El programa pone al alcance de los centros la formación, estrategias y recursos necesarios para elaborar un proyecto de prevención, detección e intervención ante el acoso con la participación de toda la comunidad escolar, especialmente del alumnado que actuará como observador y agente activo y comprometido en la lucha contra el acoso a la vez que adquiere las actitudes y los valores propios de la competencia social y ciudadana.
Objetivos del programa:
ÚLTIMA CONVOCATORIA:
RESOLUCIÓN EDU/2608/2019, de 8 de octubre, por la cual se abre una nueva convocatoria pública de selección de centros educativos interesados a participar en el Programa de innovación pedagógica #aquiproubullying de prevención, detección e intervención ante el acoso entre iguales, durante los cursos 2019-2022
Nueva convocatoria para centros educativos (cursos 2019-2022)
Renovación del programa en colaboración con SEER (Salut i Educació Emocional):
Actualmente, el programa se encuentra en un proceso de renovación de contenidos y formato. La propuesta es evolucionar hacia metodologías más vivenciales que integren la mirada socioemocional para el abordaje integral del conflicto. En este sentido, el Servei Escola i Família, responsable del programa, colabora con SEER para la renovación de los materiales, lo cual se realiza en dos fases:
1) Renovación de la formación de formadores/as:
El trabajo de capacitación del equipo de formadores y formadoras del programa ha servido para el diseño de la nueva propuesta formativa para centros educativos, así como para la revisión y reestructuración de los contenidos, valores y objetivos que se pretenden conseguir con la propuesta #aquiproubullying.
Entre otras cosas, una idea interesante es el reajuste de los objetivos de los proyectos de detección que se proponen desde el Departamento de Eduación que, para educación primaria, apuesta por los "equipos para la convivencia" y en secundaria por los "equipos de guaites".
2) Renovación de materiales del programa:
La renovación de contenidos y los nuevos materiales disponibles en abierto para los centros educativos pretende consolidar el diseño planteado por el programa formativo, consiguiendo aportar más recursos y con mejor perspectiva integral. Se pretende ayudar a los centros a estar preparados para el abordaje del bullying y el ciberbullying desde la promoción de la convivencia (provención, sensibilización y observación), pero también aportando herramientas para que desde la figura de los profesionales docentes se trabajen con la mejor calidad pedagógica los protocolos ante un caso.
En esta renovación del programa se dará respuesta, a través de la formación de los centros y a través de los contenidos disponibles, a una integración entre el protocolo de bullying del Departament d'Educació y el Protocolo PDA Bullying en sus tres niveles de respuesta.
Publicado: 05 de mayo de 2019
Actualizado: 08 de marzo de 2022
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.