Obra teatral "El Balcón" - Teatro para la vida: una mirada escénica sobre el suicidio juvenil

"El Balcón" es una obra de teatro breve, a cargo de Teatro Mimo y el Proyecto Mimarte, que aborda con sensibilidad y profundidad la salud mental en la adolescencia, centrándose especialmente en la prevención del suicidio juvenil. A través del monólogo de una joven que se encuentra en un momento límite, el texto revela el peso del dolor emocional no compartido, la incomprensión y el aislamiento que muchas personas jóvenes pueden experimentar en silencio.

 

www.teatromimo.com

En un tiempo donde los problemas de salud mental entre adolescentes y jóvenes se hacen cada vez más visibles y urgentes, el teatro alza la voz como herramienta poderosa para abrir diálogos, despertar conciencias y tender puentes hacia el cuidado colectivo. Ese es el propósito de "El Balcón", una obra teatral escrita y dirigida por el actor y dramaturgo Peter Roberts, autor con una destacada trayectoria en el teatro social, creador también del reconocido Proyecto Mimarte.

"El Balcón" es un monólogo dramático que aborda con gran sensibilidad el tema del suicidio juvenil. Su protagonista, una adolescente al borde de la desesperación, expresa su dolor en silencio y la sensación de incomprensión que a menudo acompaña los trastornos emocionales en la juventud. La aparición de un segundo personaje, un portero, no introduce moralejas ni soluciones rápidas, sino algo más simple y profundamente humano: la escucha activa, el acompañamiento sincero, la presencia.

Esa conversación se convierte en el primer paso hacia una transformación. Con el paso del tiempo, y tras un proceso de acompañamiento, será la propia joven quien asuma el rol de la escucha en ese mismo balcón, encarnando la posibilidad real de que el apoyo entre iguales puede salvar vidas. La obra transmite así un mensaje claro: hablar puede marcar la diferencia.

El proyecto teatral no se limita a la representación escénica, sino que se acompaña de una guía didáctica pensada para contextos escolares y comunitarios.

Esta guía incluye:

  • Actividades previas y posteriores a la obra.
  • Propuestas de diálogo emocional, role-play y reflexión crítica.
  • Recomendaciones para educadores y dinamizadores.
  • Temas para el debate: cómo hablar del suicidio, tristeza vs. depresión, papel de los amigos, mitos emocionales.
  • Recursos útiles: teléfonos de ayuda y documentales educativos.

Con una duración breve (20–25 minutos) y una escenografía mínima, "El Balcón" está diseñada para presentarse en espacios educativos, culturales o sociales de pequeño formato. Es un espectáculo íntimo, honesto, con vocación transformadora.

El proyecto se encuentra actualmente en fase de revisión profesional. Su equipo ha iniciado contactos con expertos en salud mental, servicios sociales y educación para garantizar un tratamiento respetuoso, seguro y pedagógicamente adecuado. Esta iniciativa no busca aún financiación económica, sino acompañamiento institucional y validación psicoeducativa que le permita crecer sobre bases sólidas.

Como destaca su creador, Peter Roberts, el objetivo no es solo representar una obra, sino crear una experiencia de prevención y sensibilización en torno al suicidio juvenil. Es un llamado a romper el silencio, a hablar de lo que duele, y a ofrecer herramientas concretas para educar desde el afecto, la presencia y el cuidado mutuo.

Peter Roberts lleva décadas comprometido con un teatro que transforma. Tras un accidente en el año 2000, reorientó su carrera hacia el teatro social, creando el Proyecto Mimarte, que desde entonces ha colaborado anualmente con el Gobierno Vasco en la prevención del consumo de alcohol y otras conductas de riesgo entre adolescentes.

Proyecto Mimarte utiliza el arte del mimo, la magia y el humor para conectar emocionalmente con los jóvenes, facilitando reflexiones profundas sobre temas delicados. Esta metodología emocional, participativa y no invasiva ha demostrado gran eficacia en contextos educativos, y es ahora el marco desde el que surge "El Balcón".

En palabras del equipo creador, "El Balcón" no pretende tener respuestas, pero sí abrir preguntas que merecen ser escuchadas. Ante una realidad silenciada como es el suicidio juvenil, esta propuesta escénica es una invitación a mirar de frente, escuchar con el corazón y actuar con responsabilidad.

Actualmente, se exploran vías de colaboración con profesionales e instituciones vinculadas a la salud mental, la cultura y la educación. Es un proyecto que pone en el centro la dignidad, la prevención y la posibilidad de vivir un día más gracias a una conversación, a un gesto, a una obra de teatro.