"Yo, Watson y el armario de Jacqueline" es una novela de Gemma Lienas, ilustrada por Marisa Morea (María Luisa García Castillo). Ganó el prestigioso “Premio El Barco de Vapor”. Publicada por la editorial Literatura SM en 2019 dentro de la colección “El Barco de Vapor” (Serie Roja), esta obra de 160 páginas combina el misterio clásico con una reflexión social y emocional muy actual. Disponible en catalán y castellano.
Enlace para comprar "Yo, Watson y el armario de Jacqueline"
Materiales didácticos asociados al libro
Sinopsis:
Isolda ha encontrado unas fotos antiguas dentro de un libro que le han regalado. En ellas aparecen dos niñas pequeñas y una mujer muy misteriosa. ¿Quiénes serán? Ella y su amigo Watson comienzan una investigación para averiguarlo y hacerle llegar las fotos a su destinatario.
Isolda, la protagonista, es una niña apasionada por la lectura que vive con su familia en una situación de precariedad creciente. Cuatro personas compartiendo un pequeño piso en la Barceloneta, con una madre que encadena pequeños trabajos, una abuela que aporta su pensión y un hermano adolescente, hosco y distante. En medio de esta cotidianidad difícil, Isolda descubre un secreto escondido entre las páginas de un libro viejo: unas misteriosas fotografías de dos niñas y una mujer. Ese mismo día, conoce a Joan, un niño solitario con el que conecta de inmediato. Juntos se embarcan en una investigación para descubrir la identidad de las personas que aparecen en las imágenes y desentrañar el significado de las frases escritas al dorso. Lienas construye una protagonista fuerte, observadora y con mucha iniciativa, que no se queda quieta ante las dudas o las injusticias.
Aunque parte de una estructura de novela detectivesca, la historia va más allá del entretenimiento: introduce temas como la memoria histórica, el movimiento okupa o la realidad de muchas familias marcadas por la precariedad. Lo hace de forma natural, sin forzar el tono, y acercando a los lectores a una mirada crítica sobre el pasado y el presente. También aparecen temas como el compañerismo, la desigualdad, e incluso el acoso escolar, aunque este último se resuelve con cierta rapidez y sin mayor desarrollo.
A través de la investigación de Isolda y Watson, se exploran aspectos de la posguerra en España, la historia del siglo XX, la ciudad de Barcelona y las relaciones familiares.
En conclusión, "Yo, Watson y el armario de Jacqueline" es una obra que combina el misterio con la historia y la amistad, ofreciendo a los jóvenes lectores una narrativa envolvente que invita a la reflexión sobre el pasado y las relaciones humanas. Sin duda, destaca su capacidad de hablar de temas relevantes con sensibilidad, inteligencia y una pizca de humor. Una lectura ideal para jóvenes que buscan algo más que una aventura: un relato con alma, con preguntas que invitan a mirar hacia atrás y también hacia dentro.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.