Filtrar por:
Buena práctica
Etiquetas
Idioma
Nivel de protocolo
Target
Temática
Territorio

Adrián Arrébola - Amor (tema musical), talleres de rap y musicoterapia

Adrián Arrébola, cantante de rap de Martorell y responsable de Cinemocional (entidad adherida), ha publicado la EP "Hólos" donde cada tema musical se centra en una emoción diferente. "Amor" tiene una letra que permite trabajar aspectos relacionados con la superación del bullying, y por eso se enmarca en la campaña #UnDíaMás (...) para #SuperarElBullying, así como en la línea de Cultura Musical. Además, se imparten talleres de creación musical/videoclips como base para el trabajo de educación emocional y dispone de una playlist llamada Gestalt, con temas de rap de otros artistas, donde las letras permiten trabajar y dan lugar en la reflexión y la musicoterapia.


Castellano | Catalán | NNA y Jóvenes | PDA Bullying | Prevención | SuperarElBullying | Vídeo | Videoclip

Ver

Jornada 6 de noviembre (UNESCO) — Prevención y abordaje del bullying

Jornada 6N · La cultura de la prevención, una cuestión de cultura · #Jornada6NBullying

Este 6 de noviembre de 2025, con motivo del Día Internacional de la UNESCO para superar la violencia y el acoso entre iguales, el COIB nos abre sus puertas para celebrar esta Jornada de Formación organizada por la Red PDA. ¡Apúntate!

¡Ya puedes inscribirte a la Jornada!


Actuación | Catalán | Destacados | Detección | Formación | Jornada | PDA Bullying | Prevención | Profesionales | Recomendados

Ver

Guía de bolsillo para la mediación escolar - Recursos MRC

La Caja de Herramientas en Métodos de Resolución de Conflictos (MRC) es un instrumento pedagógico y de política pública desarrollado por el Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia, en colaboración con el Departamento Nacional de Planeación y con apoyo del Programa de Justicia para una Paz Sostenible (iniciativa de la USAID - Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).

Cuenta con un módulo de mediación escolar que busca formar mediadores escolares, dotarlos de instrumentos pedagógicos y operativos, y acompañar su implementación con guías y materiales de apoyo, con el fin de fortalecer la convivencia y prevenir la escalada de conflictos en las aulas.


Castellano | Famílias | Guía | Latinoamérica | Prevención | Profesionales | Programa educativo | Vídeo

Ver

Menos pantalla, más vida: Guía práctica para familias en la era digital

Menos pantalla, más vida. Educación y digitalización: guía para acompañar a las familias es un recurso oficial elaborado y editado por el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya (1a edición, septiembre de 2025).

La publicación ofrece orientaciones y recursos prácticos para ayudar a padres, madres y tutores/as legales a gestionar de forma consciente y saludable el uso de los dispositivos digitales en el hogar, fomentando la convivencia, el bienestar y la autonomía de los niños y adolescentes.


Campaña | Catalán | Ciberbullying | Famílias | Guía | Prevención

Ver

V-TOOLS, SI NO LO VIVES NO LO SIENTES

Experiencias de Realidad Virtual que cuenta con el certificado PDA, orientada a la prevención del acoso escolar con experiencias adaptadas para primaria y secundaria. Las temáticas principales tiene que ver son el aprendizaje en relación con los entornos digitales y sobre la violencia de género.

Se recrean situaciones en las cuales se da una situación de acoso o desigualdad desde diferentes puntos de vista o roles: Acosador/a - Víctima - Consentidor. Esto permite facilitar la reflexión y el trabajo posterior de la empatía y los valores según cada vivencia y rol.

 

Actividad | App | Castellano | Catalán | Certificados | Ciberbullying | Dinámica | Educación emocional | NNA y Jóvenes | Prevención | Recurso educativo | Vídeo | Videojuego | Violencia en la pareja

Ver

Talleres de educación en el respeto en Realidad Virtual (acoso escolar y violencia de género)

Seeds XR (entidad adherida) ofrece experiencias de Realidad Virtual interactivas para la educación en el respeto. Estas son inmersivas, interactivas, multe-rol y autónomas, diseñadas para aprender de las decisiones que se van tomando. Cada experiencia se acompaña de actividades y el apoyo para dinamizarlo en el aula. Disponen de experiencias gamificadas de impacto sobre acoso escolar y violencia de género.

 

Actividad | App | Ciberbullying | Destacados | Dinámica | Educación emocional | Famílias | NNA y Jóvenes | Prevención | Profesionales | Programa educativo | Recurso educativo | Videojuego | Violencia en la pareja

Ver

Investigación sobre a atención a casos de violencia infantil desde los centros educativos (UOC)

Participa en la encuesta sobre atención a la violencia infantil desde los centros educativos (UOC)

Investigación pionera desde la UOC para mejorar la respuesta educativa ante la violencia infantil. Profesionales del ámbito educativo están invitados a compartir su experiencia. ¡Participa!

Completa la encuesta


Castellano | Catalán | Ciberbullying | Investigación | Maltrato sexual infantil | Odio y discriminación | Prevención | Profesionales | Violencia en la pareja

Ver

Campaña "Contra el Maltrato, Tolerancia Cero" (Antena 3 Noticias y Fundación Mutua Madrileña)

En el marco de la campaña "Contra el Maltrato, Tolerancia Cero", impulsada por Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua Madrileña desde 2015, se organizó un webinar el 21 de mayo de 2024, dirigido a institutos y centros educativos que quieran conectarse y que formen a jóvenes de entre 13 y 16 años. Al webinar de 2023 asistieron más de 200 institutos y 10.000 alumnos de centros de Educación Secundaria de España. Incluye macroestudios anuales sobre violencia de género.

 

Campaña | Estadísticas | Formación | Investigación | NNA y Jóvenes | Prevención | Profesionales | Violencia en la pareja

Ver

Campaña #ActivaTuPoder (Fund. Mutua Madrileña y Disney)

Campaña de prevención sobre Bullying y ciberbullying (Fundación Mutua Madrileña). En 2019 colaboran con Disney y Marvel en vídeos de sensibilización con el lema "Activa tu poder". Cada año tratan de favorecer el apoyo a las víctimas y a sus compañeros, incidiendo sobre los más pequeños para prevenir en un futuro estos comportamientos. En 2021 vuelven a activarla con el título "No pinta nada" y en 2022 con un concurso de ilustraciones/dibujos en contra del acoso escolar. En 2023, junto a Policía Nacional, lanzan "Actúa contra el acoso escolar. Nos puede tocar a cualquiera. Habla con tus hijos". Incluye los estudios anuales sobre prevención del Acoso Escolar en centros educativos, realizados con Fund. ANAR.

 

Campaña | Concurso | Estadísticas | Investigación | NNA y Jóvenes | Prevención | Profesionales | Recurso educativo | Vídeo

Ver

#aquiproubullying - Programa Innovación pedagógica Generalitat de Catalunya (XTEC)

El Programa #aquiproubullying pone al alcance de los centros educativos formación, estrategias y recursos para la elaboración de proyectos de prevención, detección e intervención ante el acoso escolar, con la participación activa de toda la comunidad. El alumnado desempeña un papel clave como observador y agente activo en la mejora de la convivencia.

Equipo SEER (entidad gestora) ha colaborado en la elaboración de los materiales actuales.


Actuación | Detección | Famílias | PDA Bullying | Prevención | Profesionales | Programa educativo | Protocolo

Ver

Cápsulas formación: Respuesta integral a la violencia entre iguales

Estas cápsulas formativas sobre estrategias para el abordaje de la violencia con niños y adolescentes están orientadas principalmente a equipos sociales. Tres cápsulas prácticas para reforzar los equipos de valoración y unir miradas a la protección de niños y adolescentes.

Se trata de una formación presencial 100% subvencionada (excepto desplazamiento) para equipos sociales de Cataluña, en el marco del Plan de mejora del sistema de atención a la infancia y la adolescencia de Cataluña (Departamento de Derechos Sociales e Inclusión).

Solicítala para tu organización


Catalán | Destacados | Formación | PDA Bullying | Prevención | Profesionales | Recomendados

Ver

Proyecto RESCCUE (REcover Spaces for traumatized Children in CommUnity sEttings)

El proyecto RESCCUE busca habilitar y recuperar espacios protectores con el objetivo de prevenir e identificar situaciones de violencia doméstica y digital que afecten a niños, niñas y adolescentes. Se trata de un modelo basado en la colaboración, dirigido tanto al ámbito educativo como a los servicios de atención primaria, de salud y al sistema de salud mental.


Certificados | Ciberbullying | Famílias | NNA y Jóvenes | Prevención | Profesionales

Ver