Siembra Diálogo es una consultora con valores, creada en Ecuador por Mildred Oliveros Guerrero y María Gabriela Muñoz Crespo, cuyo propósito es esparcir la semilla de la comunicación efectiva,avanzar en la búsqueda de una sociedad más empática, respetuosa y abierta a dialogar.
Desde Siembra Diálogo, se promueve la idea de que juntos podemos reducir la conflictividad en nuestro entorno, dejando la semilla del diálogo por nuestro camino. Sus fundadoras se conocieron trabajando por dar a conocer la Mediación en el Ecuador. Durante largas jornadas de trabajo, reconocieron en la otra el mismo incentivo: contagiar a la sociedad de las ganas de resolver sus conflictos mediante el diálogo.
Destinatarios: comunidad educativa, alumnado, docentes, y familias
- Instalamos una unidad interna de prevención y gestión de conflictos.
- Adaptamos el código de convivencia, acorde a las normas del Ministerio de Educación.
- Fortalece la relación entre el colegio y su comunidad.
- Disminuye el riesgo de procesos judiciales.
Inculca respecto y empatía a niños y adolescentes. Los integrantes de la comunidad educativa desarrollan habilidades de escucha y diálogo, de acuerdo a su nivel de desarrollo. Disminuye el nivel de conflictividad, incluso el acoso escolar (bullying). Entrega herramientas a todos los actores del entorno escolar, para que los estudiantes crezcan en un ambiente más sano e inevitablemente contagien a sus familias de una cultura basada en el respeto.
Destinatarios: Personas Jurídicas, en general, líderes, emprendedores, equipos gerenciales, departamentos, equipos de trabajo, etc.
Brinda a todos quienes trabajan en la misma empresa herramientas de reconocimiento y legitimación, mejorando el ambiente de trabajo y eliminando distracciones innecesarias al disminuir la conflictividad en el área de trabajo, incluso disminuyendo el acoso laboral (mobing) y mejorando la eficiencia.
Destinatarios: miembros del sistema familiar (cónyuges, hermanos, padres e hijos, familiares políticos, etc.)
Mediación familiar basada en soluciones para ayudar a resolver conflictos intrafamiliares y así evitar rupturas en las relaciones.
Es una herramienta de solución de conflictos, mediante la cual los involucrados encuentran soluciones voluntarias a sus problemas, con la ayuda de un tercero neutral e imparcial. Muchos de los conflictos cotidianos de las familias se pueden resolver mediante un diálogo estructurado, respetuoso y empático.
Destinatarios: conjuntos residenciales, urbanizaciones, condominios, edificios
Ayudamos a las comunidades residenciales a resolver conflictos que se presentan entre vecinos.
Acompañamos a los vecinos en la construcción de acuerdos colectivos.
Acompañamos a los vecinos en la construcción de reglamentos internos y su revisión.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.