Guía para la prevención del riesgo de conducta suicida y/o autolesiones del alumnado

Protocolo para la elaboración de planes individualizados de prevención, protección e intervención en los centros educativos enfocado al riesgo de conducta suicida y/o autolesiones del alumnado. Una versión revisada en marzo 2023 por parte de la Subdirección General de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid.

Esta Guía aborda la planificación de acciones de protección del alumnado que,
actualmente, representan un auténtico reto de abordaje y respuesta por parte de los centros
educativos.

El documento define el protocolo a desarrollar para, en su caso, la elaboración de planes
individualizados de prevención, protección e intervención tras la detección de alguna
situación de riesgo, de menor o mayor gravedad, relacionada con el comportamiento
suicida (ideación suicida, comunicación suicida, intento de suicidio) y de las autolesiones.
Este mismo protocolo, una vez iniciado (Anexos I, II y III), podrá definir el desarrollo de dos
procesos diferenciados por razón de gravedad, según la adopción de decisiones del centro
educativo (Anexo IV):

  1. El diseño y desarrollo de un Plan individualizado de prevención, protección e
    intervención.
  2. El desarrollo de acciones de seguimiento, en el marco de la acción tutorial, con el
    asesoramiento de los profesionales de Orientación educativa y, en su caso del
    Coordinador de Bienestar y Protección.


El centro educativo, en función de cada caso, situación y circunstancias, podrá adaptar y
ajustar su grado, modo e intensidad de implementación. La Guía incorpora los Anexos para
el registro de las diferentes actuaciones, que podrán ser editados por cada centro
educativo.

El documento contiene, asimismo, un Apéndice sobre contenidos de especial relevancia
para la comprensión tanto del comportamiento suicida como de las autolesiones en la
infancia y adolescencia.

Puedes leer la guía aquí