La colaboración entre Equip SEER (entidad gestora) y B-Resol (entidad adherida) permitió que el pasado 26 de noviembre se realizara el webinar gratuito Acoso escolar y ciberbullying: una vez detectados, ¿qué?. El seminario fue facilitado por Ariadna Troya, facilitadora del Equip SEER y profesional del equipo PDA Bullying.
Ariadna Troya, facilitadora del Equip SEER y miembro del equipo PDA Bullying, fue la encargada de impartir este webinar en colaboración con B-Resol. La sesión, abierta y gratuita, iba dirigida especialmente a docentes, técnicos y profesionales que acompañan a centros educativos.
El objetivo de la jornada era proporcionar herramientas y recursos a estos profesionales para responder adecuadamente a las situaciones de acoso detectadas en los centros. El contenido se centró en la tercera fase del abordaje del acoso entre iguales: la actuación.
Para poder ofrecer recursos útiles para la tercera fase –la Actuación–, Ariadna Troya introdujo conceptos clave de las fases anteriores del proceso de abordaje del acoso: la Prevención y la Detección.
Subrayó la importancia de promover el bienestar desde la prevención y la provención, es decir, proporcionando al alumnado recursos para afrontar el día a día mediante la educación emocional.
También presentó los diferentes niveles de alerta a través de los cuales se puede tipificar un caso en la fase de detección. Estos niveles, recogidos en el Modelo PDA para el abordaje integral del bullying, permiten dar una respuesta ajustada a cada situación de acoso.
Estos niveles de alerta y el proceso de tipificación son fundamentales para evitar la escalada de la violencia y poder actuar antes de que la situación se agrave.
Ariadna Troya compartió todo este contenido a través de una metodología vivencial que invitaba a las personas asistentes a participar activamente en el webinar.
En relación con la actuación, Ariadna Troya explicó el procedimiento en tres fases que propone el Modelo PDA: en una primera fase, detener el conflicto y proteger; en una segunda, activar la mirada del bienestar e implicar a todos los agentes en la resolución; y en una tercera, reparar el daño y restaurar el bienestar.
El webinar ofrecía pautas y actuaciones concretas recomendadas en cada una de estas fases, con el objetivo de ofrecer una respuesta integral ante situaciones de acoso o ciberacoso.
B-Resol, entidad adherida a la Plataforma PDA Bullying, es una aplicación móvil que ayuda a detectar casos de acoso en centros educativos, funcionando como canal de comunicación entre el alumnado y el equipo docente.
A través de la app, tanto las personas que sufren acoso como las que son testigos pueden alertar de una situación preocupante en su entorno, ya sea un caso de violencia directa u otras situaciones complejas como trastornos de conducta alimentaria, procesos de duelo o absentismo.
B-Resol cuenta con el certificado de buenas prácticas PDA Bullying.
Equip SEER, entidad gestora de la Plataforma PDA Bullying, es una organización especializada en el acompañamiento del desarrollo socioemocional mediante la educación emocional, y en el abordaje de la violencia.
Desde su visión, compartida con la Plataforma PDA Bullying, la educación emocional es un factor protector ante la violencia y un elemento que promueve el bienestar en la infancia, la adolescencia y la edad adulta.
Así, mediante acciones directas con niños, niñas y adolescentes, Equip SEER ofrece herramientas y recursos para mejorar su día a día y saber cómo responder ante el conflicto y la violencia.
Asimismo, mediante el acompañamiento a profesionales, la entidad también proporciona recursos y orientación para el desarrollo de programas de prevención, detección y respuesta ante casos de acoso.
Durante el webinar surgió el interés por acceder a más recursos que favorezcan la acción preventiva frente al acoso entre iguales. Ariadna Troya facilitó los siguientes enlaces para obtener más información al respecto:
Banco de Recursos de la Plataforma PDA Bullying, donde se pueden encontrar materiales que acompañan las tres fases del abordaje del acoso entre iguales.
Página web del Equip SEER, con propuestas de acompañamiento y formación para la prevención y abordaje del acoso escolar.