"¿Qué le pasa a Milo?" es un cuento infantil escrito por Paula Martínez, con ilustraciones de Pepa Sastre. Publicado el 2025 por Kairat a través de la campaña de micromecenazgo de Edita (entidad adherida), 28 páginas a color, historia basada en hechos reales sobre el acoso escolar, centrada en el espacio del patio de la escuela. De 6 a 9 años.
Enlace campaña cuento "¿Qué le pasa a Milo?" (Edita)
Sinopsis:
Milo es un niño de ocho años al que lo que más le gusta en el mundo es leer, pero en el patio del colegio hay un niño más mayor que se mete con él.
Este cuento trata el acoso escolar, la búsqueda de la seguridad y la diferencia entre ser un chivato y pedir ayuda. Tenemos así un recurso más para poder tratar la prevención del acoso escolar.
La hora del patio es el momento de jugar y pasarlo bien con los amigos y amigas, pero para muchos niños y niñas es un momento difícil donde sienten miedo y soledad.
Herramienta para que los pequeños entiendan que si ven a alguien solo en el patio, ven a alguien llorar, ven que un niño no deja en paz a otro o se mete con él, o alguna de esas situaciones les pasa a ellos mismos, busquen la ayuda de un profe en el que confíen y se lo digan a sus padres cuando lleguen a casa.
Es importante escuchar las emociones, nos ayudan a saber qué sentimos y a decírselo a alguien. La historia de Milo también puede ayudar a los niños y niñas a identificar lo que está bien y lo que está mal.
El niño o niña que acosa a otros, es una víctima también. Es importante que nuestros hijos y alumnos tengan herramientas para poder pedir ayuda cuando sean testigos o víctimas de acoso y que los adultos que les rodeamos, los escuchemos siempre. El bullying no es «cosa de niños».
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.