'El bullying en el deporte y en la Educación Física', Tesis Doctoral de Xènia Ríos

Xènia Ríos, vicepresidenta de PDA Bullying, ha realizado su tesis doctoral sobre acoso escolar en entornos deportivos formales (escolares) y no formales (fuera de la escuela).

La vicepresidenta de PDA Bullying, Xènia Ríos, presenta su tesis doctoral El bullying en el deporte y en la Educación Física, en la que ha demostrado que entornos como las clases de educación física en centros educativos y los clubes deportivos suelen estar poco preparados para combatir este tipo de situaciones (poco apoyo de compañeros de equipo y entrenadores), ya que sus profesionales no han recibido formación orientada al bullying durante la carrera universitaria, algo que también ocurre con el resto de educadores en la actualidad. Además, se observan revictimizaciones y la mayoría de las víctimas se culpan a sí mismas y a sus habilidades motrices y/o características físicas y psicológicas.

PDA Bullying sigue comprometido con el deporte con recursos como los del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Por su parte, además de la tesis, Ríos ha coescrito el libro del mismo nombre junto con Carles Ventura Vall-llovera. Además, ha participado en actividades de PDA Bullying como la II Jornada de Buenas Prácticas del Consell Comarcal de l'Anoia o los webinars gratuitos de Twinkl.

Otros artículos en los que ha participado Xènia Ríos:

  • Ventura, C., Prat, M., Ríos, X., Flores, G., Lleixà, T., & Soler, S. (2019). Bullying y ciberbullying en el fútbol base en Cataluña. En Fundation Collection. Barcelona: Fundación Barça.
  • Prat, M., Flores, G., Ríos, X., & Ventura, C. (2020). Bullying en el fútbol infantil: La mirada de las familias y de los entrenadores. Movimento, 26(e26032). https://doi.org/10.22456/1982-8918.97195
  • Flores, G., Prat, M., Ventura, C., & Ríos, X. (2020). ‘Siempre se burlaban de mí por ser gordo’: testimonios de primera mano sobre el bullying en el fútbol infantil. Physical Education and Sport Pedagogy, 0(0), 1–13. https://doi.org/10.1080/17408989.2020.1826918
  • Ríos, X., Ventura, C., Lleixà, T., Prat, M., & Flores, G. (2022). Prevalencia de bullying en el fútbol base en España: Víctimas, acosadores y espectadores. Physical Culture and Sport. Studies and Research, 94, 11-20. https://doi.org/10.2478/pcssr-2022-0002
  • Ríos, X., & Ventura, C. (2022). Bullying en el deporte juvenil: Conocimiento y estrategias de prevención de los entrenadores. Apunts Educación Física y Deportes, 148, 62-70. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2022/2).148.07
  • Ríos, X., Ventura, C. & Mateu, P. (2022). “Dejé el fútbol y no tenía intención de volver”. Experiencias retrospectivas de víctimas de bullying en el deporte juvenil. Frontiers in Psychology. 13:819981. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.819981
  • Ríos, X., Ventura, C. & Prat, M. (2022). “Nunca hemos estudiado el bullying en la universidad": Creencias, formación y estrategias relacionadas con el bullying entre los futuros docentes de educación física. Journal of Teaching in Physical Education. Publicación anticipada en línea. https://doi.org/10.1123/jtpe.2022-0124.