Guía práctica con herramientas para centros educativos que permiten desarrollar un abordaje integral del suicidio mediante las fases de prevención, intervención y posvenció. Basado en un trabajo realizado para las escuelas de Oregón (EE. UU.)
Descargar la guía "Abordaje integral del suicidio"
El objetivo de este conjunto de herramientas:
Este conjunto de herramientas incluye ejemplos de procesos y plantillas de comunidades escolares de Oregón, información sobre las leyes relevantes relacionadas con el suicidio y las escuelas, así como historias de trabajo en todo el estado. El objetivo de este conjunto de herramientas es ayudar las escuelas para abordar el tema del suicidio desde la prevención y la intervención hasta la postvención y demostrando como poden los protocolos apoyar a cada componente.
a. Prevención: educar el personal de la escuela para que esté preparado para reconocer y responder a los signos de riesgo de suicidio. Los protocolos dictarán como y cuando se hará esta formación y qué personal recibe qué formación. Más allá de la identificación precoz, el conjunto de herramientas también ofrece información sobre programas para promover la resiliencia y apoyar a la convivencia.
b. Intervención: promover la importancia de la intervención con jóvenes en riesgo y conectarlos con la ayuda necesaria. Este protocolo abordará el proceso realizado por el personal docente para acompañar un estudiante. Esto incluye como apoyar al estudiante, los roles del personal en una crisis, comunicación interna y externa, referencias y seguimiento.
c. Postvención: información sobre como apoyar en una comunidad escolar después de una pérdida por suicidio. Esta parte del protocolo abordará el apoyo a la comunidad escolar (incluido el personal) y las familias después de una muerte suicida. Incluye abordar la comunicación con el personal, los estudiantes, los proveedores externos y las familias, identificar otros estudiantes potencialmente en riesgo, y cuestiones difíciles como actos conmemorativos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.