | Campaña | Ciberbullying | Famílias | Prevención | Recurso educativo
VerLa escritora Fanny Britt, y la ilustradora Isabelle Arsenault, nos presentan su libro Jane, el zorro & yo. Una historia ilustrada, publicada en 2016 por Salamandra Graphic, que trata temas como el final de la infancia, la baja autoestima y el acoso escolar; situaciones en las que la literatura puede convertirse en una pieza clave para seguir adelante. Dirigido al público pre-adolescente y familiar.
Alumnos | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención
VerEsta serie juvenil de superhéroes también trata temas de la vida moderna que se encuentran en nuestra sociedad. En este caso, hablamos del sexting. En esta escena, vemos como Yolanda Montez (Wildcat), uno de los personajes del entorno escolar de Stargirl, sufre ciberacoso a causa del riesgo asociado a la práctica del sexting. Incluye el recurso "menores y sexting" de IS4K.
Alumnos | Ciberbullying | Educadores | Prevención | Vídeo | Violencia de control
VerAndrea App (entidad adherida) ofrece la primera jornada de Mediación Escolar y Nuevas Tecnologías. Comentan cómo la tecnología puede ayudar a mejorar la convivencia escolar en casa y en la escuela en la era del post Covid19. Se puede seguir online en directo por streaming.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Jornada | Prevención
VerBajo el lema "Terminar con el acoso escolar depende de ti", la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha lanzado un vídeo contra el bullying que aboga por la convivencia en positivo en los centros escolares y hace hincapié en las ventajas de la diferencia: cada persona es única, irrepetible. Además, ofrecen el cuento infantil "Cortocircuito" y un folleto para el Desarrollo de habilidades sociales y emocionales y de valores para prevenir el acoso escolar.
Alumnos | Campaña | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Recurso educativo | Vídeo
VerInvestigación en curso que recibe ayuda financiera del grupo de investigación MEDIS (Metodologia de Recerca Educativa amb Impacte Social) de la Universitat Rovira i Virgili para publicar los resultados del estudio en un número especial de la revista de acceso abierto Sustainability. El objetivo es examinar las asociaciones entre discriminación percibida, racismo y aculturación/asimilación con ideación suicida y/o intento de suicidio entre minorías.
Alumnos | Educadores | Investigación | LGTB | Prevención
VerEl estudio de las emociones se ha convertido en uno de los objetivos primordiales de investigación en diferentes ámbitos científicos y, en especial, en la investigación educativa. Por eso mismo, la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado ha publicado este estudio titulado Competencias Emocionales en Educación.
Artículo | Educadores | Prevención
VerEl Programa TEI ofrece un webinar sobre el segundo episodio de la serie #Crecemosjuntos, una serie de diálogos sobre la prevención del acoso y la mejora del clima educativo.
Actuación | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Formación | Prevención
VerDesde 1994 el grupo de Educación-COGAM (Comunidad de Madrid) trabaja para infundir actitudes de respeto hacia la diversidad afectivo-sexual y de identidad de género y prevenir y erradicar el acoso escolar por LGBTIfobia. A continuación os mostramos uno de sus artículos en relación al tema ciberbullying LGTB-fóbico.
Actuación | Alumnos | Artículo | Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | LGTB | Prevención
VerEl proyecto “Te pongo un reto” pretende capacitar a toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias) en la prevención de riesgos en Internet. Además ofrece un curso online y gratuito llamado "Cómo prevenir el ciberacoso y otros riesgos y violencias online".
Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | Formación | Prevención
VerEl Programa TEI (Tutoria Entre Iguales) realiza un webinar; Ciberbullying: convivir en la red, el 26 de Mayo de 2020 a las 18:00, pertenece a la serie Crecemosjuntos, una serie de diálogos sobre la prevención del acoso y la mejora del clima educativo.
Actuación | Alumnos | Detección | Educadores | Famílias | Jornada | Prevención | Vídeo
VerLa cooperativa Fil a l'agulla (entidad adherida) realiza uno webinar el 20 de Mayo de 2020 titulado "Bullying y mirada restaurativa".
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Formación | Prevención
VerUn innovador programa integral, a cargo de Gaptain (entidad adherida) para escuelas en plena transformación digital, que busca concienciar ante los riesgos de internet, educar en competencias digitales e igualdad, crear entornos digitales ciberseguros y favorecer un clima positivo libre de acoso escolar y sextorsión. Además, proporciona herramientas tecnológicas al colegio y a la familia para que puedan hacer el necesario acompañamiento a los menores en el mundo digital (como la Revista Bienestar Digital).
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Destacados | Detección | Educadores | Famílias | Prevención | Programa educativo | Recurso educativo | Test
VerAlumnos | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo | Vídeo | Web
VerMaría José Bartrina, Psicóloga y pedagoga y además responsable del Equipo Técnico, Servicio de Mediación y Asesoramiento Técnico del Departamento de Justicia en la Generalitat de Catalunya. Nos presenta su última investigación, "La intervención en situaciones de comportamientos por odio y discriminación en la justicia juvenil".
Actuación | Artículo | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Informe | Prevención | Vídeo
VerJavier Montes es el autor de "El hombre errante", una obra valiente que hará temblar los cimientos de un sistema educativo deficiente, que lejos de tratar de hacer apasionante el aprendizaje, provocando la pasión por el saber, termina por convertir la vida de los alumnos en una pesadilla.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Libro | Prevención
VerJosé Losada es el autor de esta novela, "El diario de un fracasado", es una novela donde el protagonista narra su historia dieciocho años tarde de lo ocurrido.
Educación emocional | Educadores | Famílias | Libro | Prevención
VerEmmanuelle Piquet es la autora del libro ¡He vencido al bullying! y pertenece a la Editorial Juventud (entidad adherida). Trata el tema de acoso escolar a partir de 15 historias contadas por jóvenes que han sufrido Bullying.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Libro | Prevención
VerEn el canal digital joven Playz de RTVE, encontramos el programa La Madriguera by Fortfast, trata temas de la actualidad con artistas expertos en las diferentes temáticas. El cuarto capítulo trata el ciberacoso, con Eva Avellán (portavoz de los Mossos d'Esquadra), Irene Montiel (experta en delitos de acoso y colaboradora del Programa de Educación Audiovisual Contraste), Jen y La gata de Schrödinger (dos conocidas youtuers).
Alumnos | Ciberbullying | Vídeo
VerLínea de ayuda gestionada por INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) a través del IS4K (Internet Segura For Kids), como parte de las competencias propias del SIC-SPAIN, co-financiado por la Unión Europea. Atención telefónica (017) y online sobre temas relacionados con internet y menores (ciberbullying, sexting, grooming, privacidad, ciberseguridad, comunidades peligrosas, contenidos perjudiciales, etc.).
Actuación | Ayuda/Denuncia | Ciberbullying | Detección
VerActualmente los centros educativos tienen el reto de enfrentarse al fenómeno del ciberacoso, cada vez más presente entre los adolescentes. El presente estudio analiza la percepción del profesorado y del alumnado y las estrategias que ambos colectivos utilizan para afrontarlo.
Alumnos | Artículo | Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | Investigación
VerLa criminóloga Ester López realiza un webinar el 25 de Mayo de 2020 a las 19:00 titulado, Cómo dejar atrás el Bullying y ser feliz. Va dirigido a todas las personas que tengan secuelas del bullying, a los padres preocupados por este fenómeno y a toda persona que quiera participar en él.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Jornada | Vídeo
VerEl jueves 14 de Mayo de 2020 a las 18:00 RIEEB organiza un webinar sobre Educación emocional en familia, con motivo al Día Internacional de la Familia.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Jornada | Prevención | Vídeo
VerEl canal de televisión Cuatro, creó el programa "Proyecto Bullying", el cual pretende dar visibilidad a una realidad de la que mucha gente se siente ajena. Jesús Vázquez, el presentador habla y comparte experiencias con víctimas de acoso escolar. Incluye análisis pedagógico y artículo científico sobre la percepción de los adolescentes sobre el programa.
Alumnos | Artículo | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Investigación | Prevención | Vídeo
VerAna María Giménez Gualdo (Universidad Católica San Antonio de Murcia) y José Luis Carrión del Campo (Centro Oficial de Formación Profesional Natanael, Murcia) publicaron el artículo científico titulado; El profesorado ante el ciberbullying: Necesidades formativas, capacidad de actuación y estrategias de afrontamiento.
Actuación | Artículo | Ciberbullying | Detección | Educadores | Investigación | Prevención
VerLa Fundación Barça os invita a participar a el live talk en abierto sobre ciberbullying que han organizado para el jueves 07 de Mayo de 2020 a las 18:00h. Un encuentro on line con expertos en la materia donde se hablará de la fuerza del deporte como herramienta innovadora de prevención del Bullying.
Alumnos | Deporte | Educadores | Famílias | Infantil | Jornada | Prevención | Vídeo
VerLaia Roig, con solo 12 años es la autora del libro "Sóc especial i m'encanta", un libro que trata sobre el bullying, el TDA y la superación personal.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención | Vídeo
VerLa asociación Rieeb (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar), con motivo del día mundial contra el acoso escolar (2 de Mayo) el lunes 4 de Mayo de 2020 a las 18h (hora española) ofrece un webinar para hablar sobre educación emocional y bullying (acoso escolar).
Actuación | Alumnos | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Jornada | Prevención | Vídeo
Ver"Golpeado pero no derrotado", su autor es Brian Giner y él mismo explica que es "una historia basada en hechos reales. Durante 12 años de mi vida he estado sufriendo acoso escolar. Desde que empecé a sufrirlo, me di cuenta de que la mayoría de los casos quedaban olvidados/silenciados. Mi historia no quería que fuera una más".
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Libro | Prevención | Vídeo
VerLa Asociación Cultural El Parlante (entidad adherida), hizo un cortometraje, "Historia de much@s", el cual trata el bullying y quiere concienciar a la comunidad educativa y sociedad en general sobre los impactos de la violencia entre iguales en la escuela.
Alumnos | Ciberbullying | Cortometraje | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo
VerSábado 2 de mayo de 2020, a las 12h, con motivo del Día internacinoal contra el Bullying, B-Resol con el patrocinio de la UOC, Universitat Oberta de Catalunya, llevan a cabo una Webinar bajo el título de: "Ciberbullying en tiemps de ciberescola".
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | Jornada | Prevención | Vídeo
VerEl diario Ahora con el apoyo de la Fundación Barça han creado un espacio web (¿MÍ HIJO HACE BULLYING?) dedicado a los padres donde explica las bases del bullying, del que es y el que no. Y finalmente encontramos cuestionarios porque ellos mismos distingan las acciones y actitudes del Bullying.
Ciberbullying | Detección | Famílias | Web
VerEl proyecto CpC (Cambiar para Crecer) de Huelva, ofrecen un concurso de dibujo contra el Bullying, con motivo del día internacional sin Bullying (2 de Mayo). Éste es del 27 de abril de 2020 hasta el 3 de mayo de 2020. El lunes 5 de mayo desvelarán al ganador.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Concurso | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Taller
VerMarta Méndez Álvarez es la autora de "El niño que se comió un balón", libro de La Locomotora Editorial, este trata el acoso escolar y el hecho de aceptarnos a todos seamos como seamos.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención
VerAlicia Borras es la autora del libro "Nata y chocolate", de la Editorial Anaya. Es un libro que habla sobre el bullying que le ejercen a la protagonista por el simple hecho de ser albina.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Libro | Prevención
VerEl libro "21 relatos contra el acoso escolar", de la Fundación Santa María-Ediciones SM, desgrana situaciones de la mano de grandes escritores que aportan su historia sobre el bullying. Entre ellos, voces tan importantes como Espido Freire, Gonzalo Moure, Marta Rivera de la Cruz, Jordi Sierra i Fabra o Lorenzo Silva entre otros.
Alumnos | Educadores | Famílias | Libro | Prevención
VerCarla Laubalo, la autora del libro "Sé más tú" de la Editorial Bruguera, nos brinda un relato honesto, positivo y empoderador sobre el bullying, en el que nos anima a abrazar la difernecia y a luchar por nosotros mismos.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención
VerUno de los nuevo sencillos del cantante Miquel Roldan es "Vuelve a llover", dentro del disco "Nunca dejes de soñar" una canción que habla sobre el acoso escolar.
Alumnos | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Videoclip
VerEl programa de Movistar+ Radio Gaga hizo un especial en el centro ITA de Argentona (Instituto de Trastornos Alimentarios), donde entrevistó a Dalia, una joven que ejerció Bullying en su etapa escolar. Con motivo del día contra el Bullying, ITA especialistas en salud mental (entidad adherida) compartió esta entrevista en sus redes sociales.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Vídeo
VerCon motivo del día mundial contra el Bullying, el 2 de mayo de 2020 a las 18:00 h, TEI (Tutoría Entre Iguales) ofrece un encuentro virtual que se puede seguir en directo por Youtube para hablar sobre la temática del acoso escolar con varios profesionales y caras conocidas.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Jornada | Prevención | Vídeo
VerPrograma de convivencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar de mayor implementación en España y uno de los primeros a nivel mundial, en el que los alumnos de cursos superiores actúan como tutores de los alumnos de cursos inferiores.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Prevención | Programa educativo
VerLomber está formado por profesionales en el asesoramiento y gestión de conflictos, que han desarrollado un conjunto de herramientas y servicios para la prevención e intervención en el ciberbullying, presencial y online, dirigido a menores víctimas, a sus familias y a los profesionales que están en contacto con menores.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Formación | Guía | Prevención
Ver"Todos somos raros" (entidad adherida a PDA Bullying) es un proyecto educativo y cultural en clave participativa, creado por Inés Vázquez y Eugenia Saddakni, con el objetivo de concienciar sobre el valor de la diversidad y la diferencia, trabajando de esta manera, la prevención del acoso escolar. Dirigido a menores de 4-8 y de 9-12 años. Consta de varias herramientas: cuento infantil, talleres, material didáctico y formación para familias.
Alumnos | Concurso | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención | Recurso educativo
VerQuince de los artistas más importantes del Perú se unen para grabar ERES ÚNICO, canción compuesta y producida por Jeffry Fischman. El video está dirigido por Joaquín Cambre. Esta campaña es promovida a través de la ONG ERES ÚNICO que busca llevar unión, autoestima e información a todos los niños y adultos para bajar los niveles extremos a los que ha llegado el Bullying. Este trabajo tiene el apoyo del Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura.
Alumnos | Campaña | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Videoclip
VerEloy Moreno publicó con Editorial Nube de Tinta un libro sobre el Bullying, "Invisible". El autor advierte que "la indiferencia es una forma de violencia", puesto que no hacer nada puede contribuir a perpetuar situaciones injustas y dolorosas.
Alumnos | Educadores | Famílias | Libro
Ver“¿Eres tan anónimo en la Red como crees? #NoSeasEstrella” es una campaña de UNICEF para concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de proteger su identidad y su privacidad en internet y redes sociales.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Privacidad | Vídeo
Ver"Grandes Esperanzas" es una muestra del contenido social que ofrece el disco de rap del alicantino Siryan Nürg, "Orígenes". El objetivo es que la sociedad; niños, adolescentes y adultos, empaticen con un problema tan grave como es el acoso escolar. El tema dio lugar a un trabajo escolar con el resultado de un videoclip/cortometraje, protagonizado por los propios alumnos.
Alumnos | Educadores | Famílias | Prevención | Videoclip
VerHablemos de todo es un espacio para que puedas hablar de lo que te pasa, preguntar y sacarte todas las dudas con libertad. Un programa del Instituto Nacional de Juventud (INJUVE) de Argentina dirigido a adolescentes y jóvenes. Dispone de un chat y línea de ayuda anónima para atender consultas.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo | Web
VerLa editorial Nube de Tinta, publicó el libro "Y luego ganas tú", que consta de cinco relatos sobre el acoso escolar. Cinco influencers de éxito se unen en este libro para contar cinco historias de superación del acoso, algunas de ellas autobiográficas. Incluye entrevistas con los autores.
Alumnos | Educadores | Famílias | Libro | Prevención | Vídeo
VerDe la mano de Subze y Diego Ojeda, rap y canción de autor se combinan en este tema y videoclip, que recibió el Premio Zapping a Mejor Iniciativa a la Red en su XXIV Edición. Incluye vídeo-entrevista.
Alumnos | Prevención | Videoclip
VerLos MC's Porta y Santaflow hicieron esta canción de rap, la cual expresa la violencia que sufren algunos menores víctimas de acoso escolar. También, refleja las posibles consecuencias emocionales y psicológicas que pueden sufrir las víctimas, la pasividad de los profesores y los padres frente a esta situación.
Alumnos | Educadores | Famílias | Videoclip
VerEl grupo de rock Los de Marras también están en contra del bullying y sus consecuencias, por eso han compuesto dos canciones sobre el acoso escolar: "Bullying" y "A tu vera".
Alumnos | Educadores | Famílias | Videoclip
VerLa canción Tras los libros del dúo Kiko y Shara es una canción sobre el acoso escolar donde la víctima lo denuncia y los padres le ayudan a luchar y a sobrevivir la experiencia.
Alumnos | Educadores | Famílias | Videoclip
VerEl último de la fila, tema de rap de Bazzel con ZPU, presenta una estructura divisible en dos grandes partes: la historia del bully o matón y la historia de la víctima, narradas en primera persona por cada personaje y enmarcadas en el contexto social del centro educativo.
Alumnos | Educadores | Famílias | Prevención | Videoclip
VerEl estudio madrileño Tequila Works (creadores entre otros de obras como RiME) presenta "Gylt", un videojuego que trata el Bullying, con una ambientación de terror que nos invita a reflexionar. Exclusivo de Stadia, la plataforma de streaming de videojuegos de Google. Experiencia narrativa basada en la exploración del entorno, coleccionables, puzzles, plataformas, sigilo y acción, con diferentes finales. Libre acceso mediante subscripción a Stadia Pro -ahora gratis durante dos meses-.
Alumnos | Educación emocional | Prevención | Vídeo | Videojuego
VerCineforum: Los Talleres Cinemocionales son propuestas de trabajo donde, a través del cortomoetraje Bruna Shortfilm se proponen a los participantes diferentes dinámicas de desarrollo socioemocional para dar respuesta y comprender mejor el bullying.
Alumnos | Cortometraje | Destacados | Educadores | Famílias | Prevención | Taller | Vídeo
VerBrunaShortFilm es un cortometraje sobre bullying que trabaja la perspecitva del espectador/a. Cuenta con el certificado PDA Bullying y promueve el uso del corto a través de Proyecciones y Talleres Cinemocionales en colaboración con SEER. Mejor Cortometraje sobre Derechos Humanos en el Festival #Begiradak - Las Otras Miradas, en Donosti (País Vasco). Ahora ya disponible de forma abierta en Youtube.
Alumnos | Certificados | Cortometraje | Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo | Vídeo
Ver“Primer laberinto” se refiere en sentido figurado a las habilidades del ser humano para controlar su destino a partir de situaciones de confusión. Cuatro personajes salen a escena y comentan una historia personal de ingreso en la confusión, que proviene de la influencia de los demás en la construcción de uno mismo, en un momento crítico como es la adolescencia. Disponible online en vídeo.
Alumnos | Educadores | Famílias | Prevención | Teatro
VerEl programa educativo "Generación Convive", a través de una plataforma digital, fomenta en los centros escolares el respeto, la empatía y la aceptación propia y del otro. Facilitando las relaciones sociales y la convivencia a través de las nuevas tecnologías. Incluye el videojuego "Escuela de Superhéroes".
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Programa educativo | Videojuego
VerHerramienta, impulsada por la Comisión Europea, diseñada para ayudar a los centros educativos a integrar las tecnologías digitales en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del alumnado. Puede poner de relieve qué es lo que funciona, en qué aspectos se necesita mejorar y cuáles deberían de ser las prioridades. El tiempo estimado para realizar el ejercicio es de 30 minutos.
Alumnos | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Prevención | Test
VerCortometraje de ficción a cargo de Manna Films, que aborda el tema del acoso escolar a trevés de un chico transgénero que lo sufre, dando juego a diferentes roles implicados y reflexiones diversas sobre los motivos del acoso, la forma de reaccionar y dar respuesta al conflicto.
Alumnos | Cortometraje | Educadores | LGTB | Prevención
VerCortometraje a cargo de Sergi Pérez (Escándalo Films), realizado en 2007 con diez premios en diversos festivales nacionales. Indicado para abordar la temática del bullying desde la perspectiva LGTBI. Para reflexionar sobre los sentimientos de las personas de este colectivo, la normalización de estereotipos y la forma de actuar de los adultos (docentes y familia) ante este tipo de situaciones.
Alumnos | Cortometraje | Educación emocional | LGTB | Prevención
VerEsta canción está inspirada en una ola de suicidios de adolescentes que se extendió por todo USA en septiembre de 2010. Seis chicos que habían sido objeto continuo de bullying debido a su orientación sexual se quitaron la vida en un mismo mes. Rise Against declararon que no hay soluciones obvias contra el bullying, que todo lo que se podía hacer era crear conciencia del daño que se podía llegar a hacer. Obviamente, no es una canción sólo sobre gays, sino sobre cualquiera que es acosado por ser diferente a los demás.
Alumnos | Educadores | Famílias | LGTB | Prevención | Videoclip
VerEl cortometraje Cuerdas, de Pedro Solís García, ganador del Goya 2014 en la categoría de “Mejor cortometraje de animación español”, empieza en el Orfanato Provincial tras el recibimiento de un nuevo estudiante: Nicolás Solís, un niño con parálisis cerebral. Todos en la escuela hablan de él como alguien “especial”.
Alumnos | Cortometraje | Discapacidad | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Vídeo
VerEste corto, El Puente, nos muestra las ventajas de la cooperación y las desventajas del individualismo a la hora de resolver problemas. Una divertida historia para aprender a resolver conflictos entre las personas, negociando y buscando el "ganar - ganar". Realizado por Ting Tey como trabajo de su tesis en la 'Academy of Art University' en 2010.
Alumnos | Cortometraje | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Vídeo
VerEl Centro Joven de Albacete (Ayuntamiento de Albacete), creó un Proyecto de prevención del Acoso Escolar para 4º Primaria con una recopilación de materiales para el trabajo en el aula.
Actuación | Alumnos | Detección | Dinámica | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Recurso educativo
VerEn sus zapatos: Un Espacio de Empatía Activa es un programa de Teatro de Conciencia (entidad adherida a PDA Bullying), creado por su directora Pax Dettoni Serrano, que el curso 2019-20 es seminario institucional de la Comunidad de Madrid. Consiste en alfabetizar emocionalmente a toda la comunidad escolar: niños/as (de 10-14 años), docentes, padres/madres y personal no docente, con una metodología propia. Promueve la empatía y la compasión en la convivencia entre todos.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Teatro
VerLa Asociación Convives trabaja por la convivencia positiva en los centros educativos. Es una red colaborativa de personas implicadas en la educación que desde perspectivas diversas aportan reflexión, argumentos y herramientas para impulsar la construcción de esa convivencia, promoviendo estrategias que pongan el acento en la participación activa de las familias, del alumnado y del profesorado.
Actuación | Alumnos | Artículo | Asociación | Audio | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención
VerAlbert Clemente Soriano, licenciado en Criminología y profesor del Máster Universitario en Criminología de la Universidad de Valencia, nos muestra en esta investigación una comparativa del ciberacoso entre España y algunos países de Latinoamérica.
Artículo | Ciberbullying | Educadores | Investigación
VerLa página web kids and teens online está dirigida a niños y adolescentes y su uso de internet, durante la cuarentena han creado un decálogo de convivencia para alumnos, padres y profesores (Convivencia escolar en entornos digitales durante la cuarentena), para trabajar desde casa.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Vídeo | Web
Ver"El punto de partida del Test Bull-S proviene de la necesidad de llevar a cabo una aproximación evaluativa al fenómeno bullying (Olweus, 1993) desde una perspectiva grupal, que incluya no sólo características externas, sino de la trama relacional de los protagonistas y del conjunto del grupo de iguales donde se producen las situaciones de maltrato (Cerezo, 2001)".
Actuación | Alumnos | Artículo | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Investigación | Prevención | Test
VerEl CUVE3 EP y el CUVE3 ESO son dos cuestionarios diseñados para analizar la frecuencia con la que el alumnado considera que aparecen diferentes tipos de violencia escolar, protagonizada por los estudiantes o el profesorado de su clase.
Alumnos | Artículo | Detección | Educadores | Famílias | Investigación | Test
VerLa ONCE y su Fundación convierten a más de 1.000 escolares en "activistas contra el acoso". Campaña y concurso #ActivistasContraElAcoso que se realizó entre 2016 y 2017. Con gran cantidad de aportaciones creativas, vídeos, etc. Destacamos la intervención de Nidia Represa, autora del libro "Bajo mi piel".
Alumnos | Campaña | Concurso | Libro | Prevención | Vídeo
VerAndrew Cole puso marcha #iamnojoke una campaña que quiere concienciar sobre la problemática del bullying y sus consecuencias. El 15 de diciembre de 2018 en la Sala Luz de Gas (Barcelona) se hizo un concierto donde actuaron el artista canadiense, Brisa Fenoy y el guitarrista The Black Eyed Peas, George Pajon.
Actividad | Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención
VerAPP desarrollada por la Asociación NACE (No Al Acoso Escolar) para ayudar a los padres y docentes a frenar el acoso escolar. Permite a los niños y padres denunciar anónimamente cualquier incidente de acoso que observen o han conocido en las escuelas. Disponible para Android.
Alumnos | App | Asociación | Ayuda/Denuncia | Educadores | Famílias | Prevención | Web
VerSistema que permite actuar ante situaciones de ciberacoso, mediante la recogida de pruebas con validez jurídica. Permite a los menores capturar y grabar cualquier situación de acoso que consideren violenta para así compartirla con sus padres. Proporciona apoyo psicológico en caso que sea necesario y un seguro con asesoramiento legal, intervención en redes sociales, huella digital, suplantación de identidad, etc.
Actuación | App | Ciberbullying | Detección | Legal
VerTrabajo de Fin de Máster realizado por Pau Albert Martí García. Derecho Penal (UOC). Diciembre de 2018.
¿El hecho de no llevar a cabo una política de detección del acoso escolar, es omitir una obligación legal de protección que convierte al docente en autor?
Detección | Educadores | Investigación | Legal | Legal
VerStop Haters es una asociación española sin ánimo de lucro contra el hostigamiento en Internet apadrinada por Pedro García Aguado.
Actuación | Alumnos | Asociación | Ayuda/Denuncia | Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | Legal | Prevención
VerLa operadora Movistar (Telefonica) lanza la campaña "Stop Ciberbullying" en su plataforma Dialogando, con motivo del Día Mundial de Internet con un nuevo vídeo para concienciar a la sociedad sobre la importancia de frenar el ciberacoso.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Formación | Infantil | Prevención | Vídeo
VerLa campaña #EveryDayHeroes fue lanzada por Square Enix y la Coalición de Defensoría de Padres para los Derechos Educativos, aprovechando el videojuego "Life Is Strange". Se unieron para luchar por la misma causa, frenar el acoso escolar.
Alumnos | Campaña | Concurso | Educadores | Famílias | Prevención | Videojuego
VerLa Fundación Deporte Joven del CSD, en colaboración con las fundaciones ONCE y Legálitas, presentó la campaña "Sé un héroe contra el ciberbullying", protagonizada por Rudy Fernández y Daniel Sixt. El objetivo es sensibilizar a los más jóvenes sobre el acoso en la red.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Deporte | Discapacidad | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención
VerLa campaña "Se buscan #VALIENTES" de 12 Meses, Mediaset España lucha contra el acoso escolar, la protagoniza El Langui con su rape, y pide a todo el que quiera que colabore para poner fin a esta situación. Incluye el videoclip con recursos y actividades.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Dinámica | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Recurso educativo | Vídeo | Videoclip
VerUn corto de animación creado en Argentina (productora MundoLoco CGI), para trabajar la educación emocional y la inclusión. Basado en la historia real de Ian, que nació con parálisis cerebral, quiere tener amigos y debe esforzarse por conseguirlo. La discriminación, el acoso escolar y la indiferencia la alejan cada día de su querido patio de juegos. Pero Ian no se dará por vencido fácilmente y conseguirá algo increíble.
Alumnos | Cortometraje | Discapacidad | Educación emocional | Infantil | Prevención
VerBBVA en colaboración con El País, han creado "Aprendemos juntos", un proyecto de educación para una vida mejor. Acompañan a familias y profesores en el reto de que cada niño y adolescente encuentre su pasión y desarrolle su potencial. Incluye el vídeo inspirador de Iñaki Zubizarreta (exjugador de basket) i uno en el que participan alumnos.
Actuación | Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Deporte | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo
VerAdela Martín López es la autora de "Fénix, nadie se ríe de nadie", un libro destinado a docentes para saber como abordar de una mejor manera el acoso escolar, inteligencia emocional, valores y diversidad.
Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención | Programa educativo | Recurso educativo
VerSolución online para detectar el nivel de riesgo y los tipos de bullying, ciberbullying y el abuso sexual a las escuelas. Un cuestionario online anónimo permite detectar, durante el año escolar y por clase, cuántos casos de bullying hay, qué tipos de bullying existen, si hay ciberbullying, qué tipo de ciberbullying hay, si hay sexting y si el menor está sufriendo algún tipo de grooming o abuso sexual.
Alumnos | App | Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | Test
VerHerramienta online para la elaboración de análisis sociométricos en el contexto escolar, diseñada en formato de juego online para facilitar las respuestas de los niños. Proporciona información sobre las relaciones sociales, el ambiente de convivencia y la existencia de subgrupos, así como identificar posibles situaciones de acoso dentro del grupo, recaudando información por parte de los diferentes roles implicados (acosados, acosadores y observadores).
Alumnos | App | Detección | Educadores | Test
VerMaterial para trabajar con alumnos en el aula sobre ciberbullying, con diversas propuestas de actividades. Realizado por Jordi Collell y Carme Escudé (Bullying.cat).
Actividad | Alumnos | Ciberbullying | Dinámica | Educadores | Prevención | Recurso educativo
VerPrograma de prevención del acoso escolar y el ciberbullying con efectividad testada. Ha sido creado por la investigadora del grupo de investigación de Ciberpsicología de UNIR, Jessica Ortega-Barón, que desarrolló con motivo de su tesis doctoral en la Universidad de Valencia, bajo la dirección de las Dras. Sofía Buelga y María Jesús Cava, y la colaboración de Belén Martínez (Universidad Pablo Olavide de Sevilla) y Ester Ayllón (Universidad de Zaragoza).
Ciberbullying | Destacados | Educadores | Investigación | Prevención | Programa educativo
VerPrograma de prevención del bullying. Talleres de prevención y sensibilización sobre el Bullying, para niños de primaria, a través de dinámicas lúdicas y participativas donde el deporte es el eje motivador para el aprendizaje.
Actividad | Deporte | Educadores | Prevención | Taller
VerEl Programa PDA Bullying de SEER es una propuesta de abordaje integral del bullying que contempla el trabajo con toda la comunidad educativa: alumnado, familias, educadores/as, a demás de la revisión de los protocolos de centro o servicio/equipamiento.
Actuación | Alumnos | Destacados | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | PDA Bullying | Prevención | Programa educativo
VerRecurso útil para trabajar en grupo con un enfoque de redes. Para tratar el llamado ciberbullying es importante poder enfocarlo desde una mirada empoderadora y responsabilizadora.
Ciberbullying | Prevención | Privacidad | Recurso educativo | Vídeo
VerPresentamos el proyecto educativo contra el acoso escolar Pinceladas, que se realizará con alumnas de infantil y primaria el curso 2019/2020 de la mano de la Fundación Educacuentos (entidad adherida). Es la continuación del Programa "Vidas Cruzadas", exitoso programa educativo basado en un cómico interactivo que se realizó el curso 2018/2019 a Talavera para trabajar el acoso escolar.
Actividad | Alumnos | Cortometraje | Destacados | Dinámica | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención | Programa educativo | Recurso educativo | Vídeo
VerExperiencias de Realidad Virtual para la prevención del acoso escolar adaptadas para primaria y ESO, así como en entornos digitales y en relación a la igualdad de género. Se recrean situaciones en las cuales se da una situación de acoso o desigualdad desde diferentes puntos de vista o roles: Acosador/a - Víctima - Consentidor. Esto permite facilitar la reflexión y el trabajo posterior de la empatía y los valores en base a cada vivencia según el rol.
Actividad | Alumnos | App | Ciberbullying | Destacados | Dinámica | Educación emocional | Prevención | Recurso educativo | Vídeo | Violencia de control
VerEl CEPISO Cervantes de Alcorcón (Madrid) ha puesto en marcha un nuevo proyecto de mediación escolar. El objetivo principal es resolver los conflictos que puedan aparecer entre los alumnos en cualquier hora lectiva, para así prevenir males mayores. El País ha hecho un video dedicado a este proyecto como parte de su serie "Dale una vuelta".
Alumnos | Educadores | Prevención | Programa educativo | Vídeo
VerLa Asociación cultural y teatral Muekka (entidad adherida) han hecho una obra de teatro con el objetivo de concienciar los más jóvenes sobre el bullying, o acoso escolar. Con cuya finalidad es poner en escena la obra "No t'ho callis" el sábado 7 de diciembre de 2019 en el Teatro de Lloret de Mar. Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Lloret de Mar y el acompañamiento en el proceso creativo de SEER (entidad gestora de PDA Bullying).
Actividad | Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Recurso educativo | Teatro
VerPresentamos el nuevo proyecto de teatro "No más ‘bullying’. Combátelo con arte", llevado a cabo en Dénia (Alicante, Valencia), el cual trabaja el acoso escolar y cómo afrontarlo a partir del canto y de la danza. Este proyecto de la concejalía de Juventud en colaboración con Educación está llegando a muchos centros educativos, con el objetivo de ampliar el abanico de escuelas valencianas.
Actividad | Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo | Teatro
VerLa obra de teatro con títeres, Las aventuras de la niña Urraca, llega al Ramos Carrión, de Zamora con el espectacular montaje del grupo Capitonis Durii. Presenta una de las tradiciones más cercana y querida como es la de El Cerco de Zamora. En esta ocasión, se ha adaptado al público infantil y con la temática del Bullying. Y llega de las manos del dramaturgo-pedagogo y escritor zamorano, José González Torices.
Actuación | Alumnos | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Teatro
Ver"Ningú és un zombie" es una obra basada en la novela que ganó el premio Barcanova de Literatura, se representa en el "Jove Teatre Regina" de Barcelona. La obra es un golpe a la conciencia en el trasfondo del bullying, un canto a la amistad por encima de todo y un retorno al pasado (años 70) del que nace una invitación a vivir la vida con intensidad, alegría y un permanente “carpe diem” antes de que sea demasiado tarde.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Teatro
VerActividad a cargo del organismo de Salud Pública de la Diputación de Girona. Dinámica de 50 minutos para trabajar la autoestima con el alumnado de secundaria (tutoría individual y/o grupal). Ayuda a tomar conciencia del nivel de autoestima de cada uno y de las cosas que se deben cambiar para fortalecerla. También puede ser útil para detectar alumnos con la autoestima baja, ya que incluye un cuestionario para conocer el nivel de autoestima de los alumnos.
Actividad | Alumnos | Detección | Dinámica | Educación emocional | Educadores | Prevención | Recurso educativo | Test
VerDocumento que incluye diversas actividades, juegos y dinámicas para trabajar la autoestima en grupo, como 'El ovillo de lana', 'Juego del foco', 'Esto es un abrazo', 'El juego de la autoestima' o una encuesta de valores.
Actividad | Alumnos | Dinámica | Educación emocional | Educadores | Prevención | Recurso educativo
VerBully Dance "El baile de los brutos" es un cortometraje de animación de unos 10 minutos producido en 1997 por UNICEF y National Film Board of Canada. Recurso didáctico en el que se identifica las conductas de maltrato y el proceso de victimización. Con dibujos, música rítmica y sin palabras, el mensaje llega al espectador de manera clara y contundente. El objetivo es estimular la discusión en el grupo clase sobre el tema del bullying o acoso escolar. Incluye propuesta didáctica a cargo de Jordi Collell y Carme Escudé.
Actividad | Alumnos | Cortometraje | Dinámica | Educación emocional | Educadores | Prevención | Recurso educativo | Vídeo
Ver"Yo soy yo" es una dinámica dirigida a docentes de Educación Secundaria, Bachillerato y FP, equipos directivos de centros educativos, técnicos municipales de infancia y familias. La actividad nos anima a acabar con los estereotipos, los prejuicios y la violencia que pueden generar. Consta de un video y una ficha didáctica, editados por UNICEF Comité Español. Pertenece a la Guía del curso 2018/19: "A salvo en la escuela". #EndViolence
Actividad | Dinámica | Prevención | Recurso educativo | Vídeo
VerMaria Helena Tolosa es una profesional que combina el mundo artístico con el educativo. Está concienciada con el acoso escolar y colabora para prevenirlo y conseguir erradicarlo impartiendo talleres de prevención y ofreciendo una selección de actividades (espectáculos, música, poesía y cuentos).
Actividad | Alumnos | Destacados | Educación emocional | Educadores | Famílias | Formación | Guía | Infantil | Prevención | Recurso educativo | Web
VerStop Acoso junto con el Grupo EMADE, es una plataforma on-line que lucha contra el acoso escolar, no sólo informa de los principales riesgos, si no que también proporciona recursos para los niños, docentes y familias de cómo prevenir ésta problemática a partir de dinámicas y ayudas interactivas.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo | Web
VerActuación | Alumnos | Educación emocional | Famílias | Web
VerEste proyecto, SELMA (Social and Emotional Learning for Mutual Awareness), se ha desarrollado durante dos años en el marco de la red INSAFE y European Schoolnet. Dispone de un kit de herramientas y materiales para ayudar a los jóvenes a comprender qué es el discurso del odio (hate speech) en internet, cómo les afecta a ellos y a quienes les rodean, y qué pueden hacer para combatirlo. Contiene más de 100 recursos gratuitos (en inglés), y una gran cantidad de actividades prácticas.
Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Prevención | Recurso educativo | Web
VerUnidades didácticas que van en la línea del marco europeo de competencias digitales, que permite identificar y describir las competencias en TIC según el marco europeo de cualificaciones y que subraya las opciones metodológicas subyacentes. Iniciativa del Insafe, red de información para un uso más seguro de Internet cofinanciada por la Comisión Europea.
Alumnos | Ciberbullying | Educadores | Prevención | Recurso educativo | Web
VerPortal Web con gran cantidad de materiales clasificados (libros, documentos, noticias, vídeos, monográficos...).
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo | Recurso educativo | Web
VerWeb informativa a cargo de Jordi Collell y Carme Escudé. Maestros, psicólogos y másters en psicopatología infantojuvenil (UAB). Miembros del Observatoire International de la Violence Scolaire. Forman parte de los equipos de asesoramiento psicopedagógico del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña.
Actuación | Destacados | Detección | Educadores | Famílias | Guía | Recurso educativo | Web
VerUna iniciativa del CESICAT (Centro de Seguridad de la Información de Cataluña). Espacio web con recursos e información para fomentar la ciberseguridad en la red con los jóvenes. Incluye el juego 'Sabes cómo actuar frente al ciberacoso?'
Ciberbullying | Prevención | Recurso educativo | Web
VerLínea de ayuda y denuncia oficial de los Ministerios de Educación y Cultura, gestionada por Fundación ANAR.
Actuación | Alumnos | Ayuda/Denuncia | Detección | Educadores | Famílias
Ver#TUCUENTAS frente al Bullying, es un programa destinado a jóvenes que pueden estar sufriendo Bullying o ciberbullying, con la participación del Gobierno de Castilla-La Mancha. El objetivo principal es plantear un canal de recepción y atención de los casos.
Actuación | Alumnos | Ayuda/Denuncia | Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | Prevención
VerWATS Team, con el apoyo de Euskaltel, ponen a disposición el número 688655099, de atención a nivel Estatal, donde se puede enviar un mensaje a través del sistema de mensajería instantánea WhatsApp. La conversación estará cifrada de extremo a extremo y en todo momento se respetará la privacidad de la persona que contacta con el teléfono contra la violencia en el deporte.
Actuación | Ayuda/Denuncia | Deporte | Detección
VerLa presidenta del Colegio Profesional de Psicólogos de Aragón (Coppa), Lucía Tomás, presenta, acompañada por el profesor Santiago Gascón, la campaña contra el acoso escolar denominada “No te calles, cuéntalo”. Esta campaña aconseja a los afectados (acosados, acosadores, espectadores pasivos, familias, profesores) qué es lo que deben hacer para revertir o frenar este fenómeno, que está en crecimiento.
Alumnos | Campaña | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Investigación | Prevención
VerCampaña lanzada con motivo del Día de Internet Segura al 2019 por Comité Español de UNICEF que viene apoyada por datos estadísticos que ponen de manifiesto el propio lema, puesto que al menos 2 alumnos de cada clase se han visto implicados en situaciones de ciberbullying. La campaña viene protagonizada por el actor Miguel Bernardeau, conocido por su papel a la serie "Élite" con un vídeo con la colaboración de Play Gound.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Destacados | Educadores | Famílias | Informe | Prevención | Vídeo
VerEl informe de Amnistía Internacional recopila propuestas para la Administración Pública, dedicándole los recursos humanos y económicos necesarios a los sistemas de denuncia, formación del profesorado, etc. Se acompaña de la campaña #PupitresLibres con recogida de firmas, una video-entrevista a cargo del humorista y presentador de La Resistencia, David Broncano, y con 4 historias relacionadas con el acoso escolar (dos alumnas, un profesor y una madre).
Alumnos | Campaña | Educadores | Famílias | Informe | Prevención | Vídeo
VerLa Fundación Barça presentó el 14 de noviembre de 2019 su campaña contra el Bullying, ofreciendo su Programa de prevención del bullying en todas las escuelas de primaria de Cataluña. Acto presentado por Jordi Cardoner, vicepresidente primero del FC Barcelona y de la Fundación, y Josep Bargalló, consejero de educación de la Generalitat de Cataluña.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Programa educativo
VerAnálisis de la violencia contra la infancia y la adolescencia en el entorno digital. Informe que aborda el problema, los posibles factores de riesgo y las consecuencias de sufrir estas violencias. Recopila recomendaciones a jóvenes, familias y profesionales.
Actuación | Campaña | Ciberbullying | Detección | Educadores | Famílias | Informe | Legal | Prevención | Violencia de control
VerCuenta con el Rubius, Edurne, Óscar Martínez y Cecilia Freire en 4 capítulos.
Campaña | Prevención | Recurso educativo | Vídeo
VerInforme 'Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia', como parte de la campaña de prevención de Save The Children.
Campaña | Informe | Investigación | Prevención
VerVideoclip oficial a cargo del Colegio San Jose (Valladolid) como parte del proyecto contra el bullying y el acoso escolar: "TÚ CUENTAS, ¿ME CUENTAS?", en colaboración con la Asociación REA. El proyecto ha sido galardonado en la VI edición del Premio 'Grandes Profes, Grandes Iniciativas' en la categoría de Grandes Iniciativas de Convivencia e Inclusión, otorgado por la Fundación Atresmedia, Samsung y la Universidad Internacional de Valencia (VIU) en colaboración con la Fundación Orange.
Alumnos | Campaña | Prevención | Recurso educativo | Vídeo | Videoclip
VerEl vídeo, de la campaña presentada el 2 de mayo de 2019 con motivo del Día internacional del bullying, lo ha realizado el actor y director Marc Martínez y cuenta con la colaboración del actor Carlos Cuevas (conocido por la serie de Merlí). Protagonizado por diferentes actores jóvenes, se difundirá en varias escuelas de Cataluña.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Prevención | Vídeo
VerCampaña para la prevención del acoso escolar enmarcada en el Proyecto MARTA -Mirem, Analizamos, Respetamos, Trabajamos, Aprendemos-, que pusieron en marcha el diseñador igualadí Pep Valls y su hija Marta.
Campaña | Prevención | Vídeo
VerLa Unidad de Ciudadanía y Convivencia del Consejo Comarcal de la Anoia presentó la campaña de prevención y sensibilización para dar respuesta a los casos de bullying que se detecten en la comarca de la Anoia. #ProuAssetjament
Alumnos | Campaña | Prevención | Vídeo
Ver“¿Qué tal en el cole?” es una campaña de sensibilización entorno al bullying lanzada en 2017 por Repsol, que ha tenido continuidad en el tiempo durante el siguiente curso.
Alumnos | Campaña | Educadores | Jornada | Prevención | Vídeo
VerLa Confederación del Autismo en España, ha creado una campaña para luchar contra el bullying. Va dirigido especialmente a los estudiantes con Trastorno del Espectro del Autismo (en adelante, TEA), ya que son los que tienen un riesgo más alto de ser víctimas de acoso escolar.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Discapacidad | Educación emocional | Educadores | Famílias | Guía | Infantil | Prevención
VerLas localidades de Elda y Petrer (Alicante, Comunidad Valenciana) se han unido en la lucha contra el bullying a través de la creación de una plataforma, "Plántale cara al Bullying", siendo Salu Alarcón Abad la presidenta. La plataforma ofrece ayuda para cualquiera que se encuentre en situación de acoso escolar. La finalidad de este proyecto es apoyar e informar sobre cómo resolver estos casos de la mejor manera posible.
Actuación | Alumnos | Campaña | Cortometraje | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Vídeo
VerLa iniciativa de crear la Asociación Brilla, surge por la experiencia vital de unos padres que tuvieron que cambiar de colegio a su hija debido al acoso reiterado que estaba recibiendo. Con el objetivo de poder apoyar a las familias que se encuentren en este tipo de situaciones y ayudarlas porque puedan enfrentarlo de manera abierta y diligente. Organización de una gala y oferta formativa de talleres y cursos.
Campaña | Ciberbullying | Educación emocional | Famílias | Prevención | Web
VerONG Internacional contra el Bullying y el Ciberbullying. Equipo Multidisciplinar Internacional y el Dr. Javier Miglino, los creadores del Dos de Mayo, Día Mundial contra el Bullying o Acoso Escolar.
Campaña | Prevención
VerCampanya llançada a Amèrica Llatina com a iniciativa de Movimiento Cartoon, el programa de responsabilitat social de la cadena Cartoon Network. Va estar activa des de 2011 fins el 2016, arribant a 1 milió de signatures.
Alumnos | Campaña | Prevención | Vídeo
VerCampaña #porunusolovedelatecnologia, que trata entre otros temas el ciberbullying y el cibercontrol.
Campaña | Ciberbullying | Famílias | Prevención | Vídeo | Violencia de control
VerVodafone pone al alcance de todos una ayuda para combatir el ciberacoso y sobre la vida digital de los más jóvenes (privacidad, seguridad de la información, juegos, huella digital, selfies, redes sociales, apps…). Encontramos varios consejos y guías para ayudar a los y las menores y también dirigidos en las familias y educadores para informarse más en este ámbito de la era digital y los peligros que hay.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Prevención | Web
VerDesde el año 2013 el Cuerpo de Mossos puso en marcha el plan "Internet Segura de tú a tú" con el fin de llegar a los jóvenes y asesorarles en el uso de las redes sociales e internet.
Campaña | Ciberbullying | Detección | Prevención | Recurso educativo
VerEspacio web dedicado al ciberbullying a cargo de Pantallas Amigas donde puedes encontrar artículos y varias campañas con infografías y listas de videos de Youtube con animaciones que sirven como recursos educativos para los menores sobre temáticas concretas.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo | Vídeo | Web
VerCampaña #jonocallo, realizada por un grupo de alumnos del IES i Casal dels Infants Barri Besós, interesado en que no se propague el cyberbullying. Han recopilado mucha información y hecho muchos debates sobre este tema y sobre la influencia que tienen las nuevas tecnologías en nuestras vidas. Han creado sus propios videos.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Prevención | Recurso educativo | Vídeo
VerLa campaña de sensibilización #CiberassetjamentZero está dirigida a las familias y a la sociedad en general, impulsada por las 6 federaciones de AMPA de Cataluña: FAPAC, DINCAT, AFAEC, FAPAES, FAPEL y CCPAC, con la colaboración del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña. Consta de varias viñetas con mensajes claros y directos, que ayuden a todas las partes.
Campaña | Ciberbullying | Famílias | Prevención | Recurso educativo | Web
VerEl Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la actriz Andrea Rincón y un grupo de actores y actrices presentan una campaña que lucha contra el acoso escolar, a partir del cortometraje "Hashtag Bullying. La historia puede cambiar”. El cual se mostrará y se debatirá en los diferentes espacios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de varias provincias de Argentina.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Cortometraje | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo
VerEl Ayuntamiento de Almonte y los centros educativos de Primaria y Secundaria del municipio de Almonte, Rocío y Matalascañas, IES Doñana e IES La Ribera y además la Escuela Infantil Lo Zampullín ponen en marcha una campaña contra el acoso escolar, con el lema "El Respeto". Donde los alumnos han hecho un emotivo video con el objetivo de erradicar el acoso escolar.
Alumnos | Campaña | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Vídeo
VerCuestionario para evaluar las relaciones entre iguales, a cargo de Jordi Collell (colaborador de PDA Bullying y miembro del equipo AudAs) y Carme Escudé (Bullying.cat)
Detección | Educadores | Libro | Test
VerHerramienta psicométrica para evaluar el acoso escolar. Está pensado y diseñado principalmente para la evaluación de grandes grupos de alumnos. Compone todo un sistema informatizado para la obtención de datos sobre el acoso escolar y la sistematización en interpretación de los resultados. Permite sondear las aulas, detectando de forma sencilla y rápida los casos existentes de acoso escolar.
Detección | Educadores | Test
VerTest para evaluar el ciberbullying y también el acoso escolar presencial, a cargo de M. Garaigordobil.
Ciberbullying | Detección | Educadores | Test
VerTest para determinar en 3 minutos en qué medida te continúan afectando las secuelas del bullying que sufriste, a cargo de Ana M. Mollá, creadora del Web www.felizsinbullying.com. Si el acoso que viviste sigue presente en tu vida. Cómo ser consciente de las secuelas que continúas sufriendo. Como empezar a liberarte de todo aquello que no te deja ser feliz.
Actuación | Alumnos | Educación emocional | Test
VerEn los días 22 y 23 de febrero de 2020 tuvo lugar la VI Jornada Educar para Ser, con el tema principal de la escuela como lugar de convivencia. Se desarrolló en el Teatro Regio de Almansa, para reeditar ese espíritu crítico y plural que nos permite mantener la mente alerta y las puertas abiertas para dejar pasar a la renovación.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Jornada | Prevención
VerCruz Roja Juventud organiza estas Jornadas en Valencia el 19, 20 y 21 de septiembre de 2019. Un espacio de intercambio de experiencias, buenas prácticas y tendencias en materia de prevención del acoso escolar.
Formación | Jornada
VerLa Fundación del Barça propone una segunda edición de su Simposio Contra el Bullying.
11 de Junio de 2019 en el Auditorio 1899 del Camp Nou (Barcelona).
Actuación | Detección | Jornada | Prevención
VerJornada "Ciudadanía Conectada: Educación y Bienestar Digital", organizada por Pantallas Amigas, el 15 de octubre en Madrid (Google Campus). Aborda los hábitos promotores del bienestar digital así como estrategias y herramientas para su consecución en el contexto personal y familiar. Entre las ponencias encontramos "Bienestar y competencias emocionales en la sociedad hiperconectada" a cargo de Dolors Reig, psicóloga social y editora principal de "El caparazón" con 20 años de experiencia dirigiendo Centros, Programas y Proyectos de Formación.
Ciberbullying | Educadores | Jornada | Prevención
VerVI Jornada técnica de prevención y atención a adolescentes en riesgo: "Del Bullying al ciberbullying: Víctimas?", organizada por Fundación Portal y Amalgama7. El 17 de octubre de 2019 en el Auditorio Cosmocaixa de Barcelona. Con el objetivo de generar un debate interdisciplinario intervienen administraciones públicas, organizaciones y servicios del ámbito de la salud, entidades, centras escolares y universidades, tercer sector, empresas del sector tecnológico, etc. Participación de expertos y asistentes a la Jornada.
Ciberbullying | Educadores | Jornada
VerArtículo publicado en 2014 con el apoyo de la Universidad de Barcelona y el Grupo de Investigación en Orientación Psicopedagógica (GROP), con colaboración de Ramiro Ortegón, Oriol Julià, Gloria Sarrión, Carles Porrini, Silvia Peinado i Silvia Ganges. Esta participación se hizo en el 'I Congreso de Educación Emocional que organiza la Universitat de Barcelona' coincidiendo con la X Jornada de Educación Emocional en relación con la psicología positiva y del bienestar.
Artículo | Educadores | Informe | Investigación | Jornada | PDA Bullying | Prevención
VerLas niñas y adolescentes con discapacidades ya cuentan con una aplicación móvil, "Me respetas", contra el acoso escolar, promovida por la Fundación Cermi Mujeres (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), y con el soporte del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Gracias a esta app tienen más facilidad para combatir el acoso escolar.
Alumnos | App | Ciberbullying | Discapacidad | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención
VerInteligencia Artificial que previene, detecta y trata el ciberacoso en redes sociales. Utiliza los servicios cognitivos de Microsoft para identificar palabras e imágenes inapropiadas así como el contexto en que se encuentran. #VacunaDigital
Actuación | Alumnos | App | Ciberbullying | Detección | Prevención
VerAndrea App es la aplicación desarrollada por Nectar Estudio, con la que los escolares podrán informar y reportar casos de acoso escolar y ciberacoso de forma anónima. Herramienta de diagnóstico y respuesta, para profesionales del ámbito educativo. La iniciativa de Nectar Estudio cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia. Disponible para iOS y Android.
App | Ciberbullying | Detección | Educadores
VerGoApp es una aplicación dirigida a personal docente y alumnos de los centros educativos, para detectar posibles casos de acoso entre alumnos mediante cuestionarios programados a través de la propia aplicación por los Referentes de Convivencia (personal docente previamente formado para interactuar, mediar y resolver posibles conflictos). Se trata de una herramienta que complementa el sistema integral de detección y prevención del acoso escolar desarrollado por Igualia.
Alumnos | App | Detección | Educadores | Prevención
VerAplicación móvil para adolescentes basada en el refuerzo positivo una experiencia de diversión e interrelación basada en las emociones positivas (tanto individuales como colectivas) como facilitadoras y potenciadoras del aprendizaje.
Actuación | Alumnos | App | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Prevención
VerSistema de detección de ciberbullying y grooming. Herramienta de NAD (Not Alone Digitally). A partir de la inteligencia artificial, Jimcrick detecta si tus hijos están siendo acosados en las redes sociales y envía un mensaje informándote y guiándote de cómo actuar. En estos momentos es cuando tus hijos más te necesitan. Saber qué hacer es clave a nivel emocional para ellos. Disponible para Android.
App | Ciberbullying | Detección | Famílias
VerApp a cargo de ProtOS Soluciones Educativas, dirigida a los centros educativos para la detección de casos de acoso escolar, ciberbullying, exclusión social o racismo, así como medir el clima en el aula (encuestas anónimas). Genera estadísticas e informes. Disponible para iOS y Android.
Actuación | App | Ciberbullying | Detección | Educadores
VerArtículo escrito por Ramiro Ortegón Delgadillo, Oriol Julià Aguarón y Laura Torrella Llauger (Equipo SEER, Salud y Educación Emocional), incluido en el nº 49 de la Revista Ámbitos (entidad adherida) que explica el origen del Programa PDA BULLYING. Se trata de una revista especializada en asesoramiento, intervención y orientación psicopedagógica y social vinculada a los contextos educativos.
Actuación | Artículo | Detección | Educadores | Investigación | PDA Bullying | Prevención
VerEn la Revista Estris nº 210, a cargo de la Fundación Pere Tarrés, encontramos el artículo ¿Cómo podemos promover el bienestar y evitar el "bullying"? con el que SEER ha colaborado de una forma especial aportando una visión proactiva y salutogénica de la problemática. Para analizar con más profundidad esta realidad plantea preguntas como a qué edad aparece la violencia, como prevenir-intervenir-reparar desde el bienestar o qué actuaciones tiene que tener un educador ante situaciones de acoso dentro del grupo.
Actuación | Artículo | Detección | PDA Bullying | Prevención
VerEn el apartado "El Manual" de la Revista Estris nº 228, a cargo de la Fundación Pere Tarrés, especialmente dedicada a la innovación pedagógica y la educación en el ocio, se incluye el artículo escrito por el Codirector de Equipo SEER y presidente de la plataforma PDA Bullying, Ramiro Ortegón, donde se explica cómo actuar ante situaciones de violencia en la práctica educativa (Tipificar y definir objetivos por la actuación). También incluye una entrevista a Salvador Alsius (Vicepresidente del Consejo del Audiovisual de Cataluña) donde habla sobre la educación mediática.
Actuación | Artículo | Detección | Educadores | PDA Bullying | Tipificación
VerEster López es una criminóloga experta en acoso escolar, por eso mismo, está a disposición de todos aquellos padres y madres que quieran saber más sobre el tema, o necesiten cualquier tipo de ayuda con sus hij@s.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Programa educativo
VerDigital Compass de Common Sense es un juego educativo en el que los niños y adolescentes tienen la libertad de explorar cómo las decisiones que toman en sus vidas digitales pueden afectar sus relaciones y su futuro. Muy útil para prevenir el ciberbullying.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Videojuego
VerParentNets, financiado con el apoyo de la Comisión Europea, aporta información relevante y atractiva a los padres sobre internet y las redes sociales, que les permitirá prevenir la exposición de sus hijos a los riesgos que entrañan estas nuevas formas de comunicación.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Famílias | Prevención | Videojuego
VerMonité, iniciativa impulsada por Nesplora, es un programa educativo para escolares de entre 6 y 11 años diseñado para fomentar valores y adquirir habilidades sociales que ayudan a prevenir el bullying y preparar a los niñ@s y a su entorno educativo para saber cómo actuar eficazmente ante situaciones de acoso escolar.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Videojuego
VerEs una divertida obra de teatro infantil, recomendada para niños a partir de los 4 años. Es un montaje muy dinámico, fresco y divertido, en el cual los niños participan directamente. Dentro de la obra, los niños participarán en varios y espectaculares experimentos, y con la excusa de los mismos, se tocan temas como la higiene personal, la alimentación y sobre todo, el Bullying.
Educación emocional | Famílias | Infantil | Prevención | Teatro
Ver"¿Que le pasa a Uma?" y "¿Que le pasa a Nicolás?" de Raquel Díaz Reguera y Juana Cortes respectivamente, publicados por la Editorial Nubeocho, son dos libros que trabajan el tema del acoso escolar enfocado con dos niños diferentes en dos etapas diferentes. Incluye fichas didácticas.
Educación emocional | Infantil | Libro
Ver"PIM! PAM! PUM!" de la Editorial Casals, explica la historia de Camilo, un niño que se ha cambiado de escuela y que espera hacer nuevos amigos pero estos solo se comunican con él a base de golpes y patadas.
Educación emocional | Infantil | Libro | Prevención
VerConvertir la prevención del bullying en las aulas en un juego creativo. Ese es el objetivo que se ha planteado la escritora vitoriana Belén Fernández, autora del libro infantil "La casa mágica: Adiós a mis pesadillas". Para ello realizará un concurso que buscará en toda España a los futuros ilustradores de algunos libros de la editorial Calc Cultural.
Actuación | Alumnos | Concurso | Destacados | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención
VerUna nueva forma de trabajar con los alumnos las consecuencias del ciberbullying, con una actividad creativa donde ellos sean los protagonistas. Se trata de un concurso donde el arte y la reflexión se juntan para configurar un espacio de tolerancia, empatía y compañerismo, construido con imaginación y creatividad.
Alumnos | Certificados | Ciberbullying | Concurso | Educadores | Prevención
VerDentro del concurso "CyberTasks For Kids" organizado por INCIBE, a través de IS4K, destacamos la actividad participativa del "Taller Intergeneracional sobre Ciberacoso". Se puede participar hasta el 20 de diciembre de 2019. El concurso consta de seis actividades de sensibilización, concienciación y formación en materia de ciberseguridad para ser desarrolladas en los centros educativos.
Alumnos | Ciberbullying | Concurso | Educadores | Famílias | Prevención
VerCon motivo del día escolar de la no violencia y la paz, el 30 de enero de 2020 se ha compartido este decálogo con las 10 recomendaciones para mejorar el abordaje del Bullying en Cataluña, fruto del análisis del Consejo Asesor del Bullying de la Fundación Barça.
Actuación | Alumnos | Detección | Educadores | Famílias | Informe | PDA Bullying | Prevención
VerLa Fundación Barça ha llevado a cabo una evaluación que combina diferentes técnicas de muestreo y que ha permitido obtener una radiografía cuantitativa y cualitativa durante el año 2018.
Actuación | Detección | Educadores | Informe | Prevención
VerLas prácticas restaurativas cada vez van ganando más terreno en el ámbito educativo en relación al acoso escolar, es de las mejores alternativas a la vía punitiva, y desde la Asociación Catalana de Prácticas Restaurativas (ACPR) nos explica un poco en qué consiste y las ventajas que tienen.
Actuación | Informe
VerPrograma de prevención de la violencia entre iguales y la violencia de pareja en adolescentes, a cargo de Laura Carrascosa Iranzo (Universidad de Valencia). 12 sesiones de una hora para aprender a identificar violencias, recursos de la comunidad, analizar letras de canciones para romper creencias y estereotipos, así como reconocer habilidades mediante el role-playing para trabajar la asertividad.
Alumnos | Educadores | Investigación | Prevención | Violencia de control
Ver“Érase una voz… Si no nos crees, no nos ves”, es un estudio en el que Educo pregunta a cerca de 1.000 niños y niñas entre 10 y 14 años de toda España dan su opinión sobre la violencia ejercida contra ellos. Además, las propias niñas y niños también colaboran en el diseño de la investigación, ya que han ayudado a la elaboración del cuestionario.
Alumnos | Educadores | Famílias | Informe | Investigación | Prevención
VerEl estudio "Ciberbullying en alumnos con altas capacidades: prevalencia y bienestar psicológico" analiza las características diferenciales de alumnos con altas capacidades que les pueden hacer vulnerables al ciberbullying.
Ciberbullying | Detección | Investigación | Prevención
VerEsta investigación forma parte de un trabajo completado en el mapa de la convivencia en Aragón dentro del I Plan integral contra el acoso (orden ECD/715/2016). Este mapa ha incluido todos los miembros del contexto educativo. La parte que se presenta aquí se sitúa en el análisis de las relaciones positivas entre los estudiantes y el resto de la comunidad educativa como factor protector que impide el bullying y ciberbullying relacional o indirecto, los dos tipos de acoso escolar con la mayor prevalencia de la muestra.
Educadores | Investigación | Prevención
VerEste artículo analiza las pruebas obtenidas de la aplicación del modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos para erradicar el comportamiento del ciberbullying en una escuela primaria de Cataluña. El Modelo de Prevención Dialogic es una de las acciones educativas de éxito identificadas por INCLUD-ED (proyecto de investigación FP6).
Educadores | Investigación | Prevención
Ver"Tu i el teu melic", canción de JazzWoman con la colaboración de AUXILI, supone un verdadero altavoz contra el acoso escolar, y se encuentra disponible en todas las plataformas digitales des de viernes 28 de febrero de 2020.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Videoclip
VerVideoclip sobre el acoso escolar sobre un poema de Mario Benedetti. Musicalizado por Lara Villar, directora del Coro Infantil de Loranc del Col·legi Públic Fregacedos de Fuenlabrada.
Educación emocional | Infantil | Prevención | Videoclip
VerNo Temas Más (Cancion Antibullying) interpretada por Manu Ortiz con su correspondiente videoclip.
Alumnos | Prevención | Videoclip
Ver@Barei_music se suma con su música para #SuperarelBullying
Alumnos | Prevención | Videoclip
VerTema inspirador que hace un llamado al amor propio y en contra del acoso, mientras que el vídeoclip presenta a personas de diferentes trasfondos quienes tienen una batalla interna que cuestiona estándares de belleza. En un día ya superó el millón y medio de visualizaciones.
Alumnos | Prevención | Videoclip
VerCanción urbana con toques aflamencados que habla de una lucha por desterrar el acoso escolar. Tanto se ha convertido en un proyecto de vida que ahora, este músico de Motril, combina sus presentaciones musicales y de baile con las charlas en escuelas e institutos. Cuenta con el presentador Jesús Vázquez, el bailarín Rafael Amargo, que sale en el videoclip y la Fundación ANAR.
Alumnos | Prevención | Videoclip
VerTema musical en catalán del grupo Doctor Prats, una oda contra el bullying infantil. El videoclip ha sido creado por Geoffrey Cowper, un profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación que se ha puesto detrás de las cámaras acompañado de ocho alumnos.
Alumnos | Prevención | Videoclip
VerTema musical en catalán que trata el tema con un toque de homor.
Alumnos | Prevención | Videoclip
VerVideoclip del tema de rap #STOPBULLYING a cargo de BARBÉ en colaboración con AMBKOR. Es el sexto single extraído de su segundo álbum denominado "Catarsis". Es un proyecto musical que tiene como objetivo concienciar a la sociedad actual, del infierno que sufren y padecen miles de jóvenes hoy en día, los cuales son víctimas de acoso escolar.
Alumnos | Prevención | Videoclip
VerVideoclip grabado por Juan David Restrepo, que cuenta la historia de una joven que sufre acoso escolar en el instituto y aprovechando esta temática ha lanzado al final del clip un potente mensaje con letras blancas sobre un fondo negro. El tema es del artista de Puerto Rico, Ivy Queen, una de las pioneras del reggaeton en los años 90.
Alumnos | Prevención | Videoclip
Ver"El bosc de Lem" es un videojuego donde se trabaja las emociones, los sentimientos y los valores. encontramos principalmente 180 sesiones, hay 30 sesiones para cada curso, de 1.º a 6.º de primaria, cada una de ellas incluye un contenido multimedia y una actividad a punto para trabajar. El objetivo principal es trabajar la educación en valores.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Prevención | Videojuego
VerEl 9 de octubre de 2019 sale un nuevo videojuego para Play Station 4 que trata el Bullying. Explica la historia de Ash, un chico que sufre Bullying en el colegio. El objetivo del juego es devolver la luz y los colores a su ciudad, la cual está contaminada, a través de pintura y un pinzel mágico que le aparece.
Alumnos | Prevención | Videojuego
VerARBAX es un proyecto multilateral financiado en 2012 por la Unión Europea, a través del Programa de Aprendizaje Permanente. El principal objetivo del proyecto es la contribución para prevenir y combatir el bullying en las escuelas, centrado en el acoso racial. El principal grupo objetivo al que va dirigido son los estudiantes de secundaria. Otro grupo objetivo son los profesores, el personal escolar y todas las personas involucradas en actividades educativas con los niños/as.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Videojuego
VerEl juego es una aventura gráfica, para jóvenes de 12 a 17 años, que se ha desarrollado con el apoyo de la Cátedra Telefónica-Complutense de Madrid de Educación Digital y 'Juegos Serios'. Ha sido testado en 10 institutos, con un total de más de 1.000 jóvenes, 80 profesores y más de 120 estudiantes de carreras de educación. Para trabajar las emociones y la empatía.
Alumnos | Ciberbullying | Educadores | Prevención | Videojuego
VerJuego cooperativo por equipos y roles, creado por Universidad Isabel I y UPV/EHU para la prevención del #Bullying #CyberBullying #Sexting, a cargo de Maite Garaigordobil Landazabal, catedrática de la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco (UPV), y Vanesa Martínez, directora del Grado en Educación Infantil de la Universidad Isabel I.
Alumnos | Ciberbullying | Educadores | Prevención | Videojuego
VerEl libro Cuentos de ciberseguridad, escrito por Francisco Pérez Bes (que fue secretario general del INCIBE), está formado por ocho cuentos pedagógicos relacionados con la ciberseguridad. Está dirigido a los más pequeños, en el que mediante fábulas explica cómo se evitan fraudes en la red y tener cuidado en internet.
Ciberbullying | Famílias | Infantil | Legal | Libro | Prevención
VerCuarto libro de Anna Morató: "Vamos a llevarnos bien". Son tres historias para fomentar el compañerismo y disuadir el bullying en las escuelas. Se aborda el tema desde tres puntos de vista diferentes según los grupos que intervienen en el acoso escolar: los que lo sufren, los que lo provocan y los que lo presencian. El objetivo es apoderar a estos tres grupos para conseguir que el bullying desaparezca. Recomendado para niños y niñas que empiezan la escuela primaria. Disponible en catalán y castellano.
Educación emocional | Famílias | Infantil | Libro | Prevención
VerR. J. Palacio es la escritora que nos regala Wonder, una genial lectura a partir de 10 años que nos permite un espacio amigo donde hablar de Bullying con nuestros alumnos, hijos/se, compañeros/se, etc. Es una saga de libros que explica una misma historia de acoso escolar, pero desde diferentes perspectivas. Cada mirada es un personaje diferente.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención
Ver"Rojo o por qué el bullying no es divertido" de la Editorial Tramuntana explica una historia muy especial que nos habla de los niños que no son suficientemente fuertes para afrontar el bullying.
Actuación | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro
Ver"Nuna sabe leer la mente" de la Editorial BiraBiro, es un simpático cuento para hablar sobre el dolor que genera que se burlen de uno y cómo gestionar lo que sucede a nuestro alrededor. Cuenta una bonita historia con mucho humor y sentido de la realidad que lanza una propuesta original para la resolución proactiva y superación de los conflictos diarios.
Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención
VerRecurso educativo para prevenir la violencia de control en las parejas entre adolescentes. Incluye un artículo con información sobre el tema, un vídeo y una infografía, a cargo de IS4K (Internet Segura For Kids). También informa de su línea de ayuda en ciberseguridad al Telf. 900116117.
Artículo | Prevención | Violencia de control
VerMaitane Sarasola Gastesi y Juan Cruz Ripoll Salceda son los auotres del artículo científico "Una revisión de la eficacia de los programas anti-bullying en España", que compara 11 programas diferentes para evaluar su efectividad, y que podéis encontrar en diferentes bases de datos de Internet.
Alumnos | Artículo | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Investigación | Prevención
Ver"No te metas conmigo" es un libro infantil de la Editorial Juventud, donde nos presenta la delicada cuestión del acoso escolar en términos sencillos y tranquilizadores. Los miedos, las preocupaciones y los interrogantes que plantea este tema se ponen al alcance de los más pequeños de una manera accesible. Incluye una guía para utilizar este libro, bibliografía y recursos para niños y adultos.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención
VerSonríe aunque te cueste es un libro, editado por Libros Cúpula, valiente y comprometido que cuenta una historia de acoso escolar en primera persona. Por primera vez una de las musers de moda entre las adolescentes, Àngela Mármol, de 17 años, se atreve a hablar del bullying que sufrió de niña tras el divorcio de sus padres.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Libro | Prevención
VerEl Aedo Teatro (entidad adherida) presenta la obra Otelo #enlared, un espectáculo de reflexión sobre le violencia de género, el Bullying y el ciberacoso. Es una obra multimedia en la que se traslada la acción de Shakespeare a un aula de un instituto cualquiera, para sacar a la luz temas actuales entre los jóvenes.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Teatro
VerObra de teatro infantil para concienciar sobre el bullying. Invita a los peques de la casa a reflexionar sobre el acoso escolar mediante un texto que les hará ver que a pesar de nuestras diferencias, en el fondo, todos somos iguales. Cada sábado a las 17h en el Teatreneu (Barcelona).
Famílias | Infantil | Prevención | Teatro
VerObra de teatro itinerante que se programa en salas de toda España, organizada por Transeduca y disponible en castellano, catalán y euskera. Dirigida a alumnos de tercer ciclo de primaria y ESO. Incluye elementos para trabajar y reflexionar una vez vista, con unidades didácticas según las etapas educativas. Referencias tanto al acoso escolar como al ciberbullying y el uso de los dispositivos móviles.
Alumnos | Ciberbullying | Educadores | Prevención | Teatro
VerEl proyecto educativo Percuseve surgió en el centro educativo Severo Ochoa de los Garres de Murcia, es un grupo de 25 alumnos de secundaria que se dedican a hacer teatro musical tratando temas actuales de la sociedad. Éstos transforman objetos cotidianos y su cuerpo en instrumentos musicales. En éste espacio destacamos su último proyecto,"@ Ritmo de golpes", puesto que trabajaron sobre el acoso escolar y el mal uso de las tecnologías.
Alumnos | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Teatro
VerLa cooperativa NUS (entidad adherida) ofrece un taller creativo titulado Teatro Social & Bullying para jóvenes. Este es un taller de teatro social para explorar con los y las jóvenes la violencia que vivimos cotidianamente, adentrándolos en el nivel micro para entender sus causas y consecuencias globales.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Taller | Teatro
VerProgramación de teatro para escolares de Afundación, la Obra Social de Abanca, en esta ocasión con la representación de la obra "Safari", mediante la cual abordan el tema del bullying en el Auditorio Sede Afundación (Pontevedra, Galicia), los días 5, 6 y 7 de febrero de 2020.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Teatro
VerPrograma a cargo de Jula Prunés, quien también forma parte del equipo Audas de PDA Bullying. La capacidad de ponernos en el lugar del otro, de conectar con sus emociones, comprenderlas y actuar en consecuencia, es clave para disfrutar de una convivencia saludable y respetuosa. Educar la empatía es imprescindible para la prevención de la violencia y del acoso escolar.
Alumnos | Destacados | Educación emocional | Educadores | Prevención | Programa educativo
VerMª Helena Tolosa (colaboradora del equipo de expertos de PDA Bullying denominado "Audas") pone al alcance una nueva guía didáctica que trabaja el bienestar emocional. Según ella el bienestar emocional nos hace estar satisfechos con nosotros mismos y con las relaciones con los otros. Por este motivo esta guía incluye consejos y pasos a seguir para los educadores y las familias para ayudar a los más pequeños a llegar al bienestar emocional.
Alumnos | Destacados | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención | Recurso educativo
Ver"Champion of the world" es el tema que la banda Coldplay acaba de lanzar, en el que vemos el mundo a través de un niño que sufre bullying.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Videoclip
VerEl documental "Els meus ulls", realizado por Nuria Vila, se hizo a causa del suicidio de Alan Montoliu, un adolescente transexual de la ciudad de Rubí, que se sacó la vida el 24 de diciembre del año 2015, a causa del grave acoso escolar que estaba sufriendo en el instituto. Nuria decidió investigar sobre la problemática del "bullying" y encontró que no era un caso puntual, sino, todo lo contrario, vio que era una lacra social de gran magnitud.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo
Ver"Vidas Cruzadas" es un cómic digital gratuito, animado y con audio, para la prevención del Bullying (Acoso Escolar) y el ciberbullying. Se acompaña de un programa de prevención que fomenta la participación y la creatividad de los alumnos/as.
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Prevención | Recurso educativo | Vídeo | Violencia de control
VerLa formación para Superar el Bullying es una propuesta de SEER en la que profundizamos en la mirada PDA Bullying. La próxima edición inicia el próximo 7 de marzo de 2020 en Barcelona. Contiene elementos de desarrollo socioemocional como herramienta clave para el abordaje del acoso, y una visión integral desde los aprendizajes PDA.
Actuación | Detección | Educadores | Famílias | Formación | PDA Bullying | Prevención | Recomendados
VerEl Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria renueva su compromiso contra el bullying con la implantación de la "Zona Libre de Acoso" en 23 centros educativos de la ciudad, una iniciativa municipal que se desarrolla por tercer año consecutivo cuyo objetivo es combatir el acoso escolar.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Programa educativo
VerEl cortometraje "Stop Bullying", realizado por los alumnos de primaria y profesorado del CEIP Baladre (Valencia), ha ganado el primer premio oficial en la 1ª Muestra Internacional de Cine Educativo, MICE La Habana 2020 dentro del ámbito de la educación infantil y de primaria.
Alumnos | Cortometraje | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención
VerBullying. Prevenció, detecció i actuació en el lleure educatiu i sociocultural es una formación on-line creada por SEER com Escola EFA, y que cuenta con el apoyo del CEESC (Col·egio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña).
Actuación | Detección | Educadores | Formación | PDA Bullying | Prevención | Recomendados
VerInnovador proyecto a cargo de KIOAI, a partir de robots con IA. Ya ha sido testado en la Escuela Villalkor, primer centro educativo del suroeste de Madrid al incorporar la Inteligencia Artifical como herramienta para prevenir y detectar el acoso escolar, formando parte de su proyecto educativo. Recoge información a través de juegos online que tienen que resolver los alumnos, a fin de establecer medidas más eficaces para procurar un buen clima en el aula.
Alumnos | Ciberbullying | Detección | Educadores | Infantil | Prevención | Programa educativo
VerPoner en marcha actividades para el desarrollo de las emociones en el proceso de formación de niños y niñas resulta fundamental, nace EMOCINE, la herramienta diseñada para medir la inteligencia emocional de alumnos de entre 8 y 13 años a partir de sus reacciones a situaciones en diferentes películas.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Recurso educativo | Vídeo
VerLa cooperativa "Fil a l'agulla" (entidad adherida) presenta una nueva cápsula formativa sobre la mirada restaurativa el 24 de enero de 2020. La mirada restaurativa es un enfoque que busca la participación de las personas afectadas e implicadas en el conflicto o agresión, para identificar y dirigir colectivamente daños, necesidades y obligaciones con la intención de moverse hacia un nuevo sentido de identidad y salud y/o hacia nuevas relaciones sanas.
Actuación | Educación emocional | Educadores | Formación
VerSe tratan temas como la normalización de la violencia, la prevención en infantil y primaria, la educación emocional... También interviene Maria Helena Tolosa (quien posteriormente también se ha incorporado al equipo Audas de PDA Bullying). Incluye referencia al proyecto "Nosaltres" de la Fundació Montblanc.
Audio | PDA Bullying | Prevención
VerSe trata de un taller para hacer en el aula, con alumnos de ciclo superior de primaria y también en Secundaria, a cargo de Jula Prunés, quien también forma parte del equipo Audas de PDA Bullying.
Actividad | Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Taller
VerModelo de actuación en situaciones de posible acoso e intimidación entre alumnos
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerEl club de moteros Rolling Custom Club de Plasencia, alumnos del IES Pérez Comendador y la Asociación Salmantina contra Bullying y Cyberbullying (Ascbyc) desarrollaron el "Proyecto Lobo", para la Prevención y actuación contra el Acoso Escolar, cuya filosofía consiste en establecer un código de honor y comportamiento, al mismo tiempo que todos trabajan para que nadie se sienta acosado o excluido. Todo ello a través de talleres y charlas.
Alumnos | Campaña | Ciberbullying | Cortometraje | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención
VerCon motivo del trigésimo aniversario de la Asociación Catalana para la Infancia Maltratada (ACIM), en 2018 se presentó en la Biblioteca Pública de Lleida el libro "Voces silenciosas. El acoso escolar. Responsabilidad compartida", escrito por Toñy Castillo, Elena Sagués y Carmen Tello.
Actuación | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Libro | Prevención
VerEl Consorcio de Educación de Barcelona, teniendo presente el protocolo establecido por el Departamento de Educación, ha contextualizado este protocolo a la ciudad de Barcelona. Así, el objeto de este protocolo es definir las responsabilidades y procedimiento de actuación para atender las situaciones de acoso escolar entre iguales, que se produzcan entre alumnos de centros públicos o entre alumnos de centros privados a la ciudad de Barcelona.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
Ver"No juegues conmigo" es un proyecto pedagógico realizado por la Fundación del Hospital Gregorio Marañón y SociEscuela, desarrollado por Tinny Cosmonauts. Es un cortometraje que trata el acoso escolar. El objetivo es que los alumnos reflexionen sobre la presión y el contagio grupal en la mayoría de casos de Bullying, por lo tanto, se trabaja para erradicar estos comportamientos.
Cortometraje | Educación emocional | Educadores | Infantil | Prevención
VerLa plataforma de juegos educativos "Smile and Learn" nos ofrece un video-cuento titulado "La Decisión de Marina". No solamente trata el acoso escolar como tal, si no que también nos enseña la importancia del respeto hacia los demás. Se centra mucho en el papel del espectador, y además transmite valores como la tolerancia, la solidaridad y la empatía.
Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Libro | Prevención | Vídeo
VerEl Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros pone en marcha de nuevo un programa educativo de prevención para este curso escolar. Está dirigido a todos los alumnos de Primaria de los cuatro centros educativos de Ejea de los Caballeros y el CRA Luis Buñuel.
Actuación | Alumnos | Detección | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Programa educativo
VerMOLA! (Moderación Observable de los Límites de la Agresividad) es un programa elaborado por Educacció. Cuenta con un protocolo de prevención e intervención del acoso escolar, cuyo objetivo es dar conciencia en la situación conflictiva con herramientas de comprensión, prevención e intervención del Bullying y Ciberbullying.
Actuación | Alumnos | Educación emocional | Educadores | Famílias | Infantil | Prevención | Programa educativo
VerAnte la problemática del acoso escolar, Educacció y la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona presentan el Curso Experto “Acoso: Prevención e Intervención”, a partir de los días 17 y 18 de enero de 2020.
Actuación | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Formación | Prevención
VerCortometraje realizado por jóvenes de diferentes entidades del barrio del Raval de Barcelona, en el marco del "Proyecto Rebela’t", a cargo de la Fundació Servei Solidari y elParlante y que a través de la crítica mediática y de dinámicas participativas quieren generar conciencia sobre el papel que todos y todas tenemos frente a la violencia entre iguales en la escuela.
Alumnos | Ciberbullying | Cortometraje | Prevención
VerCortometraje "El encargado" dirigido por Sergio Barrejón, nominado a los Premios Goya del año 2009. Para reflexionar sobre el papel de los profesores en relación al acoso escolar y la necesidad de observar el clima en el aula para detectar posibles casos.
Cortometraje | Educadores | Prevención
VerEl proyecto TIC de Servei Solidari es un programa preventivo, socioeducativo, comunitario y de apoyo a colectivos con mayor riesgo de vulnerabilidad, que utilizando como instrumento las herramientas TIC busca mejorar y favorecer, tanto individual como colectivamente, la inclusión y la vinculación de las personas a la comunidad.
Alumnos | Ciberbullying | Famílias | Prevención | Programa educativo
Ver"Lou" es un corto realizado por Disney - Pixar, nominado en 2018 a mejor cortometraje de animación en los Premios Oscar. Especialmente recomendable para trabajar el acoso escolar desde el rol de agresor. Incluye materiales didácticos realizados por "Una pizca de Educación".
Cortometraje | Infantil | Prevención
VerDestacados | Educadores | Guía | Prevención
VerEl Consejo de la Juventud de Barcelona (CJB) publicó (2015) una guía que trata el acoso escolar y proporciona ayudas para aquellas personas que lo necesiten. También han publicado otras guías sobre salud emocional.
Alumnos | Educadores | Famílias | Guía | Prevención
VerInstituto para la convivencia y el éxito escolar del Govierno de las Islas Baleares (GOIB).
*Podréis encontrar el socigrama CESC en versión digitalizada en Moodle y para Windows.
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Red.es, la Sociedad Española de Medicina del Adolescente (SEMA) y el Hospital Universitario La Paz publicaron en 2015 una guía clínica sobre ciberacoso a menores, dirigida a profesionales de la salud. Se trata de la primera guía sobre este problema que se publica en España para su utilización desde los centros sanitarios. La pediatra Mª Angustias Salmerón Ruiz ha sido la coordinadora de la guía.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Guía | Legal | Prevención
Ver"Ciberbullying Prevenir y actuar. Hacia una ética de las relacionas en las Redes Sociales" es una guía publicada al 2014 por Fundación Atresmedia y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM), a cargo del psicólogo educativo José Antonio Luengo Latorre. Incluye recursos didácticos para centros educativos. Consta de 180 páginas y se estructura en 8 capítulos.
Actuación | Ciberbullying | Educadores | Guía | Prevención
VerEl programa pone al alcance de los centros la formación, estrategias y recursos necesarios para elaborar un proyecto de prevención, detección e intervención ante el acoso con la participación de toda la comunidad escolar, especialmente del alumnado que actuará como observador y agente activo y comprometido en la lucha contra el acoso a la vez que adquiere las actitudes y los valores propios de la competencia social y ciudadana.
Actuación | Detección | Educadores | Famílias | Prevención | Programa educativo | Protocolo
VerProyecto de innovación basado en la tutoría entre iguales: ayuda y acompañamiento que hace un estudiante mayor a otro menor. Desarrollo de la competencia emocional, escucha activa y creación de redes de afecto-apoyo entre los estudiantes. Ha sido creado por Pilar Pérez Esteve, con el apoyo de la Generalitat Valenciana.
Alumnos | Educación emocional | Prevención | Programa educativo
VerEn el programa "De boca a orella" de Ràdio 4 (RTVE) dirigido y presentado por Silvia Tarragona se dedicó un espacio el 22 de octubre de 2019 para tratar todos los temas en relación al mal uso de las pantallas de los jóvenes en relación al acoso en las redes, las tecnoaddiccions, la violencia de control, hipersexualització, etc.
Audio | Ciberbullying | PDA Bullying | Prevención | Violencia de control
VerLa Asociación GINSO (Asociación para la Gestión de la Intengración Social) de la Comunidad de Madrid, la cual propone un programa para mejorar el clima escolar, "Prevención Alerta Bullying (PAB)".
Alumnos | Ciberbullying | Educación emocional | Educadores | Famílias | Prevención | Programa educativo
VerLa compañía aseguradora Meridiano Seguros ha publicado una guía "Mamá, Papá, ¡no quiero ir al cole!", para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar. Ha contado con la colaboración de AVALCAE (Asociación Valenciana Contra el Acoso Escolar). Disponible para descargar de forma gratuita.
Actuación | Alumnos | Ciberbullying | Detección | Educación emocional | Educadores | Famílias | Guía | Prevención
Ver"Los Vengadores: Acoso nunca más" és un número especial lanzado gratuitamente por Marvel y Panini el 2 de mayo de 2017, con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar. A través de cuatro historias protagonizadas por Los Vengadores, Los Guardianes de la Galaxia y Spiderman, además de un niño al que le gustan los cómics de superhéroes, todos ellos con el acoso escolar como hilo conductor.
Alumnos | Libro | Prevención
VerLa formación del COIB (Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona), creada en colaboración con SEER, esta pensada para abordar desde el sector comunitario la problemática del Bullying.
Actuación | Detección | Formación | PDA Bullying | Prevención | Recomendados
VerDesde la Fundación Affinity han impulsado el proyecto "Respétame" en la Escuela Lleó XIII (centro de alta complejidad) para prevenir el acoso escolar. Los alumnos trabajan con perros para mejorar la convivencia entre ellos dentro del colegio. A causa del éxito de la primera edición, el programa continúa y ya se implementa en otros centros educativos en horario escolar y dentro del currículum escolar.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Prevención | Programa educativo
VerUn cuento-cómic de autoayuda sobre el acoso escolar escrito por la Sargento Emilia (Lía Gonzaga) e ilustrado por el policía Benjamín, publicado al 2018 por la Editorial Pluma Verde. Podéis ver el video con la historia, donde se incluyen elementos para trabajar estos temas con los más pequeños, introduciendo también el uso de los móviles y el ciberbullying.
Ciberbullying | Infantil | Libro | Prevención
VerImpulsado por UNIR y FEFC. Evaluación de riesgos de Internet en adolescentes. Se compone de 4 bloques (módulo general de competencias digitales, módulo de riesgos de Internet relacionales, módulo de riesgos de Internet disfuncionales y módulo de actitudes y cogniciones). El módulo de riesgos relacionales se centra en el cyberbullying, cyberdating, sexting y online grooming.
Alumnos | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Prevención | Programa educativo | Violencia de control
VerUn nuevo cómic de este carismático superhéroe "Superlópez. El bullying de las sorpresas", editado por Penguin Random House, que en esta ocasión aborda el acoso escolar. Un recurso para trabajar la prevención en los centros educativos.
Alumnos | Libro | Prevención
VerLa serie Legión nos deja un interesante fragmento de su segunda temporada, concretamente del episodio 8, basada en el personaje de Marvel del universo de los X-Men y los mutantes. Puede ser un recurso muy útil para su visualización y posterior debate sobre este fenómeno. Se pueden trabajar aspectos relacionados con la empatía, el uso de internet y los móviles, tanto para la prevención de situaciones de ciberacoso como para hacernos pensar en lo que hay realmente detrás de las pantallas.
Alumnos | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo
VerActúa frente al ciberbullying es una propuesta de la Plataforma ScolarTic que periódicamente y de forma gratuita ofrece formación sobre Bullying y Ciberbullying, creada y desarrollada conjuntamente con SEER. ScolarTic es una plataforma digital para la formación del docente gracias a la Fundación Telefónica.
Ciberbullying | Detección | Educadores | Formación | PDA Bullying | Prevención | Recomendados
Verwww.muevelanoviolencia.net es un proyecto impulsado por el Grupo de Trabajo en Noviolencia Cristiana del centro de estudios Cristianismo y Justicia. El objetivo es dar herramientas y recursos para dinamizar sesiones y actividades formativas para afrontar y transformar los conflictos desde la perspectiva no violenta. Incluye 12 unidades didácticas con un video de animación y un libreto que desarrolla en diez capítulos los contenidos de cada unidad. El material es descarregable gratuitamente en catalán, castellano e inglés.
Alumnos | Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo
VerPrograma Educativo anual destinado a alumnado de Educación Primaria (6-12 años). #ContraElBullying es un recurso educativo que se centra a trabajar la prevención en las escuelas de primaria a través de dinámicas lúdicas y participativas donde el deporte es el eje vertebrador. El programa se ofrece abiertamente y gratuitamente para ser implementado de forma autónoma a todo el centro de educación primaria que lo solicite.
Alumnos | Educación emocional | Educadores | Prevención | Programa educativo
VerPrograma originario de Finlandia que en España se imparte en inglés por el Instituto Escalae (Partner Oficial para la implementación del programa KiVa en los países de habla hispana). Incluye acciones globales y específicas para prevenir el acoso escolar y enfrentar los casos destacados.
Actuación | Alumnos | Detección | Educadores | Famílias | Prevención | Programa educativo
VerConvivencia escolar en el portal Educantabria
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerUn programa de prevención de la violencia en las relaciones sentimentales adolescentes, para evitar la violencia de control (dating violence).
Alumnos | Prevención | Programa educativo | Violencia de control
VerLa Unidad de Ciudadanía y Convivencia del Consejo Comarcal de la Anoia presentó el circuito de detección e intervención frente al acoso entre iguales, junto con la campaña de prevención “Rebel.la’t i parla!”.
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerHerramientas de apoyo para las entrevistas iniciales con la familia del alumno y la preparación de la carta de compromiso.
Educadores | Famílias | Prevención | Recurso educativo
VerUn cuento infantil ilustrado, con una historia de amistad y responsabilidad online. Lindsay Buck, autora del cuento, relata la historia de Digipato en su camino para aprender a ser un buen amigo en el mundo online y conocer cómo ha de utilizar la Red de forma útil y segura. Dirigido a menores de entre 4 y 8 años, puede ser leído online de manera gratuita.
Ciberbullying | Infantil | Libro | Prevención
VerEl presente modelo de protocolo se ofrece para que cada centro lo asuma directamente o lo adapte, según las características y necesidades de la comunidad educativa.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerDocumentos de convivencia
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerProtocolos de actuación e intervención ante situaciones de acoso escolar, ciberacoso, maltrato infantil, violencia de género en el ámbito educativo, identidad de género o agresiones hacia el profesorado o personal no docente.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerTras la creación del Observatorio Aragonés por la Convivencia y Contra el Acoso Escolar y en el marco del I Plan Integral contra el acoso escolar en la Comunidad Autónoma de Aragón 2016-2018 se aprueba el Protocolo de actuación inmediata ante posibles situaciones de acoso escolar.
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerPrograma educativo "La Guardia Urbana en las escuelas" (Ayuntamiento de Barcelona). El programa ofrece una serie de propuestas didácticas, para trabajar contenidos más actitudinales que conceptuales relacionados con la movilidad, el civismo y la convivencia.
Ciberbullying | Detección | Prevención | Programa educativo | Recurso educativo
VerRecursos para las actividades de ocio (Departamento de Juventud de la Generalitat de Cataluña). Infografia para infancia y juventud.
Actuación | Alumnos | Detección | Prevención | Protocolo
VerRecursos para las actividades de ocio (Departamento de Juventud de la Generalitat de Cataluña). Infografia para monitores y directores de ocio y tiempo libre.
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerRecursos para las actividades de ocio (Departamento de Juventud de la Generalitat de Cataluña). Guía de apoyo a los protocolos.
Actuación | Detección | Guía | Prevención
VerPrevenció del Bullying es una propuesta de Escola EFA en colaboración con SEER pensada para profesionales del sector del ocio y el tiempo libre, la educación y la cultura de proximidad.
Actuación | Detección | Educadores | Formación | PDA Bullying | Prevención | Recomendados
VerDesde Internet Segura for Kids (IS4K) presentan el juego de 'La Oca del Ciberacoso', donde aprenderás a plantarle cara gracias a estos tres puntos clave:
Actividad | Ciberbullying | Prevención
VerPortal Web de la Comunidad de Madrid para la Mejora de la Convivencia y Clima Social de los Centros Docentes.
Actuación | Detección | Prevención | Protocolo
VerProtocolo de prevención, detección e intervención ante el acoso y el ciberacoso entre iguales.
Actuación | Ciberbullying | Detección | Prevención | Protocolo
VerMaterial de Save The Children para la prevención hacia las redes sociales. Pertenece a la campaña "Los héroes del patio".
Ciberbullying | Prevención | Vídeo
VerDentro del espacio web de Gencat destinado a los jóvenes se ha incorporado un apartado llamado "Hacer frente a la violencia" donde se incluye "Violencia entre los más jóvenes". Una recopilación pensado para la detección de la violencia entre jóvenes y probar de poner remedio, que también hace referencia al Programa PDA Bullying.
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Recurso educativo
VerEl 21 de septiembre de 2018 nos invitaron a hablar sobre Bullying en 'Tot es mou', programa en directo de TV3 donde se abordó la problemática del acoso desde la perspectiva de las familias que están o habían estado en rol de víctima, proyectos educativos de prevención y sensibilización, y la mirada PDA Bullying, con la entrevista a Oriol Julià, cocreador de la Plataforma PDA Bullying.
Actuación | Detección | PDA Bullying | Prevención | Vídeo
VerPara concienciar sobre el dolor que puede sentir la persona en situación de víctima y también a activar el espectador/a. Es bastante significativo como para charlar del papel del espectador/a y hacer preguntas que abran espacio a la reflexión como: ¿Podemos hacer algo? ¿Tenemos influencia? ¿Qué necesitamos para expresar lo que sentimos? etc.
Prevención | Vídeo
VerVídeo de animación infantil como soporte para la detección de agresiones
Alumnos | Cortometraje | Detección | Infantil
VerPili Abián de La Voz de Montcada ha conversado con Oriol Julià (PDA Bullying) en el programa La Aventura de la Vida de La Veu de Montcada.
En el podcast encontraréis recursos a nuestro alcance para hacer frente a situaciones de bullying.
Actuación | Audio | Detección | PDA Bullying | Prevención
VerFormación que se enmarca dentro de la colaboración entre Escuela Efe y el Programa PDA Bullying. Nace como una iniciativa global que pretende dar una respuesta abierta a toda la comunidad del ocio educativo, respondiendo así a la necesidad actual de progreso en el abordaje del fenómeno Bullying.
Actuación | Detección | Formación | PDA Bullying | Prevención
VerHerramientas para la prevención, detección y actuación ante el acoso entre iguales.
Actuación | Detección | Educación emocional | PDA Bullying | Prevención | Vídeo
VerManual práctico compuesto de 33 cápsulas de minuto y medio de duración cada una, a cargo de Oriol Julià de SEER (Salut i Educació Emocional), como parte del programa de Catalunya Rádio 'L'ofici d'educar'.
Actuación | Audio | Detección | PDA Bullying | Prevención
VerClub peques lectores. Crecer leyendo, leer para crecer. Lectura infantil para la prevención del acoso escolar y la educación emocional.
Educación emocional | Infantil | Libro | Prevención
VerVídeo educación emocional para la prevención de la violencia.
Prevención | Vídeo
VerCorto para trabajar emociones y valores como la tolerancia, el respeto y que las diferencias nos hacen especiales (primaria).
Cortometraje | Educación emocional | Infantil | Prevención
VerDocumental sobre el acoso escolar con testimonios reales a lo largo de casi 45 minutos, emitido en 2013 a RTVE al Programa 'Crónicas'.
Alumnos | Educadores | Famílias | Prevención | Vídeo
VerVídeo sobre la conferencia realizada dentro del Plan Formativo de Zona del Servicio Educativo del Baix Penedès, en la Escuela de Música Pau Casals en El Vendrell.
Actuación | Detección | PDA Bullying | Prevención | Vídeo
VerL'entrevista - Notícies en xarxa (xiptv)
Actuación | Detección | PDA Bullying | Prevención | Vídeo
VerAndrea Lizana inicia un nuevo programa en la Radio de Caldes de Montbui que trata de cambiar las situaciones de vida para verlas desde diferentes perspectivas. El Bullying ha sido el tema inicial para tratar, y lo ha hecho entrevistando a Oriol Julià (PDA Bullying).
Actuación | Detección | PDA Bullying | Prevención | Vídeo
VerPrograma implementado en Dinamarca, Groenlandia, Estonia, Islandia e Islas Feroe, con materiales en inglés. Buenas prácticas aplicadas a preescolar y primaria (3-8 años). "The Mary Foundation" y "Save The Children Dinamarca" son partners (experiencias internacionales).
Infantil | Prevención | Programa educativo
VerGuía que pertenece a la colección 'La familia cuenta' de la Comunidad de Madrid. Una guía para ayudar a la familia y en la escuela a detectar, prevenir y tratar los problemas relacionados con el acoso escolar y otras formas de violencia.
Famílias | Guía | Prevención
VerQue las diferencias no nos separen: ser emocionalmente inteligente significa ser sensible a la tolerancia, al respeto y al bien común por y para el bienestar.
Cortometraje | Educación emocional | Infantil | Prevención
VerLa intervención contra el ciberacoso entre escolares y otros riesgos asociados al uso inadecuado de las TIC y las redes sociales, es una importante demanda social. El programa «Asegurate» pretende facilitar la tarea docente en esta intervención.
Actuación | Ciberbullying | Educadores | Programa educativo
VerProtocolo y materiales de apoyo de Educastur.
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerConsejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canaries
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerPortal de convivencia de la Junta de Castilla y León
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerEspacio del Portal de Educación 'Orientación, Convivencia e Inclusión Educativa'
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerEstrategia galega de convivencia escolar
Actuación | Ciberbullying | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerMateriales del Ovservatorio para la convivencia escolar
Actuación | Detección | Educadores | Prevención | Protocolo
VerEsta revista es publicada por la Asociación de profesorado de Rosa Sensat. Publica en el numero 404 un especial dirigido al acoso escolar. Realizamos una colaboración con Alex Egea de la Universidad de Barcelona y Ramiro Ortegón de SEER/PDA Bullying. Aquí presentamos una propuesta de cómo trabajar el bullying en las aulas, el centro y en la conexión con el entorno.
Actuación | Artículo | Detección | Educadores | Prevención
VerCiberbullying | Famílias | Prevención | Vídeo
VerContenidos de programas como "La família del Super3", "Una mà de contes", "InfoK" y "Rat Rank".
Alumnos | Vídeo
Ver