Veure per a protegir #EntornosProtectores UNICEF

Guia "Veure per a protegir: claus per a comprendre la violència contra nens, nenes i adolescents i per a desenvolupar mesures de protecció eficaces" d'UNICEF en col·laboració amb Javier Romeo i Pepa Horno de Espirales Consultoría de Infancia.

Ver guía

Este trabajo pretende ofrecer claves y herramientas conceptuales y didácticas a todas las personas que trabajan en la atención, la educación, y el trabajo social con la infancia y la adolescencia, para abordar y erradicar la violencia de una forma eficaz basándose en dos ejes de trabajo: la identificación y la protección integral, en línea con un Enfoque Basado en Derechos Humanos y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
 
Índice de contenidos general:
  1. ¿Cómo identificar la violencia? Conceptos operativos.
  2. Hacia una tipología de violencia.
  3. ¿Por qué no vemos la violencia? Falsas creencias que impiden identificar la violencia.
  4. El daño que permanece: las consecuencias de la violencia, incluidos el trauma y la disociación.
  5. ¿Por dónde empezamos la protección? Los entornos seguros y protectores.
  6. Protegemos desde la persona que somos: claves para la afectividad consciente.
  7. La protección en la práctica: ámbitos clave.
  8. Siguientes pasos: claves para implementar programas de prevención.
 
Edición:
  • UNICEF España Dirección de sensibilización y políticas de infancia (Área de incidencia política y estudios) 
Coordinación:
  • Almudena Olaguíbel.
    Con la colaboración de Patricia Landínez y Cecilia Delaney.

Autoría:

  • F. Javier Romeo Biedma y Pepa Horno Goicoechea,
    Espirales Consultoría de Infancia.