La Plataforma PDA Bullying colabora en la creación del programa especial “Esborrem el Bullying” de 3Cat

El 2 de mayo se celebra el Día Internacional para #SuperarelBullying, una jornada para poner el foco en todo lo que podemos hacer para abordar el acoso entre iguales. Este año, la Plataforma PDA Bullying ha colaborado en la creación del programa especial Esborrem el Bullying, del SX3, un programa que ya se puede ver de forma gratuita en la plataforma 3Cat.

El 2 de mayo, Día Internacional para #SuperarelBullying, representa cada año una gran oportunidad para poner el acoso entre iguales en la agenda de los medios de comunicación, promoviendo a través de este altavoz una mirada de superación y crecimiento frente al bullying. 

Desde esta perspectiva, este año la Plataforma PDA Bullying ha colaborado con el SX3 de Televisión de Cataluña para la creación de su programa especial “Esborrem el Bullying”.

El programa, presentado por Núria Vilanova, explora cuál es el proceso que lleva de la convivencia a la violencia en un aula. Para ello, cuenta con el testimonio de alumnos, expertos, presentadores del SX3 y artistas vinculados al programa Eufòria

Ariadna Troya y Marina Bricollé, profesionales del Equipo SEER (entidad gestora) y de la propia Plataforma PDA Bullying, también han aportado su testimonio para enriquecer la mirada hacia el acoso y facilitar la comprensión de este fenómeno.

La Escuela Joan XXIII de Les Borges Blanques y el Instituto Maria Espinalt han sido escenarios clave en la producción de este programa especial.

Una campaña que apuesta por las redes sociales para llegar a más personas

Además de la producción de este programa, que ya se puede ver online y de forma gratuita en 3Cat, Esborrem el Bullying también contempla la creación de clips más breves que, a lo largo de esta semana y los días posteriores al 2 de mayo, se podrán ver en las redes sociales de SX3.

Un ejemplo de ello es este Reel publicado en Instagram que recoge el testimonio de diferentes personas que han estado implicadas en situaciones de acoso, ya sea como personas en rol de víctima, de agresor o de observador. 

Así, entre otros testimonios, Marc Andreu, presentador del programa “Fang!” de SX3, explica cómo desde pequeño recibió insultos en su entorno y cómo, en algún momento, también ocupó el rol de acosador, insultando a otras personas. Irma Llobet, por su parte, relata una situación de exclusión que vivió.

En otro vídeo breve, Ariadna Troya comparte cuáles son los indicadores que pueden alertar sobre la posibilidad de que los hijos o hijas estén en una situación de acoso en el rol de víctimas. También ofrece algunas recomendaciones dirigidas a familias que tienen hijos e hijas implicados en situaciones de bullying, sea cual sea el rol que ocupen (víctima, espectador o acosador).

En los próximos días se seguirán publicando otras cápsulas de vídeo para concienciar y ofrecer recursos para abordar el acoso escolar.

La educación emocional, una gran herramienta para prevenir el acoso

El bullying es un fenómeno grupal: no puede producirse acoso si no existe un grupo que sostenga la violencia. Por ello, el papel de las personas en rol de observadores es clave para detener el maltrato.

Empoderar a las personas que ocupan el rol de observadoras es, por tanto, un paso imprescindible en la tarea de superar el bullying, y en este sentido, la educación emocional es una gran aliada.

Generar conciencia sobre qué comportamientos e interacciones pueden definirse como violencia y proporcionar herramientas para relacionarnos con los demás y con nosotros mismos de manera más sana marca una diferencia definitiva.

En el programa Esborrem el Bullying se puede ver a Marina Bricollé, profesional del Equipo SEER, facilitando un taller con el alumnado del Instituto Maria Espinalt, un centro educativo ampliamente comprometido con la educación emocional y que, desde hace algunos años, cuenta con el acompañamiento del Equipo SEER para realizar esta labor preventiva.

Otros contenidos que suman a la prevención del acoso a través de la educación emocional pueden verse en las redes sociales del Equip SEER. Un ejemplo es este Reel, en el que Laura Torrella explica qué es exactamente el bullying.

La colaboración de la Plataforma PDA Bullying en la creación de este programa de televisión ha sido posible gracias a las Ayudas FCRI 2025.