Programa Escuela sin Violencias Fundación FC Barcelona

Fundación Barça ha abierto inscripciones por centros de primaria en la 3ª edición del Programa Escuela Sin Violencias – Curso 2025-26.

Un programa gratuito de prevención, detección e intervención ante las violencias que pueden afectar a niños y adolescentes, pensado para escuelas de primaria de toda Cataluña.

PROGRAMA ESCUELA SIN VIOLENCIAS

La Fundació FC Barcelona, com a resposta al context actual i seguint amb el seu compromís pel respecte als drets dels nens, nenes i adolescents, posa a disposició de tots els centres educatius de primària de Catalunya un NOU programa per a la prevenció, detecció i intervenció des de l'escola de primària davant qualsevol forma de violència que pugui patir un infant o adolescent ens els seus diferents contexts de convivència.

El programa s’ofereix obertament i gratuïtament per ser implementat de forma autònoma a tot el centre.

Visitar programa

Ver dosier (catalán) 

Este programa de protección integral crece bajo el marco legal de la LOPIVIO, LO 8/2021 (Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia) y está diseñado con un enfoque de protección integral a la infancia ante la violencia. El objetivo del programa es capacitar a la escuela en la prevención, detección e intervención ante cualquier tipo de violencia en la infancia según la LOPIVIO.

El deporte actúa como elemento vertebrador del programa y facilita un escenario para la detección precoz y permite incidir en los factores de prevención.

Consta de:

  • Una formación asincrónica y flexible para todo el personal docente y no docente (incluidos monitores/as, PAS, etc.) a fin de que todo el mundo alrededor de los niños sea un agente de protección y promotor de la buena convivencia.
  • Materiales y sesiones para todos los cursos de primaria, desde tutoría y Educación Física. También se propone cápsula complementaria para Ed. Infantil.
  • Recursos específicos para desplegar el rol del/la Referente de Bienestar (CoCoBe) e integrar el programa dentro del Plan de Convivencia.
  • Seguimiento personalizado en cada centro desde la Oficina Técnica desde un campus virtual.
  • Impacto positivo en la convivencia

Podeis inscribiros aquí

Otros recursos relacionados

Programas:

Informes:

Otros:

Artículos:

Documental:

Campaña: