Edita

Edita.es es una plataforma dedicada a la publicación de proyectos editoriales de manera sencilla y colectiva, poniendo en contacto a los escritores con sus futuros lectores, con el apoyo constante de la editorial Carambuco ediciones. Organizan campañas de crowdfunding para la publicación de referencias bibliográficas, entre las cuales encontramos varios libros infantiles que trabajan la temática del bullying.

 

www.edita.es

  • "La Motxilla vermella de la Judith"
    Nueva referencia de Íngrid Giné Castellví, autora de "Superego Lucas", a fin de publicarlo con la Editorial "el cep i la nansa". Cuento autobiográfico, un testigo real sobre el acoso escolar. Una historia que refleja el que siente un niño/a que sufre acoso escolar, y que lleva los adultos a reflexionar sobre qué basura, como actuamos y como podemos ayudar nuestros niños. Judith es una niña que tiene muchos miedos, y esto la hace sentir triste, incomprendida, sola, indefensa, rechazada, porque se ríen de estos miedos. Sus amigas del pueblo empiezan a huir y esconderse de ella, no la quieren, ella no lo entiende y se siente muy mal, triste y sola. Judith está inmersa en una gran oscuridad, cuando de repente aparece el hada que habita para sus adentros, y ella muy sorprendida la escucha atentamente. ¿Y tú, escucharías al hada que habita dentro de tuyo?
  • "El viatge dels eriçons" de Eva Mengual Alexandri. Es la historia de Èric, un erizo miedoso que, junto con sus hermanos, tiene que dejar su madriguera para emprender un viaje en busca de un nuevo hogar. Por el camino tendrá que vencer sus miedos y confiar en sus propias capacidades (y en un pequeño objeto misterioso que le dará su abuela) para superar un gran obstáculo: la carretera… Un cuento que, además de entretener y divertir, puede ser una herramienta de acompañamiento y validación de las emociones (el miedo, por ejemplo, es muy útil, puesto que nos hace actuar con prudencia), para descubrir las propias capacidades y para aprender a confiar en un mismo.
  • "El mar dins meu" de Montse Marquès. Es una herramienta para romper tabúes, para abrir espacios de escucha y de diálogo, y para concienciar en la población que los abusos sexuales infantiles no son ninguna exageración ni ninguna ficción, son reales y están entre nosotros. Una historia para despertar sensibilidad y empatía, y permitir dar voz a otras víctimas.


Entre sus proyectos, también apoyaron inicialmente con proceso de mecenazgo del libro infantil "El Ovillo", a cargo de Amara Venayas, profesora, ilustradora y escritora infantil, que se ha sumado a la campaña #UnDiaMas para #SuperarElBullying, a pesar de que, finalmente se publicó con el Editorial Con M de Mujer.