Barça Contra el Bullying

Programa Educativo de la Fundación FC Barcelona, ​​abierto a toda la comunidad educativa, destinado a alumnos de Educación Primaria (6-12 años). #ContraElBullying es un recurso educativo que se centra en trabajar la prevención en las escuelas de primaria a través de dinámicas lúdicas y participativas donde el deporte es el eje vertebrador.

El programa ofrece recursos en abierto y de forma gratuita, aportando unidades didácticas y materiales para el ámbito educativo y el ámbito deportivo. Se puede implementar de forma autónoma.

Orígenes del Programa #ContraelBullying

La efectividad de este programa ha sido evaluada con evidencia científica en escuelas piloto de Cataluña durante dos años por el grupo de investigación LAECOVI de la Universidad de Córdoba, con 5.250 niños de 26 escuelas (12 experimentales y 14 de control). En las escuelas en las que se ha implantado esta metodología, se han reducido las personas en rol de víctima en un 35,8%.

Inicialmente, estaba destinado a centros de educación primaria, con una propuesta de 7 sesiones (1h) adaptadas a cada curso de primaria (de 1º a 6º) a través de un currículum ascendente:

  • 3 sesiones para tutoría
  • 3 sesiones para Educación Física
  • 1 sesión didáctica de clausura para Artístico

Incluía: 

  • Formación al personal docente y directivo (online)
  • Acompañamiento pedagógico
  • Informe del clima escolar del centro antes de la implementación
  • Informe del clima escolar del centro después antes de la implementación
  • Acreditación "Escuela Contra El Bullying"

El programa en la actualidad

Dentro de la estrategia de Educación y Protección de Fundación Barça se promueve la protección y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo de niños y jóvenes. Se trabaja a través de proyectos que pueden abarcar la formación, la inserción sociolaboral y el apoyo psicosocial tanto a nivel local como internacional. Por lo que respecta a la protección, Barça se focaliza específicamente en la reducción de las diferentes formas de violencia contra la infancia a través de acciones de prevención, detección y formación en protocolos de actuación.

Visitar el web del programa

Programa para el ámbito

Ante esta problemática social, la Fundación del Barça ha diseñado una metodología adaptada al currículum escolar de primaria en las escuelas para enseñar a identificar y prevenir el acoso escolar. Se trata de una metodología que aborda la prevención de esta problemática a través de dinámicas lúdicas y participativas en las que el deporte es el eje vertebrador.

El programa incluye formación y asesoramiento pedagógico para los maestros que implementarán siete sesiones a través de las asignaturas de educación física, tutoría y visual y plástica.

ver dosier programa

Programa para el ámbito deportivo

El deporte, por su carácter vivencial y potencial socioeducativo, se convierte en herramienta óptima para fomentar la relación saludable entre iguales, a través del desarrollo de las habilidades sociales, la educación emocional y la educación en valores.

Para ver la formación, ver más información en el banco de recursos

Formación Contra el Bullying - bloque 1

  • ¿Qué es el Bullying y Ciberbullying. Roles, formas y tipos.
  • Indicadores de detección.
  • Efectos en víctimas, agresores y observadores.
  • Bullying en cifras.
  • Estrategias educativas e intervención. Introducción.

Formación Contra el Bullying - bloque 2

  • Estrategias educativas.
  • Casos prácticos.
  • Dinámicas deportivas de prevención del Bullying.

Se puede solicitar el acceso el material de la formación

Recursos específicos

 

Un nuevo programa: Escuela sin Violencias

La Fundación FC Barcelona, ​​como respuesta al contexto actual, y siguiendo con su compromiso por el respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pone a disposición de todos los centros educativos de primaria de Cataluña un NUEVO programa para la prevención, detección e intervención desde la escuela de primaria ante cualquier forma de violencia que pueda sufrir un niño o adolescente en sus diferentes contextos de convivencia.

Ver más información en banco de recursos

Otros recursos relacionados

Informes:

Otros:

Artículos:

Documental:

Campaña: