Experiencias de Realidad Virtual que cuenta con el certificado PDA, orientada a la prevención del acoso escolar con experiencias adaptadas para primaria y secundaria. Las temáticas principales tiene que ver son el aprendizaje en relación con los entornos digitales y sobre la violencia de género.
Se recrean situaciones en las cuales se da una situación de acoso o desigualdad desde diferentes puntos de vista o roles: Acosador/a - Víctima - Consentidor. Esto permite facilitar la reflexión y el trabajo posterior de la empatía y los valores según cada vivencia y rol.
Actividad | App | Castellano | Catalán | Ciberbullying | Dinámica | Educación emocional | NNA y Jóvenes | Prevención | Recomendados | Recurso educativo | Vídeo | Videojuego | Violencia en la pareja
VerLa futbolista Vicky Losada participa en el documental “Ante el Bullying, NO CALLES”, una propuesta realizada por Fundación Barça que coincide con el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying. La pieza, que dura un total de 15 minutos, llega para sensibilizar ante la problemática del bullying, y lo hace a través de entrevistas a víctimas y a expertos.
Campaña | Castellano | Catalán | Cortometraje | Deporte | Famílias | Inglés | NNA y Jóvenes | Prevención | Profesionales | Vídeo
VerLa Fundación Barça pone en marcha un proyecto para visibilizar y prevenir el bullying y el ciberbullying en el mundo del deporte, iniciando una serie de campañas y programas para visibilizar el problema y poner fin a situaciones de acoso.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de instituciones como Beko, Nike o Caixa Bank, se engloba en el propósito de la Fundación Barça de mejorar las condiciones de vida de los niños y jóvenes más vulnerables.
Actuación | Ciberbullying | Deporte | Detección | Famílias | NNA y Jóvenes | Prevención | Profesionales | Programa educativo
VerPrograma Educativo de la Fundación FC Barcelona, abierto a toda la comunidad educativa, destinado a alumnos de Educación Primaria (6-12 años). #ContraElBullying es un recurso educativo que se centra en trabajar la prevención en las escuelas de primaria a través de dinámicas lúdicas y participativas donde el deporte es el eje vertebrador.
El programa ofrece recursos en abierto y de forma gratuita, aportando unidades didácticas y materiales para el ámbito educativo y el ámbito deportivo. Se puede implementar de forma autónoma.
Educación emocional | NNA y Jóvenes | Prevención | Profesionales | Programa educativo
VerFundación Barça ha abierto inscripciones por centros de primaria en la 3ª edición del Programa Escuela Sin Violencias – Curso 2025-26.
Un programa gratuito de prevención, detección e intervención ante las violencias que pueden afectar a niños y adolescentes, pensado para escuelas de primaria de toda Cataluña.
Deporte | NNA y Jóvenes | Pequeña infancia | Prevención | Profesionales | Programa educativo
VerInforme asociado en el programa de prevención #contraelbullying de Fundación FC Barcelona. Contiene resultados del estudio sobre la prevalencia del Bullying y Ciberbullying en las escuelas de primaria de Cataluña realizado por investigadores del grupo de investigación de Lenguaje y Cognición, durante 2018-19.
Castellano | Catalán | Deporte | Informe | Prevención | Profesionales | Programa educativo
VerLa Fundación Barça ha llevado a cabo una evaluación que combina diferentes técnicas de muestreo y que ha permitido obtener una radiografía cuantitativa y cualitativa durante el año 2018, sobre el bullying desde la mirada de los adolescentes y los expertos.
Actuación | Catalán | Detección | Estadísticas | Informe | Prevención | Profesionales
VerEl artículo “Bullying en el fútbol infantil: la mirada de las familias y de los entrenadores”, firmado por miembros del GISEAFE - Maria Prat Grau, Gonzalo Flores Aguilar, Xènia Ríos Sisó i Carles Ventura Vall-llovera-, indaga en la presencia del acoso en el ámbito futbolístico infantil y la percepción de aquellos que forman parte de su entorno.
Actuación | Artículo | Deporte | Detección | Famílias | Informe | Investigación | Prevención | Profesionales
VerEl proyecto TIC de Punt Òmnia Camins Fundació (entidad adherida) es un programa preventivo, socioeducativo, comunitario y de apoyo a colectivos con mayor riesgo de vulnerabilidad, que utilizando como instrumento las herramientas TIC busca mejorar y favorecer, tanto individual como colectivamente, la inclusión y la vinculación de las personas a la comunidad.
Castellano | Catalán | Ciberbullying | Famílias | NNA y Jóvenes | Prevención | Programa educativo
VerCortometraje realizado por jóvenes de diferentes entidades del barrio del Raval de Barcelona, en el marco del "Proyecto Rebela’t", a cargo de la Fundació Servei Solidari, ahora Punt Òmnia Camins Fundació (entidad adherida), y elParlante (entidad adherida) y que a través de la crítica mediática y de dinámicas participativas quieren generar conciencia sobre el papel que todos y todas tenemos frente a la violencia entre iguales en la escuela.
Ciberbullying | Cortometraje | NNA y Jóvenes | Prevención
VerLa Red es un espacio que reúne a entidades y personas que promueven el desarrollo humano y el bienestar de la infancia y del deportista. A través del deporte, el ocio y el tiempo libre, busca la integración de colectivos de personas hasta lograr el máximo de su desarrollo desde la construcción de entornos seguros y protectores.
Los objetivos principales son (1) Promover la colaboración y el trabajo en red; (2) Integrar enfoques de protección y buen trato; (3) Generar y compartir conocimiento; y (4) Sensibilizar e incidir social y políticamente.
Actuación | Campaña | Castellano | Deporte | Detección | Prevención | Profesionales
VerManual editado por la Unión Europea y elaborado en el marco del proyecto Diversity and Childhood (DaC), destinado a sensibilizar y reducir los prejuicios, así como de mejorar los mecanismos de protección contra la violencia hacia la infancia y la adolescencia LGTBI+.
Pretende proporcionar instrumentos eficaces a los profesionales, para fortalecer el bienestar y los derechos fundamentales de la infancia y la adolescencia. Busca ayudar a comprender los diferentes tipos de orientación sexual, identidad de género, expresión de género, etc., así como el impacto que tiene la violencia y la discriminación hacia estos niños, niñas y adolescentes.
Guía | LGTBIQ+ | Odio y discriminación | Prevención | Profesionales
Ver