La BULL-LI es una norma internacional de buenas prácticas creada en 2015 a cargo de Anti Bullying Protocol, para la prevención, detección, intervención y seguimiento del acoso y el ciberacoso escolar. Cada 10 años se hace un proceso abierto de revisión y actualización del contenido de la Norma, en el cual PDA Bullying participa.
Anti Bullying Protocol es una empresa norte-americana parte de SAFEPAB. Fundada para atacar problemáticas sociales que afecten a la juventud.
La Norma BULL-LI:2025/A fue creada en 2015 por un grupo multidisciplinar de expertos en educación, salud mental, derecho y tecnologías, con el objetivo de ofrecer un marco técnico y ético común que ayudara a las instituciones educativas de diferentes países a construir entornos seguros, respetuosos y libres de violencia.
A diferencia de un protocolo o de una ley, la BULL-LI no impone obligaciones legales, sino que establece estándares de calidad y orientaciones prácticas que pueden ser adoptadas voluntariamente por centros educativos, gobiernos locales o entidades.
Su estructura se basa en cuatro áreas fundamentales:
Protocolos de actuación frente a situaciones de riesgo o incidentes.
Formación y competencias del personal educativo y de soporte.
Desde su primera edición (BULL-LI:2015/A), la norma se ha aplicado en cientos de escuelas y sistemas educativos de América Latina y Europa, inspirando procesos de certificación, políticas públicas y programas de convivencia.
La norma BULL-LI-2015/A (REGULATION COMPETENCE REGARDING BULLYING AND CYBERBULLYING IN EDUCATION – COMPETÈNCIA DAVANT EL BULLYING I CIBERBULLYING EN L'EDUCACIÓ), está sustentada en el principio de mejora continua, por lo que cada tres años, a partir de su publicación realizada en el año 2015, se incluirán las modificaciones, adecuaciones, adiciones, cambios y/o correcciones que se hayan realizado sobre la misma norma, quedando vigente la versión más actualizada.
Además, cada diez años se realiza una revisión completa a la norma BULL-LI per un grup multidisciplinari d'experts en el tema. Una vegada conclosa la revisió es modificarà exclusivament l'any en què es va realitzar la revisió. A partir d'aquesta revisió s'incorporaran les modificacions, adequacions, addicions, canvis i/o correccions que s'hagin realitzat en períodes de tres anys, identificant la versió vigent.
Por tanto, el 2025 se inicia su revisión integral para adaptarla a los retos actuales (y dar así lugar a la Norma BULL-LI:2025/A): el ciberacoso, la salud mental y los entornos digitales seguros.
Noticia sobre la participació de PDA Bullying en el procés de revisió de la Norma BULL-LI:2015/A
De acuerdo con esta Norma, se establece un Sistema de Gestión Antibullying (SGAB) que sirve como base para las certificaciones dirigidas a instituciones educativas.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.