"Estrategia de Prevención del Suicidio en Euskadi" es una guía del Departamento de Salud del Gobierno de Euskadi, publicada en 2019. Posteriormente, en 2022 puso en marcha la "Estrategia de prevención, intervención y posvención de la conducta suicida en el ámbito educativo", que contempla un protocolo-guía y sesiones formativas.
Descargar la guía "Estrategia de Prevención del Suicidio en Euskadi" (2019)
Los contenidos de la guía abordan los siguientes puntos:
PARTE I. INTRODUCCIÓN
1. Epidemiología de la conducta suicida
1.1. Conducta suicida en el mundo
1.2. Conducta suicida en Europa
1.3. Conducta suicida en el Estado español
2. Evidencia sobre la conducta suicida y su prevención
2.1. Factores asociados a la conducta suicida
2.2. Evidencias sobre la prevención de la conducta suicida
PARTE II. ANÁLISIS DE SITUACIÓN EN LA CAE 1
3. Marco normativo y planificador
4. Epidemiología de la conducta suicida en la CAE
4.1. Ideación suicida
4.2. Tentativas suicidas
5. Recursos e iniciativas de prevención disponibles
5.1. Intervenciones multicomponente
5.2. Investigación
5.3. Información y concienciación sobre la conducta suicida
5.4. Restricción del acceso a medios letales
5.5. Emergencias y primera intervención
5.6. Ámbito educativo
5.7. Sistema de servicios sociales
5.8. Ámbito laboral
5.9. Ámbito sanitario
5.10. Postvención
5.11. Colectivos en situación de vulnerabilidad
PARTE III. ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN
6. Principios
7. Objetivos
7.1. Objetivo general
7.2. Objetivos específicos
8. Áreas de actuación y medidas
8.1. Coordinación y seguimiento de la Estrategia
8.2. Vigilancia epidemiológica e investigación
8.3. Información y concienciación
8.4. Acceso a medios letales
8.5. Emergencias y primera intervención
8.6. Entorno comunitario
8.7. Ámbito sanitario
8.8. Postvención
8.9. Colectivos en situación de vulnerabilidad
9. Despliegue y evaluación de la Estrategia
9.1. Despliegue de la estrategia
9.2. Evaluación de la estrategia
Ver guía Estrategia de Prevención del Suicidio en Euskadi
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.