Manifiesto de los derechos digitales de la infancia y adolescencia de Cataluña

El Manifiesto de los derechos digitales de la infancia y adolescencia de Cataluña, publicado en marzo de 2024, es un proyecto de reflexión y reivindicación entorno los derechos digitales de la infancia y adolescencia y alrededor de la Carta catalana para los derechos y las responsabilidades digitales. Iniciativa impulsada por la Secretaría de Políticas Digitales, a través de la Dirección General de Sociedad Digital de la Generalitat de Cataluña, y la Fundación Ferrer y Guardia (entidad adherida).

 

Enlace al Manifiesto de los derechos digitales de la infancia y adolescencia de Cataluña

 

El manifiesto se inscribe en el proyecto participativo para desarrollar una propuesta de derechos digitales de niños y adolescentes de Cataluña, pionero en Europa por el hecho de incorporar la voz de los más jóvenes en una carta de derechos digitales que les implican, en el marco de la ' Carta catalana para los derechos y las responsabilidades digitales ' impulsada por el Gobierno, a través de la Secretaría de Políticas Digitales y garantizar los derechos humanos en la era digital.

El manifiesto presentado es fruto de un proceso participativo desarrollado en dos fases en las que han tomado parte un total de 854 niños y adolescentes de toda Cataluña que han podido expresar libremente actitudes, valores y percepciones en relación con sus experiencias digitales en cuanto a las capacidades y posibilidades de acceso; el uso y aprovechamiento de las tecnologías y recursos digitales; y el acompañamiento que reciben por parte de personas de referencia.

Unas experiencias, percepciones y opiniones que una representación de los participantes en el proceso -162 niños y adolescentes-, han trasladado a este manifiesto en forma de demandas concretas dirigidas a las administraciones públicas, los centros y agentes educativos, y las familias.

 

f_ferrerguardia