Cortometrajes sensibilizadores para Superar el Bullying · V edición del programa ComViure (curso 2024-25)

Durante el curso 2024-25 se ha puesto en marcha la V Edición del Programa "coMviure" de abordaje preventivo del bullying, activando una vez más la creatividad del alumnado de secundaria. Este año participan en el programa ComViure dos grupos de secundaria del Instituto Barri Besòs de Barcelona, quienes han ideado y producido dos nuevos cortometrajes para trabajar la prevención del acoso escolar mediante la metodología ApS.

El Programa ComViure, promovido por PDA Bullying en colaboración con CinEmocional y el equipo SEER, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, invita al alumnado de secundaria a idear y producir sus propios cortometrajes con el objetivo de sensibilizar sobre el acoso entre iguales. A través del acompañamiento de CinEmocional, se facilita que los chicos y chicas encuentren en el medio audiovisual un canal para expresar, desde su mirada, aquello que consideran importante visibilizar sobre el bullying.

En este curso 2024-25, el alumnado de 3º de ESO del Instituto Barri Besòs de Barcelona ha creado dos cortometrajes. Estos no solo abordan los diferentes roles que intervienen en una situación de acoso, sino que también llevan a la pantalla otras cuestiones de gran relevancia, como la amistad y los vínculos entre adolescentes, el apoyo de las personas adultas o el respeto a la orientación sexoafectiva de las personas.

Además de la producción de los cortometrajes, el alumnado de secundaria ha desarrollado, en torno a estos audiovisuales, una propuesta de actividad de sensibilización dirigida al alumnado de 5º y 6º de primaria. De esta manera, los niños y niñas podrán profundizar en la temática apoyándose en las creaciones de los estudiantes del Instituto Barri Besòs.

Cortometraje 1 - Rol Víctima

Este vídeo tiene como protagonistas a una chica que ocupa el rol de víctima en una situación de acoso entre iguales y a otra chica en el rol de observadora. En este caso, la observadora asume un papel activo dentro de la situación de acoso, intentando detener la violencia. El vínculo que se establece entre ambas acaba dando fuerza a la víctima para expresar lo que está viviendo y buscar la ayuda de una persona adulta.

La actividad propuesta por el alumnado que creó este vídeo invita a los niños y niñas a reflexionar sobre qué ayuda a una persona en el rol de víctima a pedir ayuda. Así, se toma conciencia de la importancia del papel del observador y de hasta qué punto puede generar un cambio en la situación.

Aquí puedes ver la actividad propuesta:

Cortometraje 2 - Rol Espectadora

Este vídeo narra la historia de una chica que es acosada por alguien que no respeta su orientación sexual. De nuevo, la persona que ocupa el rol de observadora es clave en la historia, comenzando en un lugar más pasivo, viendo la situación desde la distancia sin intervenir, hasta que una conversación con la víctima cambia su percepción y su actitud. Finalmente, la observadora decide enfrentarse a la violencia y apoyar a su compañera.

La actividad propuesta por el alumnado creador de este cortometraje invita a reflexionar sobre cómo se sienten las personas que sufren acoso, enfocándose en todos los roles implicados en la situación. A través de esta reflexión, se resalta que el acoso es un fenómeno grupal y que todas las personas involucradas sufren sus consecuencias.

La creación de este cortometraje está enmarcada dentro del Programa ComViure (que recibe apoyo directo de PDA Bullying).

Si quieres saber más sobre este programa y sus ediciones anteriores, puedes consultar: Programa "coMviure".