Barcelona se suma a la petición de una Observación General sobre violencia entre iguales

Barcelona da un paso adelante en la protección de los derechos de la infancia y se adhiere, junto a PDA Bullying y la Red de Derechos de la Infancia (XDI), a la petición de elaborar una Observación General específica sobre violencia y ciberviolencia entre iguales. Esta alineación refuerza el compromiso compartido para impulsar un marco más claro y actualizado que mejor proteja a infancia y adolescencia.

Barcelona refuerza su compromiso con los derechos de la infancia y se suma a la petición de una Observación General específica sobre violencia y ciberviolencia entre iguales.

El pasado 6 de noviembre, en el marco de la Jornada anual de PDA Bullying, se presentó públicamente la iniciativa impulsada por la Red de los Derechos de la Infancia de Barcelona (XDI) para pedir al Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas la elaboración de una Observación General específica sobre la violencia y la ciberviolencia entre iguales.. Esta propuesta, abierta a adhesiones, quiere situar en el centro un fenómeno creciente y complejo que preocupa a familias, centros educativos, entidades y administraciones públicas, y que requiere criterios claros, orientaciones internacionales y marcos de protección actualizados.

El objetivo de la petición es doble:

  1. Reforzar el reconocimiento de la violencia entre iguales, incluida la ciberviolencia, como vulneración grave de los derechos de los niños, niñas y jóvenes.
  2. Impulsar políticas públicas más sólidas, coherentes y basadas en evidencias, que ayuden a prevenir, detectar y actuar ante estas situaciones en todo el territorio.

 

Barcelona se adhiere y hace visible su compromiso institucional

Con motivo del 20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos de la Infancia, el Ayuntamiento de Barcelona se ha adherido formalmente a la iniciativa y ha querido darle un apoyo explícito.

El viernes 21 de noviembre de 2025, el consistorio invitó a la XDI a una fotografía institucional para visibilizar el compromiso político con la petición. Aunque finalmente el alcalde no pudo asistir, el acto estuvo encabezado por la segunda teniente de alcaldía, Maria Eugènia Gay, responsable de Ciclos de vida, Derechos sociales, Cultura, Deportes, Educación y Coordinación Territorial.

En representación de PDA Bullying participaron Ramiro Ortegón y Anna Xapellí, reforzando el papel activo de la entidad en la promoción de entornos seguros para la infancia y en la defensa de sus derechos.

Reconocimiento público en el Plenario Municipal

El mismo día, durante el Plenario del Consejo Municipal, se presentó la Declaración Institucional del 20N, centrada en el apoyo a la Garantía Infantil Europea como estrategia para combatir la pobreza infantil en Cataluña.En esta declaración, se mencionó explícitamente la adhesión del Ayuntamiento al manifiesto de la XDI sobre la petición de Observación General, lo que consolida el compromiso municipal en esta línea.

A la sesión asistieron, en representación de la XDI, Anna Montoliu, Técnica de Promoción de la Infancia del Ayuntamiento de Barcelona, y Anna Xapellí, referente de proyectos de participación comunitaria en actuación de PDA Bullying.

 

¿Por qué es importante esta adhesión?

El impulso municipal da fuerza a una iniciativa que busca:

  • Reconocer internacionalmente el impacto real de la violencia y la ciberviolencia entre iguales.
  • Promover políticas públicas coherentes, basadas en modelos integrales y de calidad.
  • Dotar a los centros educativos, servicios y comunidades de criterios claros y actualizados sobre cómo prevenir, detectar e intervenir.
  • Situar la voz y las necesidades de la infancia en el centro de las decisiones, tal y como exige la Convención de los Derechos del Niño.

Además, refuerza el trabajo de la XDI y de todas las entidades que forman parte de la iniciativa, mostrando que la protección de la infancia es un compromiso compartido y transversal.