ACISE, la Asociación Catalana de Enfermería y Salud Escolar (entidad adherida), organiza el próximo 20 y 21 de septiembre de 2024 el III Congreso Catalán de Enfermería y Salud Escolar, que tendrá lugar en el Espai de Congressos del Monasterio de Sant Feliu de Guíxols (Girona). Más información.
Equip SEER-PDA Bullying colabora con el taller "Comprensión de la escalada de los conflictos con adolescentes" y con la ponencia "Retos para la protección de la infancia y la adolescencia dentro del ámbito socioeducativo. Una respuesta a la violencia desde la enfermería escolar."
Dirigido a enfermeras, enfermeros y otros profesionales de la salud que trabajan en centros escolares (u otros servicios socioeducativos), el objetivo principal de este Congreso es ofrecer un espacio de reflexión, práctica y aprendizaje de conocimientos en enfermería escolar.
Asimismo, este evento será un lugar para conocer la situación actual de la enfermería escolar en los centros educativos de Cataluña, compartir experiencias, reflexiones, modelos de trabajo y programas de educación para la salud en beneficio de la comunidad educativa.
Se profundizará en el origen de la enfermería escolar, los objetivos a corto y largo plazo, modelos actuales en la promoción de la salud, el cuidado y atención a la población infantil y adolescente, y el importante rol de las enfermeras y enfermeros escolares.
Desde ACISE, como entidad organizadora, agradecemos el gran apoyo y colaboración recibida por parte del Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols y su Monasterio, así como el apoyo del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España (CGE), el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya y del Colegio Oficial de Enfermeras/os de Girona (COIGI).
Talleres pre-congreso
Equip SEER propone un taller sobre la "Comprensión de la escalada de los conflictos con adolescentes". Impartido por Ramiro A. Ortegón Delgadillo. Socio de Equip SEER y presidente de la Plataforma PDA Bullying. Referente del servicio iCAS (Servicio para el Abordaje Integral del Conflicto). Colaborador y asesor de Buenas Prácticas en ACISE y ACEESE.
Descripción: Se trabajará para la comprensión de los conflictos para la convivencia en entornos socioeducativos. Se entrenará a través de herramientas para la detección de conflictos entre iguales, la violencia y el maltrato.
Sala de realización: Sala Abat Sunyer.
Formulario de registro para los talleres pre-congreso (a partir del 10 de septiembre).
Presentación de comunicaciones
Se invita a asistir y participar de manera activa con la presentación de pósteres o comunicaciones. Un congreso es un espacio ideal para dar a conocer el trabajo de cada profesional/servicio, las intervenciones, innovaciones y resultados en el avance y la visibilización de la enfermería escolar.
Plazo de envío: 25/05/2024 - 31/07/2024
- Evaluación de la figura de la enfermera escolar en la adolescencia. Neus Riera i Minguet.
- Abordaje integral en la alimentación saludable y los estereotipos en los adolescentes. Elvira García Arcos.
- Empoderando a los adolescentes en la autonomía emocional. Elisabet Ferré Vidal.
- Retos para la protección de la infancia y la adolescencia dentro del ámbito socioeducativo. Una respuesta a la violencia desde la enfermería escolar. Ramiro A. Ortegón Delgadillo. Responsable del Departamento de Desarrollo Pedagógico y Investigación / Referente de SEER en PDA Bullying. Colaborador y asesor de Buenas Prácticas de ACISE y ACEESE.