Manual de buenas prácticas frente al acoso y el ciberacoso de Twinkl

Con motivo del Día Internacional contra el Bullying (2 de mayo), el portal educativo Twinkl ha publicado este manual de buenas prácticas para hacer frente al acoso y al ciberacoso en los centros educativos. Está especialmente dirigido a docentes y equipos profesionales del ámbito educativo, y ofrece herramientas prácticas y conceptuales para abordar estas situaciones desde una mirada integral.

Con motivo del Día Internacional contra el Bullying (2 de mayo), el portal educativo Twinkl ha publicado este manual de buenas prácticas para hacer frente al acoso y al ciberacoso en los centros educativos. Está especialmente dirigido a docentes y equipos profesionales del ámbito educativo, y ofrece herramientas prácticas y conceptuales para abordar estas situaciones desde una mirada integral.

La Plataforma PDA Bullying ha participado como coautora, junto con ANAR, Asociación Stop Violencia de Género Digital y Ascbyc, aportando su enfoque basado en el modelo por fases PDA: prevención, detección y actuación. Esta mirada transversal permite abordar el acoso como una problemática social compleja que requiere la implicación de toda la comunidad educativa.

El manual incluye:

  • Datos recientes sobre acoso y ciberacoso en España.

  • Recomendaciones de docentes y equipos profesionales.

  • Recursos educativos de Twinkl.

  • Buenas prácticas de tres entidades especializadas.

Aporta una guía clara para implementar acciones preventivas, sistemas de detección precoz y protocolos de intervención eficaces, con un énfasis especial en la protección, la reparación y el bienestar de niños, niñas y adolescentes.

Otros enlaces relacionados:

La creación en catalán de este manual ha sido posible gracias al apoyo de Ajuts FCRI 2025.