"La mitad de Juan" es una obra a cargo de Gemma Lienas i Massot, ilustrada por Àfrica Fanlo y publicada en 2008 por la Editorial La Galera. Este libro, de 32 páginas, forma parte de la colección “Fada Menta”, una serie dedicada a la educación emocional de los niños y niñas. Disponible en catalán, castellano y gallego. Edad recomendada: 5-6 años. El cuento se incluye en la recopilación "El libro de las emociones para niñas y niños".
Enlace para comprar "La mitad de Juan"
Sinopsis:
''Los niños no lloran''. ¿Dónde vas con esa camiseta rosa? Cuando Juan decide dejar de hacer cosas de niña, ¿por qué es como si le faltase algo de sí mismo? El Hada Menta le ayudará a encontrar su otra mitad y así poder ser un niño entero.
La historia aborda con gran sensibilidad la cuestión de los roles de género y las presiones sociales. El protagonista, Juan, un niño que disfruta de cosas comúnmente vistas como "de niña", se encuentra sometido a las expectativas y críticas de su entorno. Frases como "Los niños no lloran" y "¿Dónde vas con esa camiseta rosa?" reflejan cómo las normas de género lo llevan a reprimir sus gustos y sentimientos. Para intentar encajar, Juan decide desprenderse de todo aquello que podría verse como femenino: guarda en una caja su camiseta rosa, su libro favorito sobre princesas y su rotulador plateado, y entierra estos objetos en el jardín, decidido a comportarse como “un niño de verdad”.
Sin embargo, pronto descubrirá que esta decisión lo deja sintiéndose incompleto y triste. Es en este momento en el que interviene el hada Menta, una pequeña hada verde que aparece en cada historia de la colección para guiar a los protagonistas en la búsqueda de sus emociones y deseos. El hada ayuda a Juan a entender que, al renunciar a parte de sí mismo, se convierte en “la mitad de Juan”. A través de su magia, el hada Menta invita a Juan a reconocer que sus gustos y sentimientos son importantes y que no debería abandonarlos solo para cumplir con las expectativas de los demás. Con esta ayuda, Juan se reconcilia con su identidad y recupera sus objetos preciados, sintiéndose finalmente “un niño entero”.
La colección Fada Menta se distingue por presentar historias donde niños y niñas enfrentan desafíos emocionales que reflejan situaciones cotidianas y preocupaciones reales. A través del hada Menta, estos personajes encuentran apoyo para expresar y aceptar sus emociones, rompiendo con estereotipos y promoviendo la autenticidad y la autoaceptación. El hada, descrita como diminuta y verde, más pequeña que un grano de arroz, se convierte en una amiga imaginaria que solo pueden ver aquellos niños que realmente la necesitan.
De hecho, podéis encontrar una recopilación de todos los cuentos de la colección en "El libro de las emociones para niñas y niños".
"La mitad de Juan" no es solo un cuento entretenido, sino que se convierte en una herramienta educativa que permite a padres, maestros y niños reflexionar sobre temas como la igualdad, la autoexpresión y la importancia de no reprimir quiénes somos para ajustarnos a las normas impuestas.
Además, a en la recopilación podéis encontrar el cuento "El rastro brillante del caracol", que también aborda la temática del bullying de manera específica, con la historia de Sam, un chico de 16 años con síndrome de Asperger.
Por otro lado, Gemma Lienas también tiene estos otros títulos que abordan esta temática como "Yo, Watson y el armario de Jacqueline" y "El diario azul de Carlota".
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.