Guía "EL LENGUAJE SECRETO DE LOS MENORES DE EDAD EN REDES SOCIALES" (Fundación ANAR)

"EL LENGUAJE SECRETO DE LOS MENORES DE EDAD EN REDES SOCIALES" es una guía publicada en 2023 a cargo de la Fundación ANAR con los códigos secretos que usan los adolescentes para descubrir su lenguaje en clave para intentar esquivar la censura en las redes sociales y poder publicar palabras nocivas, vetadas o peligrosas sin que sus algoritmos lo detecten o para evitar que los adultos entiendan el que dicen.

 

Enlace para obtener la guía (Fund. ANAR)

 

Los menores de edad han empezado a usar códigos, que empiezan a ser universales y que son conocidos ya entre muchos jóvenes menores de edad. Algunos pueden tener una connotación positiva, pero otros muchos un significado negativo (muchos son abreviaturas, vienen del inglés o del parecido cifras-letras).

Algunos ejemplos:

  • 1-4-2-3 significa "me quiero morir"
  • C-U-4-6 "Desnúdate ante la cámara"
  • K-M-S tiene relación con el suicidio
  • 6 (six= sex)
  • MOS/POS (Mother/Parents Over Shoulders, "padres cerca")
En redes, muchos adolescentes usan abreviaturas, emojis y números para avisar si un adulto está cerca (MOS, DOS, POS) o para indicar que se está pasando un mal momento (11:11). Es su manera de burlar algoritmos y poder expresarse.
 
Hay que vigilar, puesto que estos códigos también son conocidos por posibles pederastas.

Al hilo de esta guía, queremos aprovechar un fragmento de la serie "Adolescencia" en el que precisamente tiene especial interés este tipo de códigos y lenguaje en clave utilizado en relación con casos de acoso.
 
 

fundacionanar