Libro "Cara de otro"

"Cara de otro" es un libro escrito por Pedro Riera e ilustrado por Érica Salcedo, publicado el 2015 por Grupo Anaya, con un mensaje sobre la autoaceptación. Sus 112 páginas resultaron ganadoras del prestigioso VI Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga, galardón que reconoce su calidad narrativa y capacidad para conectar con los lectores jóvenes. A partir de 9 años.

 

Enlace para comprar el libro "Cara de otro"


Sinopsis:

Perico tiene nueve años y todo el mundo dice que siempre está en las nubes, despistado, en su propio mundo... Un día, empiezan a sucederle cosas muy extrañas: varias personas le confunden por la calle con otros niños a los que ni siquiera conoce. Cansado de vivir situaciones incómodas, y sin saber a quién pedir ayuda, intenta resolver este misterio por sí solo, pero las cosas empeoran aún más. Y cuando sus compañeros de clase se enteran, tiene además que soportar sus burlas constantes. Sin embargo, gracias a una de sus profesoras, Perico pronto descubrirá que ser un "cara de otro" también tiene algunas ventajas.


La trama nos introduce en la vida de Perico, un niño de nueve años cuya imaginación lo lleva a estar constantemente "en las nubes".  Suele equivocarse de clase, pierde constantemente sus cosas o se pasa el portal de su casa de vuelta del colegio. Perico no es como los demás; su distracción y peculiar manera de ver el mundo han dado lugar a innumerables anécdotas que, aunque a menudo resultan divertidas, también reflejan el desconcierto que puede surgir al sentirse fuera de lugar. Pero lo verdaderamente extraño comienza cuando personas desconocidas empiezan a confundirlo con otros niños: una niña muy guapa le confunde con otro, otras señoras por la calle lo han confundido con el hijo de otra persona o con algún vecino. Sin entender qué está sucediendo, Perico se encuentra enredado en una serie de malentendidos que no solo complican su vida diaria, sino que también lo convierten en blanco de las burlas de sus compañeros, quienes le llaman “cara de otro”

La habilidad del autor para describir las inseguridades y la confusión de Perico es notable, logrando que el lector, sin importar su edad, se identifique con el protagonista. Todos, en algún momento, hemos sentido que no encajamos, que nuestro lugar en el mundo no está tan claro como parece estarlo para los demás. 

La historia, sin embargo, no se queda en la tristeza o el desconcierto. Con la ayuda de una profesora comprensiva y sabia, Bea, y su hija, Sinde, Perico, en vez de tirar la toalla, comienza a entender que ser diferente no es un defecto, sino una oportunidad. Los episodios que podrían ser vistos como simples travesuras infantiles —como intercambiar accidentalmente perros o equivocarse de aula— se convierten en metáforas sobre la importancia de aceptar quiénes somos, incluso cuando el mundo parece insistir en lo contrario.

Aunque en apariencia se trata de un relato infantil, “Cara de otro” está cargado de significados que resuenan tanto en niños como en adultos. Es una invitación a mirar más allá de lo evidente, a comprender que las diferencias no son fallas, sino facetas únicas de nuestra personalidad. Perico nos enseña que incluso cuando el mundo nos señala como "cara de otro", podemos transformar esa percepción en una fuente de orgullo y fortaleza. 

En sus 112 páginas, esta obra logra un equilibrio perfecto entre entretenimiento y reflexión. Con su humor, ternura y mensaje poderoso, se convierte en una herramienta valiosa para fomentar la autoestima en los más jóvenes y para recordarnos a todos la importancia de aceptarnos tal y como somos. Es, en definitiva, un relato que deja huella. 

 

ericasalcedoillustration

grupoanaya