La tutoría: la película que reflexiona sobre nuestra responsabilidad como sociedad hacia la infancia

Halfdan Ullmann Tøndel dirige y escribe el guion de este drama, construido con voluntad de remover conciencias, que invita a repensar el papel colectivo que asumimos como sociedad en la protección y comprensión de la infancia.

La tutoría es el primer largometraje del director noruego Halfdan Ullmann Tøndel. La película se adentra en una situación aparentemente sencilla: una reunión escolar convocada después de un incidente entre dos niños de seis años. Aun así, este punto de partida sirve para explorar temas profundos como la sexualidad infantil, la culpabilidad y la complejidad de las zonas grises entre la violencia y el juego. ​
 
Sinopsi:
Una fatídica tarde en un colegio infantil vacío, las madres de Armand y Jon, de 6 años, entran en una lucha desesperada para ser creídas cuando uno de los niños es acusado de cruzar ciertos límites contra el otro.Se usarán todas las estrategias posibles y, pronto, una mezcla de locura, deseo y obsesión saldrá a la luz. Es imposible saber donde reside la verdad y cada vez importará menos y menos el mundo de los niños y más el de los adultos.
 
 
La tutoría no ofrece respuestas fáciles, sino que invita el espectador a reflexionar sobre como los adultos interpretan y gestionan los comportamientos de los niños, a menudo proyectando sus propios miedos y prejuicios. A través de la película se cuestiona la capacidad del sistema educativo para afrontar situaciones complejas y pose en entredicho la responsabilidad de los adultos en la formación y protección de los niños.
 
Los temas clave de La tutoría giran alrededor de la manera como los adultos interpretan, a menudo de forma distorsionada, los comportamientos infantiles. La película pone el foco en los límites difusos entre el juego, la violencia y la sexualidad en la infancia, mostrando como las proyecciones adultas pueden convertir un incidente entre niños en una crisis cargada de tensión moral.
 
También cuestiona el papel de las instituciones educativas ante situaciones delicadas, a menudo más preocupadas para proteger su imagen que para entender realmente el que ha pasado.
 
Todo ello invita a reflexionar sobre la responsabilidad compartida en el acompañamiento de los niños y los peligros de leer la infancia con ojos marcados por los mismos miedos y experiencias.
 
Premiada con la Cámara de Oro en Cannes 2024, La tutoría ha sido celebrada por la crítica como una de las óperas delgadas más potentes de los últimos años. Ha participado en festivales como la Berlinale y la Seminci de Valladolid, consolidándose como una pieza imprescindible para la reflexión pedagógica y social.
 

Enlaces relevantes:

Crítica en El País

Ficha técnica de la película en FilmAffinity

Crítica en Fotogramas

 

Recurso publicado en el marco de:

Programa de voluntariado Plataforma PDA Bullying
Jordina Balagueró Pons
Mayo, 2025