Esta formación de especialización sobre el abordaje integral del bullying y otras formas de violencia entre iguales está orientada principalmente a equipos que deseen especializar sus figuras de atención a casos. 70h totales para reforzar el sistema de gestión de la protección de niños y adolescentes frente a la violencia.
Se trata de una formación de 50h presenciales y 20h asíncronas, 100% subvencionada para equipos sociales de Cataluña, en el marco del Plan de mejora del sistema de atención a la infancia y la adolescencia de Cataluña (Departamento de Derechos Sociales e Inclusión). Iniciamos el 13 de diciembre de 2025:
Actuación | Catalán | Destacados | Detección | Formación | PDA Bullying | Prevención | Profesionales | Recomendados
VerEn el marco de las acciones organizadas en el 29è Fòrum FEDAIA, encontramos el taller "Protección Infantil Organizacional: PROTEGEmos (Educo) con su metodología y b-resol" el día 7 de noviembre de 2025 a las 10 h en Barcelona (C/Guillem Tell, 47) en formato presencial, a cargo de Educo y B-resol (entidad adherida). Además, se organizan otros talleres en diferentes espacios, dirigidos a profesionales.
Catalán | Prevención | Profesionales | Taller
VerJornada 6N · La cultura de la prevención, una cuestión de cultura · #Jornada6NBullying
Este 6 de noviembre de 2025, con motivo del Día Internacional de la UNESCO para superar la violencia y el acoso entre iguales, el COIB nos abre sus puertas para celebrar esta Jornada de Formación organizada por la Red PDA. ¡Apúntate!
¡Ya puedes inscribirte a la Jornada!
Actuación | Catalán | Destacados | Detección | Formación | Jornada | PDA Bullying | Prevención | Profesionales | Recomendados
VerEstudios anuales sobre prevención del Acoso Escolar en centros educativos, realizados por la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña.
Castellano | Ciberbullying | Estadísticas | Informe | Investigación | Profesionales
VerEstas cápsulas formativas sobre estrategias para el abordaje de la violencia con niños y adolescentes están orientadas principalmente a equipos sociales. Tres cápsulas prácticas para reforzar los equipos de valoración y unir miradas a la protección de niños y adolescentes.
Se trata de una formación presencial 100% subvencionada (excepto desplazamiento) para equipos sociales de Cataluña, en el marco del Plan de mejora del sistema de atención a la infancia y la adolescencia de Cataluña (Departamento de Derechos Sociales e Inclusión).
Catalán | Destacados | Formación | PDA Bullying | Prevención | Profesionales | Recomendados
Ver"El chico de la última fila" es un libro publicado por el Editorial La Galera, basado en hechos reales que la autora vivió de primera mano a través de su trabajo con personas refugiadas. Consta de 300 páginas y ha sido escrito por Onjali Q. Raúf, considerada una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo, según la BBC. Ha ganado múltiples premios literarios. Es un llamamiento a la empatía, la solidaridad y el poder transformador de la amistad. A partir de 12 años. Disponible en castellano, catalán e inglés.
Castellano | Catalán | Inglés | Libro | NNA y Jóvenes | Prevención
Ver"EL LENGUAJE SECRETO DE LOS MENORES DE EDAD EN REDES SOCIALES" es una guía publicada en 2023 a cargo de la Fundación ANAR con los códigos secretos que usan los adolescentes para descubrir su lenguaje en clave para intentar esquivar la censura en las redes sociales y poder publicar palabras nocivas, vetadas o peligrosas sin que sus algoritmos lo detecten o para evitar que los adultos entiendan el que dicen.
Castellano | Ciberbullying | Detección | Famílias | Guía | Profesionales | Suicidio
VerCurs de 20h en modalidad presencial (en catalán) para descubrir como el Enfoque Restaurativo Global puede ayudar a gestionar los conflictos. Del 28 de octubre al 5 de noviembre de 2025 en el Centre Llàstics (Barcelona). Organizado por Fundesplai (entidad adherida).
Actuación | Catalán | Ciberbullying | Formación | Profesionales
VerEl Proyecto Atopa, iniciado en 2016 y promovido por ASTeaVi (Asociación de Trastornos del Espectro Autista de Vigo), pretende fomentar la aplicación de los instrumentos sociométricos en los centros educativos, como respuesta a una necesidad para los estudiantes diagnosticados con trastornos del espectro del Autismo (TEA). Fundamentación, guía de apoyo y contacto, ofrece materiales de libre difusión para la intervención en la mejora de la convivencia (organizados por etapas educativas y estructurados en áreas). Incluye una app que permite hacer tests, sociogramas, etc. así como una guía de convivencia.
Actuación | App | Castellano | Detección | Discapacidad | Guía | Herramientas de detección | Profesionales | Test | Web
VerDEL.IA es un asistente contra delitos de odio a través de una app que hace uso de la inteligencia artificial, realizada por estudiantes del Máster "Lenguaje e Inteligencia Artificial" (LeIA) de la Universidad Autónoma de Madrid. Ayuda a detectar casos, genera informes para formalizar denuncias, ofrece ayuda emocional y está disponible en castellano, inglés y francés.
App | Castellano | Detección | Inglés | Odio y discriminación
VerEl documental "Dolor impune" sobre acoso escolar se ha rodado en 5 ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Ibiza, Granada y Huelva) y a Santiago de Querétaro (México). El rodaje está producido por Red Butter Films y la dirección es a cargo de Gabriel Chicano. El documental explica la historia de cuatro familias, los hijos de las cuales se suicidaron por presuntas violencias dentro de los centros escolares, con el relato de cómo fueron sus vidas desde su nacimiento. Incluye el videoclip del tema musical "Juntos" de Gynebra, como tema original del documental.
Castellano | Famílias | NNA y Jóvenes | Película | Prevención | Profesionales | Suicidio | Videoclip
Ver"Cómo mantener a los menores a salvo de la violencia digital y los desafíos de la IA" es una investigación internacional llevada a cabo por Maldita.es (España), Scena9 (Rumanía) y Rubryka (Ucrania). El proyecto explora la problemática de la violencia digital y su impacto en menores, así como las diferentes iniciativas que buscan identificar soluciones, prevenir estas situaciones y proteger las víctimas. Esta investigación se ha desarrollado gracias al apoyo de Journalismfund Europe y a la mentoría y el apoyo de Transitions. Maldita.es hizo una completa entrevista a PDA Bullying sobre la línea de prevención de "Teatro Social" de la cual han incorporado referencias al primero de los artículos que forman parte de la investigación.
Artículo | Castellano | Ciberbullying | Investigación | PDA Bullying | Prevención | Profesionales | Teatro
Ver