La serie Invisible, estrenada en Disney+ y basada en la novela de Eloy Moreno, se presenta como una valiosa herramienta educativa para reflexionar sobre el acoso escolar. Con una narrativa sensible y cercana, invita a familias, docentes y adolescentes a mirar de frente una realidad que sigue afectando a muchos niños y niñas.
El 13 de diciembre de 2024 se estrenó en Disney+ la serie Invisible, basada en la exitosa novela de Eloy Moreno. Esta adaptación audiovisual se convierte en una herramienta poderosa para abordar el acoso escolar desde una perspectiva emocional y cercana, poniendo el foco en la importancia de ver, escuchar y acompañar a la infancia.
Con un enfoque respetuoso y sensible, la serie invita al espectador a reflexionar sobre situaciones que, por desgracia, siguen siendo habituales en muchos entornos educativos.
Invisible nos sumerge en la realidad de un niño que no se siente visto, porque van pasando los días y se da cuenta de que nadie de su alrededor lo mira, nadie lo defiende, y eso le lleva a pensar que es totalmente invisible. A través de su experiencia, se cuestiona el papel que desempeñan quienes le rodean.
La serie interpela directamente a familias, docentes y compañeros, y pone sobre la mesa la necesidad de estar atentos a las señales, de no minimizar el sufrimiento infantil y de actuar con responsabilidad y empatía. Nos recuerda que, en cuestiones de convivencia, la implicación de los adultos es clave.
Con una narrativa cuidada y accesible para adolescentes y adultos, la serie logra transmitir el impacto emocional del acoso escolar sin recurrir a escenas explícitas. Aporta una mirada educativa y constructiva, mostrando cómo el silencio, la indiferencia o la falta de intervención pueden perpetuar dinámicas de sufrimiento. También pone en valor la importancia de la escucha activa y el acompañamiento emocional como vías de transformación.
La historia está pensada para provocar preguntas, remover conciencias y fomentar el diálogo. Es una excelente propuesta para trabajar en casa, en el aula o en contextos de mediación y convivencia escolar. A través de sus personajes y situaciones cotidianas, se facilita la identificación y se abren oportunidades para hablar sobre el respeto, la empatía, la valentía y la responsabilidad compartida.
Invisible es más que una serie: es una invitación a mirar de frente una realidad que afecta a muchos niños y niñas. Recomendamos su visionado tanto a familias como a profesionales educativos que buscan recursos para prevenir, detectar y actuar ante el acoso escolar desde una perspectiva humana, sensible y comprometida.
TRÁILER DE LA SERIE:
Enlaces de interés:
Redes – Esta página específica dentro del sitio oficial está dedicada a "Redes (Invisible 2)", la continuación de la novela "Invisible" de Eloy Moreno.
TE RECOMENDAMOS OTROS CONTENIDOS SIMILARES:
Más de 50 series, peliculas, cortometrajes y documentales para trabajar el Bullying
Más de 50 materiales audiovisuales entre los que encontrarás series, películas, cortometrajes y documentales para trabajar el acoso entre iguales.
Ver en el banco de recursos
Recurso publicado en el marco de:
Programa de prácticas Plataforma PDA Bullying
Neus Palomares Gascón
Mayo, 2025