El Programa ComViure invita, un año más, al alumnado de secundaria de un instituto de Barcelona a tomar un papel activo en la labor de prevenir el bullying, creando su propio cortometraje con el objetivo de sensibilizar alrededor del acoso entre iguales y haciendo una propuesta de actividades de profundización complementarias al cortometraje.
Tanto el cortometraje como las actividades de profundización llegarán después al alumnado de 5º y 6º de primaria de una escuela de Barcelona, que no solo podrá trabajar en estos materiales en el aula, sino que también participará de forma activa en un encuentro con los chicos y chicas creadores de los cortometrajes.
Dos grupos de secundaria del Instituto Barri Besòs de Barcelona participan, en este curso 2024-25, en la V edición del Programa ComViure, un programa de trabajo para la prevención del bullying a través de la creación audiovisual.
El Programa ComViure consta de tres fases que no solo implican al alumnado de secundaria, sino que también llegan al de primaria:
En este momento, en febrero de 2025, la V edición del programa ComViure ha desplegado su primera fase, de la que han resultado dos cortometrajes y dos propuestas de actividades en vídeo que ya se pueden ver en abierto aquí.
El primero de estos vídeos tiene como protagonistas a una chica que ocupa el rol de víctima en una situación de acoso entre iguales y a otra chica que ocupa el rol de observadora. En este caso, la observadora asume un papel activo dentro de la situación de acoso, intentando detener la violencia. El vínculo que se establece entre ambas acaba dando fuerza a la que ocupa el rol de víctima para expresar lo que está viviendo y buscar la ayuda de una persona adulta.
El segundo cortometraje cuenta la historia de una chica que es acosada por alguien que no respeta su orientación sexual. De nuevo, la persona que ocupa el rol de observadora es clave en este relato, adoptando primero una actitud más pasiva, viendo la situación y manteniéndose al margen, hasta que una conversación con la chica que está en el rol de víctima hace que su mirada y su actitud cambien. Finalmente, la observadora termina enfrentándose a la violencia, apoyando a su compañera.
Para poder idear y producir estos materiales audiovisuales, el alumnado de secundaria ha tenido que realizar un trabajo previo de concienciación sobre el acoso, logrando una mayor comprensión de los distintos roles implicados en las situaciones de violencia y de la importancia de tomar partido a favor de la convivencia y el bienestar.
Por otro lado, la creación audiovisual les ha brindado la oportunidad de expresarse en su propio lenguaje y desde su perspectiva personal sobre lo que consideran importante visibilizar en torno a la violencia. Así, en este caso, los cortometrajes han llevado a la pantalla temas clave para la convivencia como el respeto a la orientación sexual de cada persona, las relaciones de confianza entre iguales o la expresión honesta ante los adultos.
Ahora, los cortometrajes llegarán al centro educativo de primaria, abriendo la reflexión y el trabajo en el aula con un objetivo de sensibilización sobre el acoso entre iguales.
El Programa ComViure es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.