"El secreto de Óscar" es un cuento infantil escrito por Ricardo Alcántara y publicado el 2017 por el Editorial Loqueleo (Colección serio verde). 40 páginas con ilustraciones de Emilio Urberuaga, creador de los famosos dibujos de “Manolito Gafotas”, este libro nos sumerge en la historia de Óscar, un hueso que guarda un secreto que le causa mucha vergüenza. Incluye una guía de lectura con actividades.
Enlace para comprar el libro "El secreto de Óscar"
Sinopsis:
Óscar, el oso, tiene un secreto que no se atreve a contar a sus amigos, porque piensa que se burlarán de él. Y es que Óscar, desde que era pequeño, duerme con un perro de peluche. ¿Qué pasará cuando sus amigos descubran el secreto?
Óscar, el protagonista de esta historia, tiene un secreto que no se atreve a compartir con sus amigos, por miedo a que se burlen de él. Desde que era pequeño, Óscar duerme con un perro de peluche, algo que él considera motivo de burla. Sin embargo, una noche, en un descuido, arranca la cola de su peluche mientras duerme, lo que provoca su angustia. Aunque intenta ocultar lo sucedido, la osa Milagros, una amiga cercana, se da cuenta de que algo no está bien. Finalmente, Óscar le confiesa su secreto, y ella, en lugar de reírse, lo ayuda a arreglar el peluche. A partir de ese momento, Óscar descubre que no tiene nada que temer al compartir sus sentimientos y secretos con los demás.
La historia continúa cuando Óscar, junto a sus amigos Fernando y Milagros, pasa una noche al aire libre. Durante esa noche, sus amigos le piden prestado su peluche, ya que, sorprendentemente, ellos también suelen dormir con uno. Este giro final en la trama revela que lo que a Óscar le parecía motivo de vergüenza era, en realidad, una experiencia compartida por todos sus amigos.
Uno de los temas más importantes que aborda “El secreto de Óscar” es el miedo a ser juzgado o ridiculizado por algo que nos hace sentir vulnerables. En el caso de Óscar, su secreto, dormir con un peluche, le parece algo tan embarazoso que teme compartirlo con sus amigos. Sin embargo, la historia demuestra que, al abrirse a los demás, muchas veces descubrimos que nuestros temores no son tan grandes como los imaginamos. De hecho, lo que nos puede parecer un problema puede no serlo si se comparte con la persona correcta y puede llegar a unirnos más a quienes nos rodean.
Otro tema tratado en la obra es la amistad y la empatía. La osa Milagros representa el apoyo incondicional que todos necesitamos, al ofrecerle su ayuda sin juicio. Así, la obra transmite un valioso mensaje sobre la importancia de pedir ayuda y de cómo compartir nuestros sentimientos nos libera de preocupaciones innecesarias e incluso nos puede aportar valiosas soluciones que nosotros no habíamos previsto.
El objetivo final de este libro es fomentar la comunicación, ayudando a los pequeños a aprender a expresar de manera clara sus sentimientos y emociones. Además, promueve el respeto por las diferencias personales y fomenta valores como la generosidad y el compartir.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.