PDA Bullying participa en las jornadas sobre la soledad no deseada en la adolescencia

PDA Bullying aiste a las Jornadas para Profesionales. Soledad no deseada en la adolescencia: Claus para la prevención y el acompañamiento, un acontecimiento impulsado por el SAIF (entidad adherida) y enmarcado dentro de la estrategia Barcelona contra la soledad del Ayuntamiento de Barcelona.

Estas jornadas han reunido expertos y profesionales para abordar la problemática de la soledad entre los adolescentes y compartir recursos y estrategias de intervención.

El objetivo de este acontecimiento ha estado crear un espacio de encuentro para profesionales que trabajan con jóvenes y adolescentes, ofreciéndoles la oportunidad de intercambio de experiencias y herramientas para afrontar la soledad no deseada en la adolescencia.

Han asistido al acto personas del sector educativo, servicios sociales, atención primaria, ocio juvenil, tercer sector, así como trabajadoras sociales, psicopedagogas, educadoras sociales y psicólogas.

Las jornadas, de carácter gratuito, han requerido una inscripción previa para garantizar la participación. El programa ha contado con varias ponencias y espacios de debate estructurados en tres días, entre ellas:

  • La soledad no deseada durante la juventud: Un fenómeno pasajero?, a cargo de Sandra Escapa.
  • Soledad juvenil en tiempo híper-conectados, con Liliana Arroyo.
  • Entre el frenesí y el vértigo: cómo acompañarlos?, a cargo de José Ramón Ubieto.
  • Ocio, comunidad y resiliencia: Posibilidades desde una mirada comunitaria, con Txus Morata.
  • Mesa de experiencias con la participación de AFEV, Basketbeat, Canòdrom y Fem Pinya

PDA Bullying, como entidad adherida al Compromiso Barcelona contra la soledad, reafirma su compromiso en la prevención y abordaje de la soledad en la adolescencia mediante la participación en estas jornadas.

Esta adhesión se refleja en el documento de compromiso firmado por varias entidades e instituciones, reafirmando la importancia de una acción coordinada en este ámbito (consulta el documento de adhesiones).

Recursos para combatir la soledad en la adolescencia.

En el marco de estas jornadas, se han compartido diferentes recursos para ayudar los profesionales a detectar, prevenir y abordar la soledad entre los adolescentes. 

Uno de los materiales destacados es la Guía para la prevención, detección y acompañamiento de adolescentes i jóvenes en situación de soledad. Guía elaborada en el marco de la Estrategia municipal contra la soledad 2020-2030 por parte del Ayuntamiento de Barcelona, con el objetivo de reducir el sentimiento de soledad, especialmente entre adolescentes y jóvenes de 16 a 24 años. Se trata de una guía dirigida a los profesionales del sector. 

El documento ofrece pautas y recursos para detectar y gestionar la soledad, e incluye servicios y alianzas locales para crear una red de apoyo, con el fin de ofrecer una solución integral y dinámica en este problema social.

Creando comunidad para combatir la soledad

La participación en estas jornadas no solo permite compartir conocimiento, sino también establecer sinergias con otras entidades y profesionales comprometidos con esta causa. En este sentido, PDA Bullying continúa trabajando activamente para visibilizar esta problemática y generar espacios de colaboración que faciliten acciones concretas para combatir la soledad entre los jóvenes.

Para más información sobre las jornadas y las entidades participantes, podéis consultar los siguientes enlaces:

Otros recursos relacionados

Además, PDA Bullying, en colaboración con el SAIF, entidad adherida, ha elaborado varios materiales para abordar problemáticas relacionadas con la soledad y el bienestar emocional de los adolescentes.

Entre estos recursos, destaca la Guía de herramientas y recursos para el abordaje de las autolesiones y el suicidio, que proporciona estrategias de actuación para profesionales del ámbito socioeducativo.

Además, también se ha impulsado el Manifiesto de la Organización de los Derechos de la Infancia para la prevención y el abordaje del suicidio en la infancia y la adolescencia, un documento que reafirma el compromiso para trabajar en la detección y prevención de este problema desde un enfoque comunitario.

También, dentro de los recursos disponibles para abordar la soledad y el malestar emocional en jóvenes, también destaca la Guía del Baix Llobregat para abordar la angustia y la soledad, creada con el Consejo Comarcal del Baix Llobregat (entidad adherida).

Este material ofrece herramientas y estrategias para acompañar adolescentes en situación de soledad, así como una campaña de sensibilización para visibilizar esta realidad y fomentar acciones preventivas.

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos para generar espacios de apoyo y proporcionar recursos útiles a los profesionales que trabajan con jóvenes en diferentes ámbitos.

 

Notícia publicada en el marco de:

Programa de voluntariado Plataforma PDA Bullying
Jordina Balagueró Pons
Febrero, 2025