Red de Entidades Protectoras para la Infancia en Actividades Deportivas y Socioeducativas

La Red es un espacio que reúne a entidades y personas que promueven el desarrollo humano y el bienestar de la infancia y del deportista. A través del deporte, el ocio y el tiempo libre, busca la integración de colectivos de personas hasta lograr el máximo de su desarrollo desde la construcción de entornos seguros y protectores.

Los objetivos principales son (1) Promover la colaboración y el trabajo en red; (2) Integrar enfoques de protección y buen trato; (3) Generar y compartir conocimiento; y (4) Sensibilizar e incidir social y políticamente.

Presentación de la Red en Madrid (24 de abril de 2025)

El pasado 24 de abril se presentó en Madrid esta Red de Entidades Protectoras para la Infancia con la participación de muchas personas y entidades. La apertura institucional ser llevo a cabo a cargo de Margarita Guerrero, Directora Nacional de Juventud del Ministerio de Infancia, Adolescencia y Juventud. El evento se enmarcó en la ponencia tituladaViolencia en el deporte: bienestar integral del deportista”, que se presentó como un foro para abordar soluciones prácticas ante la violencia en el deporte y para promover el bienestar integral de los y las deportistas.

Para saber más podéis ver la noticia: Asistencia de PDA Bullying a la presentación de la Red de Entidades para la Prevención dela Violencia en el Deporte.

Primera reunión de la Red (18 de junio de 2025)

El miércoles 18 de junio de 2025 se dio la bienvenida oficial a la Red Nacional de Entidades Protectoras para la Infancia, así como a la presentación del Grupo Motor compuesto por Zain Protección Infancia y Adolescencia (entidad adherida), KUNINA Consulting y Fútbol Más España. Se expusieron brevemente los objetivos, principios y requisitos para formar parte de la Red. 

Podéis ver aquí la presentación con toda la información

A esta reunión se ha llegado habiendo iniciado reuniones con instituciones clave, así como con la administración pública. Los esfuerzos ahora se centran en dar visibilidad a la Red y en buscar recursos para impulsar acciones transformadoras. 
 
Junto con la presentación de entidades y agentes participantes, se lanzaron dos preguntas clave:
  • ¿Por qué es necesaria esta Red?

  • ¿Cuál es el reto prioritario que debemos abordar?
Las respuestas giraron en torno a estas ideas:
  • Crear canales de comunicación efectivos.
  • Reflexionar sobre los límites entre rendimiento y deporte de élite en menores.
  • Acercar la LOPIVI a todos los rincones, especialmente donde hay menos recursos.
  • Poner la protección y el buen trato por delante del rendimiento.
  • Y dotar a los/as delegados/as de herramientas concretas para afrontar situaciones complejas.

Programación de próximos encuentros

Este año 2025 se realizarán dos encuentros más:
  • Uno online en septiembre,
  • y otro presencial en noviembre.