En 2025 EDUCO retoma un proyecto iniciado en 2017 de análisis de la vida de más de 375.000 niños y niñas de 6 a 13 años que pasan horas solas y solos, con poco acompañamiento adulto (denominados "niños de la llave"), ahora centrándose en el impacto que tiene el uso de la tecnología y los dispositivos móviles. Además, este último informe denominado "Niños de la llave III: La vida empantallada" se complementa con el informe "Pantallazos de verano" sobre el uso que se hace durante las vacaciones de verano.
Este 3er informe está basado en una encuesta a 2.316 familias de toda España con hijos e hijas de 6 a 13 años, revela que los niños y niñas reciben su primer smartphone con solo 9 años y 10 meses, mientras que las claves de casa llegan un año y medio después, cumplidos los 11 años y un mes. Se trata de una inversión simbólica de los “rituales de autonomía” donde el móvil se convierte para muchas familias en la manera de “controlar” a sus hijos e hijas cuando están solo, coincidiendo muchas veces con el paso de primaria a secundaria.
Con 10 años, el 60% ya tiene móvil, cifra que asciende al 93% al cumplir los 13, siente de 9 a 15 el “segundo periodo sensible de aprendizaje”, un momento crucial para su desarrollo cognitivo, social y emocional.
El 62,2% de las madres y padres encuestados afirma que sus hijos usan pantallas para tareas escolares, pero más del 50% reconoce también su uso para ver series, jugar en línea o chatear, muchas veces hasta muy entrada la noche.
El 45,9% de las familias encuestadas no considera que exista una relación relevante entre el uso de pantallas y el hecho de sufrir alguna situación de acoso.
Sin embargo, se ha detectado que las pantallas han ampliado la extensión e intensidad de diferentes tipos de violencia contra la infancia, generando en concreto un solapamiento entre acoso escolar y ciberacoso. Hay una sensación de impunidad en las agresiones, tal como resume una educadora: “al estar detrás de una pantalla, parece que no hace daño”.
Un 20,8% no aplica ninguna restricción, y un 8,3% se lo ha planteado, pero no sabe cómo hacerlo.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.