"Mosca" es una obra de teatro a cargo de la compañía teatral Ártika Cía de Vigo (Galicia), a partir de un texto de Gustavo del Río (quien también dirige la obra) donde se aborda el bullying que sufre un niño de 10 años desde la mirada de la familia y la escuela. La obra se representa tanto en gallego como en castellano, tiene una duración de una hora y se recomienda para mayores de 12 años.
Alumnos | Castellano | Educadores | Famílias | LGTBI | Odio y discriminación | Prevención | Teatro
VerEl documental "Dolor impune" sobre acoso escolar se ha rodado en 5 ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Ibiza, Granada y Huelva) y a Santiago de Querétaro (México). El rodaje está producido por Red Butter Films y la dirección es a cargo de Gabriel Chicano. El documental explica la historia de cuatro familias, los hijos de las cuales se suicidaron por presuntas violencias dentro de los centros escolares, con el relato de cómo fueron sus vidas desde su nacimiento.
Alumnos | Castellano | Educadores | Famílias | Película | Prevención | Suicidio
VerCoincidiendo con el 2 de mayo, Día Internacional contra el Acoso Escolar, de 2023, ‘En Portada’ estrena el reportaje "Bulliyng: no es cosa de niños", en el cual analiza este tipo de maltrato. Además, RTVE activa una campaña de sensibilización contando con Ismael Martín (Annarce), autor de la canción "Si hubiera hablado", y Julia Herrera, madre de un joven de 15 años que intentó suicidarse a causa del acoso escolar.
Alumnos | Campaña | Castellano | Educadores | Famílias | Prevención | Suicidio | Vídeo
VerEl libro infantil "Corazón invisible", es un cuento para prevenir el acoso escolar dirigido a edades tempranas (3-5 años) y sus familias, a cargo de Rocío Aranda Vallellano, maestra de educación infantil y primaria y profesora de segundo de primaria del colegio Santa Teresa de Jesús de Huelva (en el cual también fue alumna), ha sido publicado por Editorial Círculo Rojo. Es una obra que habla sobre los valores del respeto y la empatía que tendrían que tener los niños.
Castellano | Famílias | Infantil | Libro | Prevención
VerMi Huella Digital es una iniciativa de Youforget.me que ofrece formación y recursos gratuitos dirigidos a familias, menores y centros educativos con el objetivo de concienciar sobre el impacto de la huella digital en todas las etapas de nuestras vidas e informar y formar sobre nuestros derechos y deberes digitales. Disponen de la app eWink para cuidar y gestionar la exposición digital de los adolescentes, así como una plataforma dirigida a la figura del coordinador de bienestar de los centros educativos.
Actuación | App | Castellano | Ciberbullying | Educadores | Famílias | Formación | Legal | Prevención | Privacidad | Taller
VerCurs online d'escriptura enfocado a la prevención y actuación contra el bullying, dirigido a adolescentes de 12 a 17 años. Mediante el método de pensamiento literario y la escritura para aprender a expresar, comprender y gestionar el abuso desde una nueva mirada.
Actuación | Alumnos | Catalán | Formación | Prevención
VerDesde la fundación FAD proponen tres programas educativos, gratuitos, para trabajar el odio y discriminación con el alumnado. Los programas son "No more haters - rompe la cadena del odio" con el apoyo de Google, "Diversidad serio" con Netflix y "Desactiva tus prejuicios" con Facebook. Incluyen un juego por Android, iOS y ordenador, propuestas de actividades creativas de guión para video y teatro social, así como concursos con los trabajos desarrollados.
Actividad | Alumnos | App | Ciberbullying | Concurso | Educadores | Informe | Investigación | Odio y discriminación | Prevención | Programa educativo | Teatro
VerRumo es un proyecto de material didáctico especializado en ética y valores, especialmente dirigido a promover la sana convivencia. El proyecto está enfocado en niños de transición (entre 5 y 6 años), pues apunta a fortalecer el desarrollo de la segunda infancia, en la que el juego se constituye en una de las dinámicas de acercamiento a esta población.
Castellano | Infantil | Juego | Latinoamérica | Prevención
VerEl manifiesto por la prevención y el abordaje del suicidio en la infancia y la adolescencia tiene como objetivo poner sobre la mesa la necesidad de un nuevo paradigma en la mirada hacia el suicidio y las conductas suicidas en la infancia y la adolescencia, entendiéndolo como la punta del iceberg de un profundo malestar que, en muchas ocasiones, se gesta durante la infancia.
Fue presentado el 13 de septiembre en Barcelona gracias a la colaboración de la Red de Derechos de la Infancia junto con diversas instituciones de la administración pública y del tejido social de la ciudad. Aquí se puede leer en catalán el manifiesto, así como adherirse desde el formulario de la XDI.
Autolesiones | Campaña | Catalán | Suicidio
VerPresentamos "abrir caminos hacia una vida vivible: guía de herramientas y recursos para el abordaje de las autolesiones y el suicidio desde el ámbito socioeducativo" que nace gracias al trabajo entre la Plataforma PDA Bullying y Equip SEER, y la colaboración de la Xarxa de Drets de la Infància, el SAIF, la Sociedad Peruana de Suicidología, el Departamento de Salud Mental del Ayuntamiento de Barcelona y, ACISE-ACEESE.
La guía fue presentada el 13 de septiembre en la sede de Cruz Roja Barcelona, junto con la presentación del Manifiesto de la Red de los Derechos de la Infancia por la prevención y el abordaje del suicidio en la infancia y la adolescencia.
Actuación | Autolesiones | Castellano | Catalán | Destacados | Detección | Educadores | Famílias | Guía | Kit de herramientas | PDA Bullying | Prevención | Recomendados | Recurso educativo | Suicidio
VerLa Editorial Sentir (entidad adherida) publica en noviembre de 2022 un nuevo libro dentro de la colección Sentilibros, que aborda la prevención del suicidio y de las autolesiones. El libro incluye reflexiones y aportaciones desde la experiencia y una mirada en la vida con rigor, profesionalidad y humanidad, para aprender a acompañar, sostener y proteger, dirigido a profesionales del mundo de la salud, docentes y familias.
Autolesiones | Castellano | Educadores | Famílias | Jornada | Libro | Prevención | Suicidio | Vídeo
VerLas IV Jornadas "La voz de l@s jóvenes ante el ciberacoso" de Te pongo un reto (entidad adherida) tienen lugar en Madrid (Salón de actos CSEU La Salle, C/ de la Salle, 10) el 17 de noviembre, de 9:30h a 19h y tienen como tema central la Prevención del discurso de odio en internet.
Castellano | Ciberbullying | Educadores | Jornada | Odio y discriminación | Prevención
Ver