2024, un año de compromiso en el abordaje integral del acoso entre iguales

El año 2024 ha sido un año de crecimiento para la Plataforma PDA Bullying, un año en el que la entidad ha reafirmado su compromiso en el abordaje integral del acoso entre iguales y ha centrado su enfoque y energía en promover el trabajo en red con otras organizaciones. El resultado de este trabajo colaborativo y del compromiso compartido ha sido una serie de acciones que han contribuido a la prevención, detección y actuación frente al bullying.

Al cerrar el año 2024, llega el momento de mirar atrás y hacer balance del trabajo realizado durante el año. Sin duda, 2024 ha sido un año de compromiso y crecimiento en el que la Plataforma PDA Bullying ha trabajado intensamente para seguir dotando de recursos a los profesionales que acompañan a la infancia y la adolescencia en la lucha contra el acoso entre iguales. Desde la perspectiva que nos otorga el modelo que da nombre a nuestra entidad, el Modelo PDA (siglas de Prevención, Detección y Actuación), hemos planificado y ejecutado acciones que nos han permitido intervenir en las tres fases para un abordaje integral de la violencia, facilitando tanto la prevención del acoso, como su detección y, finalmente, la actuación frente a los casos.

Durante 2024, además, la Plataforma PDA Bullying ha experimentado un importante crecimiento como entidad, incorporando nuevas figuras al equipo profesional, así como al de voluntariado y prácticas, e invirtiendo cada mes más recursos en nuestra labor social. Así, en un primer borrador de nuestra memoria de actividad del último año, se puede apreciar claramente cómo, a medida que avanzan los meses, aumentan las iniciativas tomadas y las colaboraciones establecidas.

En relación con este último punto, el de las colaboraciones, cabe destacar que este año en PDA Bullying hemos consolidado nuestra visión de red de entidades, entendiendo que es a través de esta perspectiva como podremos generar un mayor impacto positivo en las personas. Así, la mayoría de las iniciativas que hemos emprendido y en las que hemos participado durante 2024 involucran a una o más de las entidades adheridas a nuestro código de buenas prácticas.

El trabajo realizado desde la Plataforma se puede enmarcar en tres categorías: en primer lugar, la actividad promovida y/o respaldada desde PDA Bullying; en segundo lugar, la incorporación de nuevos recursos a nuestro banco de recursos, y en tercer lugar, la adhesión de entidades a nuestro código de buenas prácticas.

En cuanto a la actividad desarrollada durante este año, destacamos los siguientes puntos:

  • Hemos dado continuidad a los proyectos ya emprendidos dentro de nuestra línea de actuación Creación Audiovisual, promoviendo el medio audiovisual como recurso para abordar el acoso entre iguales. En este marco, hemos reeditado el programa ComViure y hemos acercado talleres de rap a los centros educativos, entre otras iniciativas de la misma línea.
  • Hemos seguido promoviendo e impulsando la campaña #Undíamás #SuperarelBullying, lo que nos ha permitido llegar a más personas comprometidas con el abordaje del acoso entre iguales.
  • Hemos trabajado en una serie de certificaciones PDA que nos permiten respaldar y avalar proyectos y recursos con un impacto positivo en la lucha contra el acoso entre iguales.
  • Hemos abierto una nueva línea de actuación, Teatro Social, que utiliza las artes escénicas como recurso para sensibilizar sobre el bullying. En el marco de esta iniciativa, hemos programado la representación de Girls Like That, de Càlam Teatre, con una propuesta especial para el alumnado de secundaria de centros educativos de Barcelona, y hemos acercado talleres de Impro Bullying a centros educativos.
  • Hemos establecido una sólida colaboración con ACPAE Colombia, lo que nos ha permitido trascender fronteras y generar impacto también en América Latina.

Ahora puedes descargar aquí un primer borrador de nuestra memoria de actividad de 2024.

Consulta memorias de años anteriores:

Accede a la memoria de actividad 2023

Accede a la memoria de actividad 2022

Accede a la memoria de actividad 2021

Todas estas iniciativas han sido posibles gracias al apoyo del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Cataluña y del Ayuntamiento de Barcelona.