INS Júlia Minguell

INS JÚLIA MINGUELL

BADALONA (BARCELONA)

4a RENOVACIÓ CERTIFICAT PDA BULLYING: PDA_CE 08-07/25 25-003

Certificadp PDA en el INS Júlia Minguell

IES Júlia Minguell obtuvo el Certificado PDA por primera vez en el curso 2016-17. Desde ese momento y hasta ahora, ha renovado la certificación convirtiéndose en la última renovación en el año 2025. El período de validez del certificado se extiende hasta el curso 2026-2027.

  • 4a RENOVACIÓN CERTIFICADO PDA BULLYING: PDA_CE 08-07/25 25-003




    Foto: entrega del certificado por parte de Ariadna Torya y Ramiro Ortegón, equipo de auditores de Equipo SEER.

  • 3a RENOVACIÓN CERTIFICADO PDA BULLYING: PDA_CE 02_05/23-003



  • 2a RENOVACIÓN CERTIFICADO PDA BULLYING: PDA_CE 01-03/21-002



  • 1a RENOVACIÓN CERTIFICADO PDA BULLYING: PDA CE 02-12/19-014



  • CERTIFICADO PDA BULLYING 2017: EXP27-04/17-002



    Primera certificación, después de 10 años de trabajo en los que el acompañamiento integral al centro por parte de Equipo SEER, a través de la educación emocional, ha consolidado una estrategia y un equipo con la voluntad y capacidad para dar respuesta integral a la violencia.


Foto: entrega del certificado por parte de Anna Serra y Oriol Julià, equipo de auditores de Equip SEER.

En palabras de Anna Serra y Oriol Julià, facilitadores de Equipo SEER en el Instituto:

Son palabras de Equip SEER (Anna Serra i Oriol Julià), facilitadores de SEER en el Instituto, un referente en temas de acoso ya en 2007 donde a través de la Agencia de Salud Pública de Barcelona y SEER ya trabajaron con la educación emocional como factor protector ante la violencia (Link informe FRESC 2008)

Durante este tiempo constatamos que se está haciendo un muy buen trabajo hacia las familias, el profesorado, no solo en formación, sino en el trabajo del día a día a través de las psicopedagogas de centro. “Tenemos un centro donde los conserjes son herramientas claves de la presencia adulta en la entrada y la salida de la escuela” y es que todas las figuras se integran dentro de la estrategia hacia el bienestar.

Se hacen acciones puntuales como los talleres de Mossos y acciones continuadas como el “proyecto de inclusión de la educación emocional” que acompaña SEER, 80h de intervención presencial, directa con los y las jóvenes.

Cuando hay un caso, lo más importante es que la estructura es capaz de dar respuesta rápida y muy asertiva, junto con SEER se comunica y se trabaja.

Colaboran otros recursos de entorno como pueden ser las charlas de bullying que hace Olga, del punto joven. A la vez las psicopedagogas desarrollan la educación emocional y las inteligencias con todos los alumnos (grupos grandes y grupos pequeños) hay un integrador social que se dedica a trabajar las relaciones entre ellos.

Todo ello, dando forma a la aplicación del Modelo PDA Bullying que está continuamente en marcha.

02/03/2017