"El chico de la última fila" es un libro publicado por el Editorial La Galera, basado en hechos reales que la autora vivió de primera mano a través de su trabajo con personas refugiadas. Consta de 300 páginas y ha sido escrito por Onjali Q. Raúf, considerada una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo, según la BBC. Ha ganado múltiples premios literarios. Es un llamamiento a la empatía, la solidaridad y el poder transformador de la amistad. A partir de 12 años. Disponible en castellano, catalán e inglés.
Enllaç per comprar el llibre "El chico de la última fila" (versió en castellà)
Sinopsis:
La amistad no conoce fronteras.
Ahmet acaba de llegar nuevo al colegio y no puede comunicarse con nadie. Después de regalarle muchos caramelos, él y yo nos hemos hecho muy amigos. Es un buen chico. Me ha contado que viene de Siria y que sus padres se han quedado atrás. Estos días las noticias dicen que levantarán las fronteras de Londres, pero entonces ¿cómo van a reunirse con Ahmet? ¡Ya lo sé! Tenemos que hacer algo. Josie, Tom y Michael y yo hemos trazado el mejor plan de la historia: ir a ver a la Reina y pedirle EN PERSONA que nos ayude a encontrar a los padres de nuestro amigo.
Ahmet es el nuevo alumno del colegio. Se sienta solo en la última fila, y guarda un silencio que parece inquebrantable. Nadie sabe de dónde viene ni por qué no habla. Pero un grupo de niños, liderado por el narrador, rompe esa barrera con algo tan simple como efectivo: una bolsa de caramelos. Así comienza una amistad que pronto revela una verdad dolorosa: Ahmet es un niño refugiado de Siria, separado de sus padres en su huida hacia un lugar seguro.
El miedo a que las fronteras de Londres se cierren definitivamente empuja a estos niños a idear un plan extraordinario, una idea tan ingenua como brillante: ir a ver a la Reina de Inglaterra para pedirle ayuda y reunir a Ahmet con su familia. Es un gesto que, desde la mirada infantil, refleja la pureza de la solidaridad y la fuerza de la acción colectiva.
A lo largo de la novela, se abordan temas profundos desde la inocencia infantil, lo que le permite conectar con lectores jóvenes sin caer en la dureza del drama. Es una obra que fomenta el pensamiento crítico, la empatía y la acción.
La historia no solo trata sobre la migración y la guerra, sino también de lo que significa ser valiente en un mundo lleno de injusticias. Nos demuestra que los niños no solo comprenden el mundo, sino que también tienen el poder de transformarlo. “El chico de la última fila” es una historia necesaria, nos recuerda que todos podemos hacer algo por los demás, por poquito que sea. Y porque los niños, con su ternura y determinación, pueden enseñarnos lecciones que los adultos a menudo olvidan.
Por otro lado, la autora de la obra, Onjali Q. Raúf, no es solo una escritora talentosa, sino también una activista comprometida con las causas sociales. Fundadora de una ONG dedicada a ayudar a mujeres y niños refugiados, Raúf aporta una visión profundamente humana a sus relatos. Su obra está impregnada de las historias reales que ha conocido de primera mano, y “El chico de la última fila” es un reflejo conmovedor de esa experiencia.
La obra ha sido galardonada con importantes premios como el Waterstone Prize 2019, el Sheffield Children's Book Award 2019 y el Blue Peter Book Award 2019. Además, fue finalista del prestigioso Premio Strega en Italia y de la Carnegie Medal 2019, dos de los reconocimientos más destacados en el mundo anglosajón de la literatura infantil y juvenil.
Esta novela entretiene, educa y despierta conciencia sobre la situación de los refugiados. Desde una voz infantil y honesta, Onjali Q. Raúf nos muestra cómo la inocencia puede ser una poderosa arma contra la injusticia. Lectura para a partir de los 12 años, con un mensaje universal.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.