"Educando Valientes" es un libro de Natalia Alcalde y María Pilar Usón que ofrece herramientas prácticas para mejorar la convivencia escolar y prevenir el acoso entre iguales. Este proyecto, aplicado en escuelas de Aragón, transforma los espectadores pasivos en agentes activos mediante programas de mediación y apoyo entre alumnos.
"Educando Valientes" es una guía práctica para transformar la convivencia escolar, escrita por Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras y publicada por Letrame. Este libro forma parte de un proyecto educativo que se aplica desde la educación infantil hasta la secundaria con el objetivo de mejorar la convivencia y prevenir el acoso escolar. Además, ofrece herramientas a los equipos docentes para crear entornos escolares más seguros y positivos.
Sinopsis
El acoso escolar supone un serio problema al cual se enfrentan los centros escolares y la sociedad en general. Uno de los factores principales es la tolerancia al acoso escolar que tenga la escuela, y el fomento de la solidaridad, la empatía y la responsabilidad en el alumnado. Como docentes, está en nuestras manos educar valientes que no se queden callados ante situaciones injustas y que se atrevan a dar un paso adelante para ayudar a quién lo necesite. En este libro se describen y explican de manera práctica diferentes programas que fomentan estos valores positivos, estimulan la convivencia y ayudan considerablemente a reducir las situaciones de acoso escolar. Ambas autoras llevan a cabo este tipo de prácticas en sus respectivos institutos, además de impartir formación en otros centros, tanto de primaria como de secundaria, para que puedan extenderse e implementarse. Son programas que ponen el foco en los espectadores, es decir, estas personas buenas que tienen en su mano parar el acoso escolar y que a veces no lo hacen por miedo o por falta de competencias personales. Con estos programas transformamos a los espectadores pasivos en agentes activos, que pueden cambiar totalmente la dinámica de una situación de acoso escolar. Se trata de programas basados en el protagonismo del alumnado como «Compañeros/as ayudantes», «Hermano/a grande» o «Mediación escolar». [...]
Un proyecto con un impacto real en las aulas de la Comunidad de Aragón, este enfoque innovador ha tenido eco en varios medios de comunicación. Un ejemplo es el artículo publicado a Aragón Digital, que destaca como este programa ayuda los alumnos a identificar y actuar ante situaciones de acoso escolar. El artículo recoge testigos de docentes y alumnos que han participado en el proyecto, poniendo en valor la eficacia de las estrategias que se presentan en el libro.
Uno de los centros escolares que se recoge a la noticia y que participa de este programa es el IES Miguel Catalán (Zaragoza) que lleva desarrollando esta iniciativa desde hace 10 años con el objetivo de implicar al alumnado en la prevención, detección de conflictos dentro y fuera del aula.
Escucha el podcast (18min) Aragó Ràdio – La Cadeira
En esta entrevista, las autoras conversan con Óscar Vegas y Teresa Cano sobre este proyecto innovador, que ofrece herramientas tanto a alumnas como docentes para identificar y prevenir el bullying en las aulas en el marco del programa 'Educando valientes' por la prevención del acoso escolar.
Recurso publicado en el marco de:
Programa de voluntariado Plataforma PDA Bullying
Jordina Balagueró Pons
Febrero, 2025
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.