Gracias a las Ayudas FCRI 2025, promovidas por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación, PDA Bullying ha puesto en marcha en este primer trimestre de 2025 el proyecto CiènciaEscut: afrontamiento positivo de la violencia, una iniciativa a través de la cual se crearán contenidos audiovisuales de divulgación, haciendo accesible la información ya existente y recogida en diversas publicaciones científicas.
CiènciaEscut: afrontamiento positivo de la violencia es una propuesta presentada por la Plataforma PDA Bullying a las Ayudas FCRI 2025 de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación.
Estas ayudas tienen como objetivo fomentar y fortalecer la divulgación científica en catalán, acercando el conocimiento científico y tecnológico a la ciudadanía.
En este marco, la Plataforma PDA Bullying ha encontrado una oportunidad para generar contenidos que contribuirán a hacer frente a la violencia y a promover la convivencia en la infancia y la adolescencia.
Lo hará dando visibilidad y facilitando el acceso a la amplísima información de carácter científico que ya existe en el ámbito de la educación emocional y el acompañamiento a niños, niñas y adolescentes.
Así, con la puesta en marcha de este proyecto, la plataforma pone el extenso bagaje científico y la experiencia profesional de los expertos que reúne al servicio de la creación de nuevos recursos dirigidos especialmente a familias de niños, niñas y adolescentes.
CiènciaEscut: afrontamiento positivo de la violencia parte de la conciencia de que existe una amplia bibliografía de contenido científico que aporta al afrontamiento de la violencia desde la educación emocional y el acompañamiento a la infancia y la adolescencia. Sin embargo, este contenido es a menudo de difícil acceso para el conjunto de la ciudadanía.
Con el objetivo de acercar todo este contenido a las personas, facilitándoles recursos que las acompañen en el día a día, desde la Plataforma PDA Bullying apostamos por poner a trabajar herramientas propias de la inteligencia artificial en favor de la generación de recursos, sobre todo audiovisuales, que contribuyan a la democratización de los contenidos científicos.
De este modo, el proyecto no solo reafirma el compromiso de la plataforma de generar recursos para el abordaje integral de la violencia, sino que apuesta por la innovación y la implementación de nuevas tecnologías.
Los recursos generados gracias a las Ayudas FCRI 2025 se dirigirán especialmente a personas jóvenes y familias en situaciones de vulnerabilidad por la violencia y los malos tratos, personas para quienes los aprendizajes de la evidencia científica pueden convertirse en un importante factor protector y de bienestar.
Para facilitar la organización y el acceso a estos materiales, se trabajará en una página web específica de recursos para familias y personas jóvenes que buscan herramientas y apoyo para hacer frente a la violencia.
Con el fin de maximizar el alcance de los contenidos recogidos y garantizar su divulgación a través de diversos canales, se desarrollarán recursos en diferentes formatos como canciones, vídeos cortos, pódcasts y publicaciones pensadas específicamente para redes sociales.
Así pues, el proyecto entiende las redes sociales como un altavoz efectivo para hacer llegar el mensaje de afrontamiento y superación de la violencia, y dedicará esfuerzos específicos a este ámbito.
Con el apoyo de un Ajut FCRI 2025.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.