Proyecto "CiènciaEscut: afrontamiento positivo para superar la violencia"

El Proyecto "CiènciaEscut: afrontamiento positivo para superar la violencia", a cargo de PDA Bullying, con el apoyo de la FCRI (Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación), consiste en el web recursosbullying.cat que dispone de una compilación de recursos digitales especialmente a jóvenes y familias en situaciones de vulnerabilidad por la violencia y los maltratos, generados a partir de publicaciones científicas, a menudo poco accesibles, haciendo uso de la inteligencia artificial para crear contenidos audiovisuales personalizados, atractivos y fáciles de asimilar. Este supone el recurso n.º 1.000 del banco de recursos de PDA Bullying.

 

www.recursosbullying.cat

El proyecto CiènciaEscut: afrontamiento positivo para superar la violencia apuesta por la creación de un web que reúna una compilación con los recursos creados, pensados para la divulgación a través de varios canales comunicativos, como por ejemplo canciones, videos cortos, podcasts y publicaciones pensadas para redes sociales, todos ellos, un altavoz efectivo para hacer llegar el mensaje de afrontamiento y superación deseado.

Estos recursos para familias y personas jóvenes que buscan herramientas y apoyo para hacer frente en la violencia, han de quedar recogidos en una página web específica llamada www.recursosbullying.cat.

Se quiere aprovechar la amplia bibliografía de contenido científico existente que suma al afrontamiento de la violencia desde la educación emocional y el acompañamiento a la infancia y la adolescencia, haciéndola más accesible y comprensible para la ciudadanía (jóvenes y familias) en el momento en el cual buscan ayuda.

Uno de los primeros recursos generados ha sido la guía publicada con motivo del día 2 de mayo de 2025, Día Internacional del Bullying realizada en colaboración con Twinkl (entidad adherida). El documento ha sido cocreado con la participación, además de PDA Bullying, de la Fundación ANAR y ASCBYC.

 

El proyecto CiènciaEscut representa un paso hacia una educación emocionalmente segura, inclusiva y resiliente, con el que se quiere construir:

  1. Diagnósticos fiables y contextualizados del bullying en diferentes entornos.

  2. Recursos educativos y manuales accesibles para docentes, familias y adolescentes.

  3. Estrategias de prevención y afrontamiento que refuercen las capacidades internas de apoyo mutuo entre iguales.

  4. Un entorno en que el conocimiento científico y las prácticas transformadoras se sustenten mutuamente.

Con el soporte de una Ayuda FCRI 2025.


fundaciorecerca

@fundaciorecerca
fcrivideo
FCRI