Formación "Violencias sexuales infantiles: abordaje de casos entre menores" (CRAJ y CJB)

Formación a cargo del Centro de Recursos para las Asociaciones Juveniles (CRAJ) y el Consejo de la Joventud de Barcelona (CJB), que tiene lugar el 9 de octubre de 2025 de 18:30h a 20:30h en el Espai Jove Ca la Panarra (C/ de Dolors Masferrer, 29-31, Barcelona).

 

Enlace con información de la formación (necesaria inscripción antes del 7 de octubre de 2025)

¿De que hablamos cuando hablamos de violencias sexuales infantiles? ¿Cómo afectan las violencias entre menores? ¿Cómo podemos gestionar este tipo de casos y velar porque se restauren las relaciones entre los niños o adolescentes de un mismo grupo? ¿Cómo lo podemos abordar desde una mirada comunitaria?

La educación sexual es desde hace unos años una de las asignaturas que se han puesto sobre la mesa en la educación de niños y adolescentes. Particularmente, se apuesta para hacerlo desde una perspectiva de colectivización de las inquietudes, de descubrir el propio cuerpo y dar espacio por habla de los placeres. Por el papel en la educación de personas menores, las federaciones de ocio han estado tratando esta cuestión, bajo el paraguas de la prevención y el abordaje de las violencias sexuales hacia niños y adolescentes.

Desde esta perspectiva, conjuntamente con el Consejo de la Juventud de Barcelona (CJB) organizamos esta mesa redonda para trabajar como se abordan estas violencias desde una mirada comunitaria y una perspectiva restaurativa en aquellos casos que las violencias se dan entre menores. Esta propuesta surge del grupo de trabajo de violencias sexuales infantiles del CJB, un espacio de trabajo con referentes de prevención y abordaje de la violencia sexual contra la infancia y la adolescencia de las federaciones de ocio.

En la mesa redonda contaremos con la participación de Mariona Bota, educadora social que trabaja con el objetivo de incorporar la mirada preventiva de forma transversal en diferentes proyectos y servicios educativos, y vinculada anteriormente al área de prevención de la Fundació Escolta Josep Carol; Fàtima Balde, formadora, educadora infantil y superviviente de VSI; y una tercera persona que aportará una mirada desde la perspectiva de la justicia restaurativa (pendiente de confirmar).

Contenidos de la formación:

  • Gestión de violencias entre menores
  • Restauración de relaciones entre niños o adolescentes del mismo grupo
  • Aplicar la perspectiva restaurativa
  • Abordaje desde una mirada comunitaria

Inscripciones: 

Hay que inscribirse previamente a través del formulario que hay en la página informativa (CRAJ). Las inscripciones se cerrarán 2 días antes de la formación o cuando se llenan las plazas disponibles y se priorizarán las personas miembros de asociaciones y colectivos de jóvenes de Barcelona.

Recursos de interés sobre la temática:

 

crajbcn

conselljoventutbcn